Browsing 2.135 Otros Estudios by Title
Now showing items 399-418 of 563
-
La (ina)movilidad del desempeño educativo de los estudiantes chilenos: realidad, oportunidades y desafíos.
- Autor(es):
- Valenzuela, Juan Pablo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile. Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- SISTEMA ESCOLAR; ALUMNO; EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN; PLANIFICACIÓN EDUCATIVA; CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y AMBIENTE ESCOLAR
Analizar si es posible modificar o cuán persistentes son las trayectorias educativas de los estudiantes, especialmente de los más vulnerables, identificando factores protectores y de riesgo que afectan estas trayectorias ... -
La Ampliación de Cobertura de Salas Cuna y Niveles Medio como Programa de Generación de Empleo en el Sector Construcción.
- Autor(es):
- Becerra Moro, María José
- Autor(es) Corporativo:
- Sección Estudios y Estadísticas, Departamento de Informática y Planificación, JUNJI
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- COBERTURA; JUNJI; PRIMERA INFANCIA
Cuantificar en mediciones concretas dichas oportunidades, dado que es de particular interés conocer la cantidad y la tipología de trabajadores que JUNJI ha utilizado en vías de cumplir la meta institucional de ampliación ... -
La Ampliación de Cobertura de Salas Cuna y Niveles Medio y su Impacto en la Dotación de Personal JUNJI.
- Autor(es):
- Álvarez Chuart, Jorge
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- JUNJI; COBERTURA
Determinar el número de personal femenino que entró a JUNJI durante esta gestión. -
La ciencia de primera infancia.
- Autor(es):
- Rolla, Andrea
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2012
- Temática:
- PRIMERA INFANCIA; NEUROCIENCIA; DESARROLLO; APRENDIZAJE
Describir los principales hallazgos de la Ciencia de la primera infancia en los últimos años. -
La desatención educativa diferencial: Consecuencias socio-emocionales en adolescentes con altas capacidades.
- Autor(es):
- Conejeros, María Leonor
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- ALTAS CAPACIDADES; DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL; CONTEXTO ESCOLAR; CONTEXTO FAMILIAR; MODELO PREDICTIVO
Determinar qué factores de los entornos familiar y escolar influyen sobre la variación de los rasgos socio-emocionales del estudiantado de 10 a 17 años que forma parte de programas de enriquecimiento en talento académico ... -
La didáctica del hipertexto y su incidencia en la calidad del alfabetización.
- Autor(es):
- Figueroa, Beatriz
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Educación, UDEC
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- ALFABETIZACIÓN; CALIDAD; HIPERTEXTO
Generar una propuesta metodológica, a partir del uso del hipertexto, para apoyar el desarrollo de las competencias de comprensión y producción de textos, requeridas en la formación docente de calidad. -
La Educación Intercultural desde la perspectiva de docentes, educadores tradicionales y apoderados mapuche de la región de La Araucanía: Una co-construcción.
- Autor(es):
- Ibáñez Salgado, Nolfa
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE; CO-CONSTRUCCIÓN; PERTINENCIA CULTURAL
Co-construir propuestas y recomendaciones para mejorar la pertinencia cultural de la implementación del Programa de Educación Intercultural Bilingüe en escuelas de la región de la Araucanía, a partir de las percepciones ... -
La Educación Superior en Chile.
- Autor(es) Corporativo:
- OCDE
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- EDUCACIÓN PÚBLICA; EQUIDAD; EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL; INSTITUTOS PROFESIONALES
Describir y analizar la educación superior en Chile a la luz de los procesos de reforma y su aplicación en el contexto de la incorporación del país a la OCDE. -
La enseñanza de la escritura en lengua materna y en inglés como lengua extranjera con apoyo de wikis: una propuesta didáctica.
- Autor(es):
- Tapia Ladino, Mónica
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Católica de la Santísima Concepción
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- SISTEMA ESCOLAR; POLÍTICA EDUCATIVA; ENSEÑANZA DEL CASTELLANO; ENSEÑANZA DE UNA SEGUNDA LENGUA; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Implementar una didáctica de la escritura, en español como lengua materna y en inglés como lengua extranjera, con apoyo de recurso tecnológico (wiki) a nivel secundario. -
La escuela como organización: principales líneas de investigación.
- Autor(es):
- Candia, Eduardo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2012
- Temática:
- EFECTIVIDAD ESCOLAR; MEJORAMIENTO ESCOLAR; PARADIGMAS; APRENDIZAJE; CONTEXTO ESCOLAR
Describir las principales líneas de investigación que estudian la organización escolar; efectividad y mejoramiento escolar. -
La Evaluación Docente y sus instrumentos: discriminación del desempeño docente y asociación con los resultados de los estudiantes.
