Browsing 2.135 Otros Estudios by Title
Now showing items 329-348 of 563
-
Factores Correlacionados con las Trayectorias Laborales de Docentes en Chile, con Especial Énfasis en sus Atributos Académicos.
- Autor(es):
- Cabezas, Verónica
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- SISTEMA ESCOLAR; MERCADO DE TRABAJO; DOCENTES; TRAYECTORIAS LABORALES
Identificar correlaciones simples o parciales entre variables de interés y algunas características observables de profesores y de los establecimientos educacionales en los que trabajan, que consideren la magnitud de la ... -
Factores Explicativos del Uso de los Recursos Educativos Digitales.
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES; FONDO RED
Indagar en los factores determinantes para el mayor o menor uso en el aula de los Recursos Educativos Digitales entregados mediante el Fondo RED (2009), desde el punto de vista de los actores involucrados para definir las ... -
Factores influyentes en la valoración de la educación pública.
- Autor(es):
- Guazzini, Carla; Vega, María Antonieta
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- EDUCACIÓN PÚBLICA; FACTORES INFLUYENTES; VALORACIÓN
Determinar factores que influyen en la valoración de la educación pública. -
Factores que inciden en el desarrollo y sustentabilidad de prácticas innovadoras de integración curricular de tecnologías de la información (TICs) en la sala de clases en profesores de Enseñanza Media.
- Autor(es):
- Salinas, Álvaro
- Autor(es) Corporativo:
- Departamento de Estudios y Desarrollo, Universidad de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- REFLEXIVIDAD DOCENTE; INNOVACIÓN; PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Analizar los factores que inciden en el desarrollo y sustentabilidad de prácticas docentes innovadoras de integración curricular de TIC en la sala de clases entre los profesores de enseñanza media, estudiando particularmente ... -
Flexitic: Docencia Reflexiva con TIC para Alfabetización Científica Estudiantil.
- Autor(es):
- Meyer A., Eduardo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- TIC; EDUCACIÓN BÁSICA; IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR; TECNOLOGÍA
Los objetivos generales del proyecto tuvieron dos ejes, uno centrado en la enseñanza (foco docente) por el cual se propició la validación de una estrategia para la incorporación de las TIC en el desarrollo del curriculum ... -
Focalización de Becas del Programa Liceo para Todos: Un Estudio Caso-Control
- Autor(es):
- Marshall, Guillermo
- Autor(es) Corporativo:
- Departamento de Salud Pública, PUC
- Fecha de Publicación:
- 2001
- Temática:
- VULNERABILIDAD; POLÍTICA EDUCATIVA; SUBVENCIÓN; DESERCIÓN ESCOLAR
Encontrar los factores de riesgo asociados al retiro escolar que son explicados por la situación socio-económica y académica del alumno y no por el entorno social de su establecimiento. -
Focalización de Becas del Programa Liceo para Todos: Un Estudio Ecológico
- Autor(es):
- Marshall, Guillermo
- Autor(es) Corporativo:
- Departamento de Salud Pública, PUC
- Fecha de Publicación:
- 2001
- Temática:
- VULNERABILIDAD; POLÍTICA EDUCATIVA; SUBVENCIÓN; DESERCIÓN ESCOLAR
Este estudio evalúa la selección de los establecimientos donde se focalizaron las becas el primer año, y estudiar los factores macro sociales que están asociados al retiro escolar. -
Focalización e Impacto Programa de Becas Liceo para Todos
- Autor(es):
- Marshall, Guillermo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Departamento de Salud Pública
- Fecha de Publicación:
- 2001
- Temática:
- VULNERABILIDAD; POLÍTICA EDUCATIVA; SUBVENCIÓN; DESERCIÓN ESCOLAR
Este estudio busca encontrar los factores de riesgo asociados al retiro escolar que son explicados por la situación socio-económica y académica del alumno y no por el entorno social de su establecimiento. -
Formación y Entrenamiento de los Directores Escolares en Chile: Situación Actual, Desafíos y Propuestas de Política.
- Autor(es):
- Muñoz, Gonzalo
- Autor(es) Corporativo:
- Área de Educación, Fundación Chile
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- DIRECTOR; DESEMPEÑO DOCENTE
Caracterizar la oferta de formación de los directores en Chile, así elaborar propuestas de política orientadas a mejorar la formación de directores en nuestro país. -
Formando Profesores en Redes de Gestores de Conocimiento. estudio de innovación en estrategias y prácticas de integración.
- Autor(es):
- Careaga, Marcelo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Católica de la Santísima Concepción
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- INNOVACIÓN; CIENCIAS; FORMACIÓN INICIAL; TECNOLOGÍA; TIC
Integrar Redes de Gestores de Conocimiento en la formación inicial de profesores, incorporando una concepción epistemológica virtual para promover una pedagogía mixta basada en la construcción colaborativa de la didáctica. -
Fortaleciendo la Enseñanza de la Geometría en NB2 mediante el uso de TIC.
