Browsing 2.135 Otros Estudios by Title
Now showing items 482-501 of 607
-
Objetivos Fundamentales Transversales en la Enseñanza Media: La mirada de los Profesores
- Autor(es):
- Fernández, Carolina
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2001
- Temática:
- OBJETIVOS FUNDAMENTALES TRANSVERSALES; CURRÍCULUM; EDUCACIÓN MEDIA
Este estudio describe el nivel de comprensión y valoración que presentan los docentes de primero y segundo año de Enseñanza Media de los liceos con Proyecto Educativo fuerte y débil de la Región Metropolitana, respecto a ... -
Observando e identificando prácticas que promueven la metacognición y la autorregulación en el aula matemática de segundo ciclo básico.
- Autor(es):
- Preiss, David
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- METACOGNICIÓN; AUTOREGULACIÓN; MATEMÁTICA; SEGUNDO CICLO; EDUCACIÓN BÁSICA; AULA; DOCENTES
Identificar prácticas de promoción de procesos de metacognición y autorregulación en profesores de segundo ciclo básico identificados como destacados, con el objeto de evaluar la capacidad que tienen estudiantes y profesores ... -
Observatorio de Política de Informática Educativa. Informe Nº 1 Plan de Trabajo.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Centro de Estudios de Políticas Públicas y Prácticas en Educación
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- BRECHA DIGITAL; COMPETENCIAS; TECNOLOGÍA
Generar y sistematizar conocimiento sobre los avances, impactos y desafíos de la política de tecnología para escuelas y proveer a Enlaces con información clave para su desarrollo estratégico. -
Oferta inscrita de cursos de perfeccionamiento del periodo 2001-2004 en el registro público nacional de perfeccionamiento (RPNP) y caracterización del perfeccionamiento realizado en el año 2004 según categorías de interés.
- Autor(es):
- Molina, Claudio
- Autor(es) Corporativo:
- CPEIP
- Fecha de Publicación:
- 2005
- Temática:
- DOCENTES; FORMACIÓN CONTINUA; PERFECCIONAMIENTO
Caracterizacón de la oferta inscrita de perfeccionamiento en el Registro Público Nacional de Perfeccionamiento. -
Oportunidades de aprendizaje en matemáticas para estudiantes con discapacidad intelectual en escuelas especiales.
- Autor(es):
- San Martín, Constanza; Vega, Vanessa; Rojas, Francisco; Ramírez, Chenda; Martínez, María Victoria; Paniagua, Ximena
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE; DISCAPACIDAD INTELECTUAL; MATEMÁTICA FUNCIONAL; ESCUELAS ESPECIALES
-
Oportunidades escolares para el desarrollo de habilidades TIC para el aprendizaje: un estudio cualitativo de casos.
- Autor(es):
- Candia, Eduardo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- TIC; CURRÍCULUM; APRENDIZAJE; ESTUDIO DE CASOS; HABILIDADES HTPA
Conocer qué oportunidades ofrecen establecimientos educativos en Chile en la actualidad para el desarrollo de habilidades TIC para el aprendizaje en sus estudiantes. -
Participación en redes profesionales digitales e innovación en las prácticas docentes en la sala de clases.
- Autor(es):
- Salinas, Alvaro
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- INNOVACIÓN; PRÁCTICA DOCENTE; REDES PROFESIONALES DIGITALES
Analizar las condiciones fundamentales bajo las cuales la participación en redes profesionales digitales contribuye a la innovación en las prácticas docentes en la sala de clases. -
Patrones instruccionales observados por el Sistema de Evaluación del Desempeño Profesional Docente en la enseñanza de las matemáticas de primer ciclo: implicancias para la evaluación y la formación docente.
- Autor(es):
- Preiss, David
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Medicina, Escuela de Salud Pública, U. de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; MATEMÁTICA; EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO; PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Usando la evidencia audiovisual originada por el Sistema de Evaluación Docente del Ministerio de Educación, este proyecto busca investigar si las escuelas públicas en Chile cuentan con un patrón instruccional identificable ... -
Pensar con Tecnología: Herramientas Interactivas para el desarrollo del Pensamiento Crítico.
- Autor(es):
- Rodríguez Méndez, Jaime
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Formación Técnica UCE VALPO
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- INNOVACIÓN; LENGUAJE; PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Validar un modelo de formación docente para el desarrollo de habilidades cognitivas de orden superior en estudiantes de NM1 con uso de tecnología, en el sector curricular de Lengua Castellana y Comunicación. -
Percepciones de Actores Educativos Beneficiarios del programa PACE.
- Autor(es):
- García, Claudio
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. ADIMARK
- Fecha de Publicación:
- 2016
- Temática:
- PACE; EXPECTATIVAS ACCESO A EDUCACIÓN SUPERIOR; PERCEPCIÓN CALIDAD; CONVIVENCIA ESCOLAR; EDUCACIÓN SUPERIOR
Conocer las percepciones de diferentes actores educativos beneficiados por el PACE según una serie de características de estos. -
Percepciones y opiniones sobre la supervisión MINEDUC: Una aproximación desde los actores de escuelas y liceos focalizados.
