Browsing 2.135 Otros Estudios by Title
Now showing items 461-480 of 608
-
Madres y padres matriculados en el sistema escolar chileno: factores asociados al rendimiento, retención y deserción.
- Autor(es):
- Olavarría, José
- Autor(es) Corporativo:
- Corporación Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer, UNAP
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- DESERCIÓN ESCOLAR; EDUCACIÓN DE ADULTOS
Conocer los factores asociados al rendimiento escolar, retención y deserción de madres y padres menores de 20 años matriculados, identificando factores y grupos de mayor riesgo de fracaso escolar. -
Manual Habilidades para la Vida.
- Autor(es) Corporativo:
- JUNAEB
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- BUENAS PRÁCTICAS; CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS; PRIMERA INFANCIA
Orientar el proceso de ejecución de la propuesta técnico programática del Programa HPV, contribuyendo a una adecuada programación, organización, evaluación y sistematización de los procedimientos y actividades del Programa. -
Mapa de la Efectividad de la Educación Media en Chile: Factores de gestión asociados a la completación de estudios secundarios.
- Autor(es):
- Espínola, Viola
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Diego Portales (UDP)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- COMPLETACIÓN; DESERCIÓN; RETENCIÓN ESCOLAR; GESTIÓN ESCOLAR; CAPACIDAD DE COMPLETACIÓN
Analizar el fenómeno de la completación de estudios secundarios en Chile con el propósito de identificar factores de gestión escolar que contribuyan a la retención de sus estudiantes. -
Matriz de Competencias y Definición de Estrategia de Evaluación.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de la Frontera (UFRO). Instituto de Informática Educativa
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- EDUCACIÓN CONTINUA; HABILIDADES NO COGNITIVAS; RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE; TECNOLOGÍA
Definir una matriz de competencias y un modelo de evaluación para la Campaña Nacional de Alfabetización Digital. -
Matrícula Postgrados.
- Autor(es):
- Bordón, Paola
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- EDUCACIÓN SUPERIOR; ESTUDIOS DE POSTGRADO; MATRÍCULA
Describir la evolución que han tenido los postgrados en Chile, en el periodo 2007-2013, considerando programas de diplomados, postítulos, especialidades médicas, magíster y doctorados. -
Más Voluntarios de Inglés en las Escuelas “Análisis Internacional y de Promoción del Centro Nacional de Voluntarios”.
- Autor(es):
- Del Campo, Pedro
- Autor(es) Corporativo:
- Programa Inglés Abre Puertas
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- INGLÉS; APOYO; DOCENTES
Consolidar sus estrategias de mejoramiento de la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés en el país. -
Medición del efecto del programa Singapur en alumnos de 2° básico.
- Autor(es):
- Rivera, Mario
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- SISTEMA EDUCACIONAL; EVALUACIÓN DEL PROGRAMA; TEXTOS DE ESTUDIO; ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS; RENDIMIENTO ESCOLAR; ESTUDIANTES
Describir los resultados de la medición del efecto del programa “Textos Singapur” en estudiantes de segundo año básico de una muestra de 143 establecimientos seleccionados aleatoriamente, mediante la aplicación de una ... -
Metodología de enseñanza de las ciencias basada en modelamiento socio-cognitivo y evaluación tridimensional de los aprendizajes.
- Autor(es):
- Núñez, María Cecilia
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Educación Universidad de Concepción
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA; CIENCIAS; MODELAMIENTO SOCIO-COGNITIVO; EVALUACIÓN TRIDIMENSIONAL
Profundizar en las bondades del modelamiento socio-cognitivo de la enseñanza de las ciencias asociado a un modelo de evaluación tridimensional y de diseño curricular de aula en comparación con la metodología tradicional ... -
MIC (1:1) Modelo de Integración Curricular con estrategia 1 a 1. Resultados de la Implementación.
- Autor(es):
- López, Mario
- Autor(es) Corporativo:
- Fundación País Digital
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- AULA; CIENCIAS; E-LEARNING; ESTILOS DE ENSEÑANZA; INGLÉS; RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE; TECNOLOGÍA
Desarrollar un modelo de informática educativa (MIE), que permita la transferencia y replicabilidad del modelo de integración curricular 1:1, orientado a mejorar los resultados de aprendizaje de alumnos de NB5. -
Minuta de Trabajo Propuesta de Modificación del Aporte Fiscal Indirecto.
- Autor(es):
- Meneses, Francisco
- Autor(es) Corporativo:
- DIVESUP, MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- UNIVERSIDADES; POLÍTICA EDUCATIVA; PRUEBAS ESTANDARIZADAS
El presente documento tiene como objetivo realizar una propuesta para modificar el Aporte Fiscal Indirecto AFI. En particular, buscar formas prácticas de incorporación del ranking del alumno en su colegio, como criterio ... -
Minuta Propuesta de Arancel de Referencia Basado en Costos.