- Autor(es):
- Román, Marcela
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH). Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE)
- Fecha de Publicación:
- 2005
- Temática:
- MATEMÁTICA; TIC; TECNOLOGÍA; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Este informe busca mejorar y fortalecer la enseñanza y el aprendizaje de la geometría en los alumnos de 4º año de enseñanza básica de escuelas públicas urbanaspor medio de la incorporación de las Tecnologías de Información ... -
Funcionamiento Diferencial de los ítems de la prueba PISA 2009, según género para las pruebas de Matemática y Ciencias.
- Autor(es):
- Valencia, Mirella
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Agencia de la Calidad de la Educación Escolar. Sistema nacional de evaluación de resultados de aprendizaje (SIMCE)
- Fecha de Publicación:
- 2012
- Temática:
- PISA; DIF UNIFORME Y NO-UNIFORME; INEQUIDAD DE GÉNERO
Evaluar el Funcionamiento Diferencial de los Ítems (DIF) de las pruebas PISA 2009 de Matemática y Ciencias, en la muestra chilena. -
Fundamentos del Ajuste Curricular en el sector de Lenguaje y Comunicación.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- ACTUALIZACIÓN CURRÍCULUM; TIC; LENGUAJE
Desarrollar de las competencias comunicativas requeridas por los estudiantes para su desarrollo integral. Dado que el lenguaje es la base de las demás áreas del saber y constituye en sí mismo una herramienta fundamental ... -
Gestión Municipal de la Educación. Diagnóstico y líneas de propuesta.
- Autor(es):
- Raczynski, Dagmar
- Autor(es) Corporativo:
- Asesorías para el Desarrollo
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- GESTIÓN ESCOLAR; SOSTENEDORES; VULNERABILIDAD; SUBVENCIÓN
Realizar un diagnóstico de la gestión educacional municipal que da cuenta de las distintas formas en que los municipios asumen el rol sostenedor de la educación. -
Gobernanza de Instituciones de educación superior en Chile.
- Autor(es):
- Rojas, Saúl
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- EDUCACIÓN SUPERIOR; LEGISLACIÓN EDUCACIONAL; AUTONOMÍA EDUCATIVA; ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE LA ENSEÑANZA; EDUCACIÓN PÚBLICA; ENSEÑANZA PRIVADA
Describir la forma en que las instituciones de educación superior se organizan y son administradas internamente, considerando la composición y el tipo de los organismos colegiados que componen su estructura; cómo es escogida ... -
Hacia estándares nacionales de velocidad comprensiva, cuartos básicos.
- Autor(es):
- Muñoz, Miguel
- Autor(es) Corporativo:
- UPLACED
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- LECTURA; EDUCACIÓN BÁSICA; EVALUACIÓN
Determinar los estándares nacionales de velocidad comprensiva a nivel comunal para alumnos de cuarto año básico de las comunas de Maipú y Valparaíso, Chile, 2007. -
Hacia la medición del costo de una educación de calidad.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2012
- Temática:
- COSTOS; SUBSIDIOS; EDUCACIÓN DE CALIDAD
Describir el costo que tiene para los colegios municipales y particulares subvencionados entregar educación de calidad considerando datos y estadísticas de 34 establecimientos distintos pero con desempeño elevado y sostenido ... -
Hacia una estrategia de validación de la educación pública-municipal: imaginarios, valoraciones y demandas de las familias.
- Autor(es):
- Raczynski, Dagmar
- Autor(es) Corporativo:
- Asesorías para el Desarrollo
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- EDUCACIÓN PÚBLICA; EDUCACIÓN MUNICIPAL; EDUCACIÓN PARTICULAR SUBVENCIONADA; FAMILIA
Analizar los procesos y factores a nivel de las familias que se esconden tras el resultado numérico de pérdida de matricula de la educación municipal para, en base a los resultados obtenidos, elaborar recomendaciones ... -
Hacia una Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad V.1.
- Autor(es):
- Hernández, Pablo
- Autor(es) Corporativo:
- Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- INNOVACIÓN; POLÍTICA EDUCATIVA
Proponer acciones orientadas a relevar la importancia de la innovación para el desarrollo de Chile y divulgar las propuestas estratégicas entregadas por el primer Consejo en marzo de 2006; establecer un mecanismo de consulta ... -
Hacia una Práctica Docente de Calidad en el Trabajo con Familia: Articulando Expectativas de Instituciones Formadoras, Política Educativa y las familias de la Educación Inicial.
- Autor(es):
- Valverde, Paz
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Educación, PUC
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- FORMACIÓN INICIAL; EDUCACIÓN PARVULARIA; PRÁCTICA PROFESIONAL; POLÍTICA EDUCATIVA
Conocer y analizar los consensos y disensos sobre una práctica de calidad de la Educadora de Párvulos en el trabajo con familia, articulados desde las expectativas de familias, políticas educativas y programas de formación ...