- Autor(es):
- Ruz, Miguel Ángel
- Autor(es) Corporativo:
- Dirección de Estudios Sociológicos, PUC
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- ASISTENCIA TÉCNICA; SUPERVISIÓN; DIRECTOR; SOSTENEDORES; EVALUACIÓN
Describir y comparar las percepciones y opiniones que tienen distintos actores de escuelas y liceos urbanos focalizados de los niveles de Básica y Media, como también de los sostenedores, sobre la labor de la supervisión ... -
Percepción de Instrumentos de Políticas de Educación Superior.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile. Centro de Microdatos
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- ACCESO; BECAS; EDUCACIÓN SUPERIOR; UNIVERSIDADES
Se plantea como objetivo la identificación de las percepciones de actores involucrados sobre instrumentos de Políticas sobre Educación Superior. -
Percepción de la Calidad Actual de los Titulados y Graduados de la Educación Superior Chilena.
- Autor(es):
- Scharager, Judith
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Centro de Medición MIDE UC
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- COMPETENCIAS; MERCADO LABORAL; UNIVERSIDADES ESTATALES; UNIVERSIDADES PRIVADAS; INSTITUTOS PROFESIONALES
Conocer las percepciones que actualmente tienen empleadores y egresados de carreras profesionales y técnicas, expertos en selección de personal y directivos de colegios profesionales respecto de la calidad actual de los ... -
Percepción de los empleadores en cuanto a la calidad y la pertinencia de los graduados/titulados de las instituciones de Educación Superior que cuentan con el apoyo del MECESUP.
- Autor(es):
- Ruiz de Viñaspre, Ricardo
- Autor(es) Corporativo:
- DFI, DIVESUP
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- PERCEPCIÓN; MECESUP; EGRESADOS; DOCENTES; EDUCACIÓN SUPERIOR
Contribuir a la evaluación de impacto del programa MECESUP 3 en la calidad de los egresados por medio de la medición de percepción de los empleadores de doctores y profesores a través de una encuesta online. -
Pizamat: pizarra interactiva en matemática para cuarto básico. Proyecto Piloto. Informe final.
- Autor(es):
- Villarreal, Gonzalo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Santiago de Chile (USACH). Centro Comenius
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- AULA; BRECHA DIGITAL; DOCENTES; MATEMÁTICA; TECNOLOGÍA
Se establece la incidencia del uso de la pizarra interactiva en la sal de clases, en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en cursos de 4° básico. -
PIZAMAT: Pizarra interactiva en matemática, primer ciclo básico.
- Autor(es):
- Villarreal, Gonzalo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Santiago de Chile (USACH). Centro Comenius
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- TECNOLOGÍA; AULA; APRENDIZAJES; INFORMÁTICA EDUCATIVA; MATEMÁTICA
Demostrar que el uso de pizarra interactiva, inserta a la sala de clases sobre la base de un modelo curricular, permitirá mejorar los aprendizajes en matemática, en las unidades tratadas, de los alumnos en cuarto año de ... -
Pizarras Interactivas en Quinto Básico de Inglés. Proyecto de Intervención y Estudio.
- Autor(es):
- Pardo, Robert
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Santiago de Chile (USACH). Centro Comenius
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- INNOVACIÓN; INGLÉS; PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Explorar las posibilidades educativas que genera en la clase de ingles de 5º básico la incorporación de una Pizarra Digital Interactiva. -
Planes de mejoramiento SEP: Sistematización, análisis y aprendizajes de política.
- Autor(es):
- Muñoz, Gonzalo
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- SUBVENCIÓN; LEY SEP; DIAGNÓSTICOS; MEJORAMIENTO ESCOLAR
Describir situación y acciones de mejoramiento de escuelas que ingresaron a Subvención Escolar Preferencial el año 2008 a partir de la información contenida en la plataforma de planes de mejoramiento educativo, y evaluar ... -
Portafolio Electrónico para el Desarrollo de Habilidades Metacognitivas. Estudios de Innovación.
- Autor(es):
- Prieto Ferraro, Marcela
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Pedagogía, U. de Antofagasta
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- INNOVACIÓN; PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS; TECNOLOGÍA
Elaborar una metodología para el desarrollo de habilidades metacognitivas a través de la utilización de un portafolio electrónico. -
Prácticas Pedagógicas en Educación Parvularia.
- Autor(es):
- Guazzini, Carla
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS; PRÁCTICAS; CURRÍCULUM
Identificar, analizar y comparar las prácticas pedagógicas establecidas por diferentes países u organizaciones internacionales para guiar el ejercicio de los docentes de Educación Parvularia, con el fin de favorecer ...