- Autor(es):
- Meneses, Francisco
- Autor(es) Corporativo:
- DIVESUP, MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- UNIVERSIDADES; ARANCELES; POLÍTICA EDUCATIVA
El objetivo de este trabajo es proponer un nuevo modelo de arancel de referencia, basado en los costos de docencia. -
Modelo B-Learning para el Mejoramiento de las Competencias Pedagógicas de los docentes del área Técnico-Profesional en el Sector Administración y Comercio.
- Autor(es):
- Guzmán, María Angélica
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)
- Fecha de Publicación:
- 2005
- Temática:
- EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL; E-LEARNING; FORMACIÓN CONTINUA; DOCENTES
Validación de un modelo B-Learning de formación y perfeccionamiento de docentes del área Técnico-Profesional del Sector Administración y Comercio. -
Modelo Curricular UAM para la Comprensión Oral y la Producción de textos.
- Autor(es) Corporativo:
- ENLACES, MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- TIC; EVALUACIÓN; RURALIDAD; LENGUAJE; TECNOLOGÍA
Validar el modelo de transferencia de las Unidades de Aprendizaje Multimedial en una mayor diversidad de contextos de aulas rurales multigrado y en un número más amplio de establecimientos. -
Modelo de gestión curricular de la escuela para el logro de aprendizajes significativos de estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias basado en articulaciones efectivas desde el lenguaje.
- Autor(es):
- Pinto, Arturo
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Educación, PUC
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- BUENAS PRÁCTICAS; EDUCACIÓN DE ADULTOS; RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Generar un modelo de enseñanza aprendizaje de calidad para alumnos con NEE transitorias, que les permita el progreso educacional en el contexto escolar teniendo como eje articulador factores del sector lenguaje y comunicación. -
Modelo de Racionalización de la Oferta Educacional Rural.
- Autor(es) Corporativo:
- Grupo Innovat; UFRO
- Fecha de Publicación:
- 2005
- Temática:
- VULNERABILIDAD; RURALIDAD; COMUNIDAD EDUCATIVA; OFERTA EDUCATIVA
Este informe define un modelo orientado a racionalizar la oferta de educación rural, tiene como propósito asegurar las mejores condiciones de equidad y calidad de los resultados que proveen las escuelas rurales. -
Modelo didáctico para potenciar la escritura usando TIC.
- Autor(es):
- Basáez, Carol
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- TIC; TECNOLOGÍA; LENGUAJE; EDUCACIÓN BÁSICA
Validar un Modelo Didáctico que oriente la integración curricular de las TIC en el sub-sector de Lenguaje y Comunicación, para mejorar los procesos de escritura en los alumnos y lograr que llegue a ser aplicable al Segundo ... -
Modelo para el desarrollo de capacidades reflexivas y didácticas en estudiantes de Educación Parvularia y Básica durante la práctica profesional.
- Autor(es):
- Silva Machefert, Alejandra
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- PRÁCTICAS REFLEXIVAS; PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA; COMPRENSIÓN LECTORA
Evaluar el efecto en las capacidades reflexivas que desarrollan los estudiantes en educación parvularia y básica, durante sus prácticas pedagógicas terminales a partir de la implementación de simulaciones clínicas sobre ... -
Modelos internacionales de elaboración de estándares de desempeño y el seguimiento y evaluación que se les realiza.
- Autor(es) Corporativo:
- Research Foundation for the State University of New York
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO
Describir y analizar el proceso de elaboración, seguimiento y evaluación de estándares de desempeño en distintos sistemas educativos a nivel internacional. -
Movilidad Docente en Chile: Una mirada longitudinal 2004-2012.
- Autor(es):
- Falck, Denise
- Autor(es) Corporativo:
- PNUD
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- MOVILIDAD DOCENTE; ANÁLISIS LONGITUDINAL; TRAYECTORIAS LABORALES; PRUEBA INICIA
Estudiar cuáles son las principales características de los docentes que determinan sus trayectorias laborales y cuáles condiciones influyen sobre las mismas. -
Movilidad Laboral de Madres Usuarias JUNJI 2006-2007-2008.
- Autor(es):
- Becerra Moro, María José
- Autor(es) Corporativo:
- Sección Estudios y Estadísticas, Departamento de Informática y Planificación, JUNJI
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- COBERTURA; JUNJI; PRIMERA INFANCIA
Observar la transición que experimenta la condición laboral de las madres de niños(as) JUNJI, durante el tiempo en que éste(a) recibe atención.