Now showing items 504-523 of 605

    • Thumbnail
      Procesos de enseñanza-aprendizaje desde la perspectiva de los profesores en Chile.
      Autor(es):
      Ruffinelli, Andrea

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH)

      Fecha de Publicación:
      2012

      Temática:
      CREENCIAS DOCENTES; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; PRÁCTICA EDUCATIVA; REPRESENTACIONES SOCIALES

      Develar las creencias que están a la base de las decisiones pedagógicas, propias del ejercicio docente, a fin de proveer información relevante capaz de retroalimentar los procesos de formación docente inicial y continua, ...
    • Thumbnail
      Programa de Recursos Educativos Centro de Recursos de Aprendizaje.
      Autor(es):
      Pizarro V., Marcelo

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Hacienda. Dirección de Presupuestos

      Fecha de Publicación:
      2009

      Temática:
      BIBLIOTECAS; INFRAESTRUCTURA; RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

      El objetivo del programa es desarrollar Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) como espacios pedagógicos integrados a la labor cotidiana de estudiantes y docentes de establecimientos educacionales subvencionados de ...
    • Thumbnail
      Programa recursos educativos centros de recursos de aprendizaje (bibliotecas CRA).
      Autor(es):
      Parra, Ladis

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)

      Fecha de Publicación:
      2009

      Temática:
      BIBLIOTECA ESCOLAR; INFRAESTRUCTURA

      Disponer de información que permita al panel contar con indicadores cuantificados de eficacia a nivel de resultados intermedios, relacionados con el uso de los servicios del CRA por parte de estudiantes y docentes, durante ...
    • Thumbnail
      Propuesta metodológica de trabajo docente para promover competencias matemáticas en el aula, basadas en un Modelo de Competencia Matemática (MCM).
      Autor(es):
      Solar, Horacio

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad Católica de la Santísima Concepción

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      COMPETENCIA MATEMÁTICA; FORMACIÓN CONTINUA DE PROFESORES; PRÁCTICAS REFLEXIVAS

      Desarrollar, implementar y evaluar una metodología de trabajo docente en torno al Modelo de Competencia Matemática (MCM) que promueva la reflexión pedagógica necesaria para impactar en las prácticas de aula.
    • Thumbnail
      Propuestas de mejoramiento para la formación de profesionales de educación parvularia.
      Autor(es):
      Rojas, María Teresa

      Autor(es) Corporativo:
      Facultad de Educación, UAH

      Fecha de Publicación:
      2008

      Temática:
      DOCENTES; CARRERA DOCENTE; FORMACIÓN INICIAL; UNIVERSIDADES PRIVADAS; UNIVERSIDADES ESTATALES; INSTITUTOS PROFESIONALES; EDUCACIÓN PARVULARIA

      Desarrollar propuestas para el mejoramiento de la formación (inicial y en servicio) de educadores y educadoras de párvulos, con el objeto de identificar las competencias profesionales mínimas necesarias para lograr una ...
    • Thumbnail
      Proyección de la Matrícula de educación parvularia 2011-2020.
      Autor(es):
      Donoso, María Paz

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2012

      Temática:
      SISTEMA EDUCACIONAL; EDUCACIÓN PARVULARIA; MATRÍCULA; ESTADÍSTICAS

      Estimar la matrícula de educación parvularia para el periodo 2007-2020, considerando diferentes escenarios posibles, para determinar el rango de crecimiento posible para el periodo analizado.
    • Thumbnail
      Proyección de la Matrícula Escolar 2010-2026.
      Autor(es):
      Donoso, María Paz

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2012

      Temática:
      SISTEMA EDUCACIONAL; EDUCACIÓN MEDIA; MATRÍCULA; ESTADÍSTICAS

      Proyectar la matrícula escolar de educación básica y media para el periodo 2010-2026, utilizando como referencia la metodología propuesta por Unesco, como referente a tener en cuenta en la generación de políticas públicas.
    • Thumbnail
      Proyecto Flexirob: Interfaces robóticas en un contexto de aprendizaje reflexivo-colaborativo de la física.
      Autor(es):
      Meyer, Eduardo

      Autor(es) Corporativo:
      Centro Zonal Costa Centro, PUCV

      Fecha de Publicación:
      2007

      Temática:
      TIC; ENSEÑANZA APRENDIZAJE; TECNOLOGÍA; PRÁCTICA PEDAGÓGICA

      Indagar sobre la relación existente entre el uso de Tic en contextos de reflexión y colaboración para establecer si se pueden provocar mejores aprendizajes en los alumnos y una mejor comprensión por parte del docente de ...
    • Thumbnail
      Proyecto Hemisférico: Elaboración de Políticas y Estrategias para la prevención del Fracaso Escolar.
      Autor(es):
      Ruiz, Catalina

      Autor(es) Corporativo:
      Consultora externa

      Fecha de Publicación:
      2005

      Temática:
      VULNERABILIDAD; COMUNIDAD EDUCATIVA; POLÍTICA EDUCATIVA; EDUCACIÓN MUNICIPAL

      Este informe da cuenta del estado de situación de la política educativa nacional referida al tema de la prevención del fracaso escolar.
    • Thumbnail
      Proyecto INFOPARVULOS.
      Autor(es):
      Becerra, María José

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI); Chile. Fundación Integra

