Browsing 2.135 Otros Estudios by Title
Now showing items 33-52 of 438
-
Bioética e Investigación con Seres Humanos y en Animales.
- Autor(es):
- Kottow, Manuel
- Autor(es) Corporativo:
- CONICYT
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- CIENCIAS; EVALUACIÓN; SALUD
Se muestran las ponencias presentadas en el taller Bioética e Investigación con Seres Humanos y Animales de CONICYT. -
Boletín de Estadísticas Institucionales.
- Autor(es):
- Becerra Moro, María José
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- COBERTURA; JUNJI; PRIMERA INFANCIA
Elaborar un Boletín de Estadísticas Institucionales de JUNJI que incluya los datos elaborados por la Sección de Estudios y Estadísticas, desde marzo a septiembre de 2009, si bien las fuentes de información datan del año 2008. -
Buenas Prácticas de inclusión juvenil y retención escolar: orientaciones para la gestión.
- Autor(es):
- Castillo, Jorge
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH). Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE)
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- BUENAS PRÁCTICAS; DESERCIÓN ESCOLAR; EDUCACIÓN MEDIA
Describir iniciativas en distintos ámbitos o espacios educativos que promueven experiencias de aprendizaje en favor de la inclusión y retención escolar; caracterizar herramientas educativas para el desarrollo de buenas ... -
Caracterización de la enseñanza de la religión a partir de la implementación del Decreto 924/1983 en las escuelas públicas de Chile.
- Autor(es):
- Montecinos, Carmen
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- CARACTERIZACIÓN; CLASES DE RELIGIÓN; DECRETO 924/1983
Caracterizar la enseñanza de la religión en Chile a partir de la implementación el Decreto 924/1983 que reglamenta las clases de religión en establecimientos municipales de educación, desde las percepciones y valoraciones ... -
Caracterización de la formación inicial de las carreras de Pedagogía de las universidades chilenas que han participado en el proceso de acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado.
- Autor(es):
- Téllez, Francisco
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- ACREDITACIÓN; POLÍTICA EDUCATIVA; EDUCACIÓN SUPERIOR; EVALUACIÓN; FORMACIÓN INICIAL
Descripción cualitativa y cuantitativa de la situación actual de las carreras de pedagogía que ofrecen las universidades chilenas y comparar las características distintivas de la formación inicial de docentes. -
Caracterización de la formación inicial de las carreras de Pedagogía de las universidades chilenas que han participado en el proceso de acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado.
- Autor(es):
- Téllez, Francisco
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- ACREDITACIÓN; POLÍTICA EDUCATIVA; EDUCACIÓN SUPERIOR; EVALUACIÓN; FORMACIÓN INICIAL
Descripción cualitativa y cuantitativa de la situación actual de las carreras de pedagogía que ofrecen las universidades chilenas y comparar las características distintivas de la formación inicial de docentes. -
Caracterización de las autorizaciones para cumplir funciones de docencia en los establecimientos educacionales del país, entre marzo de 2005 y febrero de 2006 en el sistema escolar.
- Autor(es):
- Molina, Claudio
- Autor(es) Corporativo:
- CPEIP, Autys Datacenter Limitada
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- DOCENTES; EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN MEDIA; GESTIÓN DE RECURSOS
Caracterización del total de autorizaciones que fueron concedidas por las Direcciones Provinciales de Educación para ejercer funciones docentes en el periodo comprendido entre marzo de 2005 y febrero de 2006. -
Caracterización de Liceos Focalizados 2007-2010.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH). Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE)
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- VULNERABILIDAD; SEGREGACIÓN; GESTIÓN ESCOLAR; POLÍTICA EDUCATIVA; COMUNIDAD EDUCATIVA
Construcción de una tipología de establecimientos educacionales focalizados que de cuenta de su situaciones de contexto y gestión institucional, así como de procesos de pedagógico y socio-culturales, a fin de permitir el ... -
Caracterización de los Directores escolares en Chile.
- Autor(es):
- Fernández, Franco
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- SISTEMA EDUCACIONAL; DIRECTOR DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES; LIDERAZGO; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; ZONA GEOGRÁFICA; CARACTERÍSTICA INDIVIDUAL
Describir las principales características de quienes se desempeñan como directores y directoras en establecimientos educacionales del país, con el fin de conocer quiénes están liderando el proceso educativo de niños y niñas. -
Caracterización de los Docentes participantes en Cursos e-learning realizados por el CPEIP entre los años 2001 y 2007. Informe Final.