- Autor(es):
- Alvarado, Macarena
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2012
- Temática:
- DOCENTES; EVALUACIÓN DOCENTE; DESEMPEÑO ESTUDIANTIL
Explicar la contribución de los diferentes instrumentos de la Evaluación Docente a los resultados de la misma, así como analizar la asociación de éstos con el desempeño de los estudiantes en las pruebas del Sistema de ... -
La experiencia Internacional en Sistemas de Medición: Estudio de Casos
- Autor(es):
- Forster, Margaret
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Comisión para el Desarrollo y Uso del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación
- Fecha de Publicación:
- 2003
- Temática:
- PRUEBAS ESTANDARIZADAS; POLÍTICA PÚBLICA; EXPERIENCIAS INTERNACIONALES
El informe presenta, a modo de anexos, los estudios realizados por 2 importantes investigadores, que fueron presentados en el Seminario Internacional sobre Sistemas de Medición y Uso de Resultados. -
La geografía de las oportunidades educativas: Determinando el acceso real de los estudiantes a establecimientos educacionales efectivos para generar políticas públicas que mejoren la provisión de educación de calidad.
- Autor(es):
- Rodríguez, Patricio
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile. Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE)
- Fecha de Publicación:
- 2016
- Temática:
- OPORTUNIDADES DE EDUCACIÓN; INTELIGENCIA TERRITORIAL; ACCESIBILIDAD URBANA; EQUIDAD; PROPENSIÓN DE DESPLAZAMIENTO
El presente estudio tiene por objetivo determinar el acceso que los estudiantes de educación básica tienen a establecimientos efectivos en las principales 22 ciudades del país. -
La Implementación de la Reforma Curricular en la Educación Media Técnico Profesional: Evaluación y Proyecciones.
- Autor(es):
- Espinoza, Oscar
- Autor(es) Corporativo:
- PIIE
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- SISTEMA ESCOLAR; CURRICULUM; EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL; FORMACIÓN POR COMPETENCIAS; EVALUACIÓN
Establecer los principales factores relacionados con el modelo curricular con enfoque en competencias laborales, actualmente en etapa de implementación, en las instituciones de Educación Media Técnico Profesional. -
La integración educativa de las TIC: perspectivas actuales.
- Autor(es):
- Astudillo, Gustavo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2012
- Temática:
- TIC; INFORMÁTICA EDUCATIVA; APRENDIZAJE CON TECNOLOGÍA
Describir los actuales desafíos en la inclusión de TIC en educación. -
La producción escrita de estudiantes y escuela en base a resultados SIMCE, factores contextuales y modelos de buenas prácticas docentes.
- Autor(es):
- Gómez Vera, Gabriela
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile. Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE)
- Fecha de Publicación:
- 2016
- Temática:
- ESCRITURA; PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS; ENSEÑANZA DE LA ESCRITURA; EXPECTATIVAS DE APRENDIZAJE
a) Caracterizar el desempeño de los escolares en la prueba SIMCE de escritura 2013 en base a un enfoque de la producción escrita como una competencia compleja y en relación con el contexto sociocultural en que se desarrolla. ... -
La Resolución de Problemas en la Formación Inicial de Profesores de Matemática de Enseñanza Media.
- Autor(es):
- Felmer Aichele, Patricio
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile. Centro de Modelamiento Matemático
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- FORMACIÓN INICIAL DOCENTE; RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS; PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Identificar y analizar relaciones entre las oportunidades que ofrecen los Programas de Formación inicial de profesores de Matemática de Enseñanza Media, el conocimiento matemático de los profesores noveles recién egresados ... -
Las emociones y representaciones de los actores escolares.
- Autor(es):
- Gómez, Rafael
- Autor(es) Corporativo:
- Instituto de evaluación y Asesoramiento Educativo (IDEA)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- APODERADOS; AUTOESTIMA; CLIMA ESCOLAR; HABILIDADES NO COGNITIVAS
Indagar en las emociones, valores e interacciones de alumnos, docentes y apoderados (familia), y develar las consistencias, desajustes y tensiones entre las valoraciones y satisfacciones que alumnos, profesores y apoderados ... -
Las prácticas en programas de formación inicial docente: evidencia y orientaciones para el aseguramiento de la calidad docente en Chile.
- Autor(es):
- Violeta Arancibia
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2016
- Temática:
- FORMACIÓN PROFESIONAL; FORMACIÓN DE DOCENTES; PRÁCTICA DOCENTE
Desarrollar un estudio exploratorio que permita evaluar los sistemas de prácticas de los programas de formación inicial docente de Pedagogía Básica en Chile, para orientar la toma de decisiones que apunten a mejorar el ... -
Levantamiento de Procesos del Registro de Estudiantes de Chile.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM)
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- EDUCACIÓN MEDIA; COBERTURA
Rediseñar el Registro de Estudiantes de Chile con una descripción general del sistema actual y del deseado.