- Autor(es):
- Maurizi, María Rosa
- Autor(es) Corporativo:
- OEI
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- DOCENTES; PERFECCIONAMIENTO; E-LEARNING; FORMACIÓN CONTINUA; TECNOLOGÍA
Describir las características de los profesores que participaron en calidad de usuarios-beneficiarios en los cursos e-Learning ofrecidos por el CPEIP en el periodo 2002-2007, e identificar relaciones, entre dichas ... -
Caracterización de los hogares e identificación de las razones por las cuales no matriculan a sus hijos e hijas de 4 años en el Primer Nivel de Transición de la escuela.
- Autor(es) Corporativo:
- Observatorio Social UAH; Programa de Apoyo a la Políticas Urbanas y de Suelo en Chile, PUC
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- COBERTURA; PRIMERA INFANCIA; FAMILIA
Identificar los motivos por los cuales hogares de la Región Metropolitana (RM) que tienen niños o niñas en edad de asistir al Primer Nivel de Transición en Educación Parvularia (NT1) no los envían a la escuela y generar ... -
Caracterización de los oferentes de Asistencia Técnica Educativa: Análisis a partir de las bases de datos del Registro ATE.
- Autor(es):
- Castillo, Hadabell
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- ASESORÍA TÉCNICA EDUCATIVA; REGISTRO ATE
Caracterizar al mercado de oferentes de asistencia técnica educativa (ATE) habilitado para trabajar con los establecimientos educacionales adscritos a la Ley SEP en cuanto a su distribución geográfica, tipo de servicios ... -
Caracterización situaciones de discriminación por género observadas en el módulo 2: filmación de una clase correspondientes al proceso de evaluación docente 2009.
- Autor(es):
- Libeer, Christian
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- GÉNERO; CONVIVENCIA ESCOLAR; DISCRIMINACIÓN
Caracterización de situaciones de discriminación por género. -
Caracterización situaciones de discriminación por género observadas en los módulos 2: Filmación de una clase correspondientes al proceso de evaluación de desempeño docente 2008.
- Autor(es):
- Libeer, Christian
- Autor(es) Corporativo:
- CPEIP, MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- CALIDAD DEL DOCENTE; DISCRIMINACIÓN; SEGREGACIÓN
Detectar las variables que explican la discriminación por género en la evaluación docente del año 2008. -
Carreras docentes en el mundo: Una revisión comparada.
- Autor(es):
- Barrera, Daniela
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- CARRERA DOCENTE; REVISIÓN COMPARADA
Analizar comparativamente los sistemas de Carrera Docente de distintos países. -
Centro de Estudios Mineduc: Evidencia para decisiones informadas: 2014-2017.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- EDUCACIÓN; INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
-
Clasificación de Liceos de Enseñanza Media: Análisis del Rendimiento, Fracaso y Vulnerabilidad
- Autor(es):
- Marshall, Guillermo
- Autor(es) Corporativo:
- Departamento de Salud Pública, PUC
- Fecha de Publicación:
- 2003
- Temática:
- VULNERABILIDAD; POLÍTICA EDUCATIVA; SUBVENCIÓN; DESERCIÓN ESCOLAR
Este informe clasifica a los liceos municipales y particulares subvencionados del país en grupos homogéneos con el fin de identificar aquellos que el programa LPT puede focalizar con mayor impacto sus programas. -
Cobertura Curricular en Educación Media.
- Autor(es):
- Latorre, Marcela
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- SISTEMA ESCOLAR; ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL; CURRÍCULUM; PROGRAMA DE ESTUDIO; CONTENIDO DEL PROGRAMA; COBERTURA
Describir la cobertura curricular de los programas de estudio de los cuatro grados de la Educación Media en los sectores de aprendizaje de Lenguaje y Comunicación y Matemática. -
Cobertura Curricular en Segundo Ciclo Básico y Enseñanza Media Subsectores: Estudio y Comprensión de la Sociedad - Historia y Ciencias Sociales.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- CURRÍCULUM; IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR; EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN MEDIA; ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA SOCIEDAD; HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
Satisfacer las necesidades de información del sector de Historia y Ciencias Sociales respecto del proceso de implementación del currículum de la reforma, con el objeto de contar con antecedentes necesarios tanto para el ... -
Cobertura Curricular en Segundo Ciclo Básico y Enseñanza Media. Sector Lenguaje.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- CURRÍCULUM; EDUCACIÓN MEDIA; LENGUAJE
Satisfacer las necesidades de información respecto del proceso de implementación del currículum de la reforma, con el objeto de contar con antecedentes necesarios tanto para el continuo proceso de revisión y ajuste del ...