      Fecha de Publicación:
      2009

      Temática:
      RECURSOS DIGITALES; SALA CUNA; JARDÍN INFANTIL

      Contar con un instrumento de inducción y de apoyo institucional que permita guiar a los administradores y encargados del proyecto, tanto a nivel Regional como dentro de la Dirección Regional para un buen uso de la herramienta.
    • Thumbnail
      Proyecto prácticas pedagógicas de calidad.
      Autor(es):
      Domínguez, Paola

      Autor(es) Corporativo:
      Facultad de Educación, UDEC

      Fecha de Publicación:
      2008

      Temática:
      BUENAS PRÁCTICAS; EDUCACIÓN PARVULARIA; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

      Identificar las prácticas pedagógicas de mayor calidad implementadas en las instituciones públicas y privadas, sistematizando las mejores prácticas pedagógicas internacionales.
    • Thumbnail
      Proyectos de vida y oportunidades en la educación media. Nuevas demandas sociales al sistema escolar chileno.
      Autor(es):
      Raúl Atria Benaprés

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad de Chile

      Fecha de Publicación:
      2016

      Temática:
      JUVENTUD; PROYECTO DE VIDA; EDUCACIÓN MEDIA; EXPECTATIVAS; DESIGUALDAD; SUBJETIVIDAD

      Describir y comprender el papel que juega la educación media en la formulación de los proyectos de vida de los y las jóvenes chilenos, contrastando sentidos, expectativas y aspiraciones de las y los estudiantes, los discursos ...
    • Thumbnail
      Prueba Inicia.
      Autor(es):
      Sundararaman, Venkatesh

      Autor(es) Corporativo:
      Banco Mundial

      Fecha de Publicación:
      2014

      Temática:
      FORMACIÓN DE DOCENTES; PRUEBAS DE MEDICIÓN; ESTÁNDARES; EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN MEDIA

      Realizar un análisis comparativo de la Prueba Inicia en relación con prácticas similares en un grupo selecto de países; Realizar una evaluación psicométrica detallada del instrumento que utiliza la Prueba Inicia; Generar ...
    • Thumbnail
      ¿Qué características de la formación inicial de los docentes se asocian a mayores avances en su aprendizaje de conocimientos disciplinarios?
      Autor(es):
      Manzi Astudillo, Jorge

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      EDUCACIÓN SUPERIOR; PROGRAMA DE FORMACIÓN; FORMACIÓN INICIAL; DOCENTES; APRENDIZAJE

      Estimar una medida de la efectividad de la formación inicial impartida por las facultades de educación, a partir del rendimiento de los estudiantes egresados de Pedagogía en la Prueba de conocimientos disciplinarios de ...
    • Thumbnail
      ¿Qué dicen los Proyectos Educativos de nuestras escuelas?
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2013

      Temática:
      SISTEMA ESCOLAR; ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL; POLÍTICA EDUCATIVA; PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA; PLANIFICACIÓN EDUCATIVA; PIE

      Exponer los principales resultados del estudio denominado “Análisis de Proyecto Educativos de los Establecimientos Educativos Chilenos”, encargado a Galerna Consultores y que ha buscado conocer y describir en detalle las ...
    • Thumbnail
      ¿Qué nos dice PISA sobre la educación de los jóvenes en Chile?
      Autor(es):
      Cariola, Leonor

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)

      Fecha de Publicación:
      2009

      Temática:
      PRUEBAS ESTANDARIZADAS; POLÍTICA EDUCATIVA

      Dar a conocer los análisis en profundidad y los principales hallazgos y lecciones para la política educativa, que dejan los resultados de la prueba PISA 2006, en la que Chile participó junto a otras 56 naciones, que ...
    • Thumbnail
      ¿Qué sabemos sobre admisión a la educación superior? Una revisión para implementación del nuevo Sistema de Acceso en Chile.
      Autor(es):
      Barrientos, Fernando

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2019

      Temática:
      ADMISIÓN UNIVERSITARIA; REVISIÓN INTERNACIONAL

      Realizar una revisión nacional del actual sistema de admisión universitaria e internacional de países con sistemas de admisión centralizados para iluminar los desafíos que se presentan frente al nuevo Sistema de acceso a ...
    • Thumbnail
      ¿Qué usos dan al CRA los estudiantes de 2° Año Medio? Caracterización de la accesibilidad, valoración y usos del CRA por parte de los estudiantes.
      Autor(es):
      Cares Osorio, Gabriela; Prado Rosales, Paulina

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Sociología. Taller de Políticas Públicas

      Fecha de Publicación:
      2004-12

      Temática:
      BIBLIOTECA ESCOLAR; ESTUDIANTES; 2° MEDIO; HÁBITOS

      Presentación. Introducción teórica. Diseño del estudio. Capítulo Uno: Existencia, accesibilidad y percepción de los estudiantes hacia los distintos recursos. Capítulo Dos: Frecuencia de los distintos usos del CRA. Capítulo ...
    • Thumbnail
      ¿Qué y cómo enseñan química los profesores de excelencia en educación media? Caracterización del conocimiento didáctico del contenido en desempeños destacados y competentes.
      Autor(es):
      Contreras Palma, Saúl

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad de Santiago de Chile (USACH)

      Fecha de Publicación:
      2016

      Temática:
      QUÍMICA; ENSEÑANZA; CONOCIMIENTO DIDÁCTICO; ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS; CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO-CURRICULAR

      Contribuir con una conceptualización integradora del conocimiento pedagógico, más específicamente, del conocimiento pedagógico-curricular.
    • Thumbnail
      Recent school improvement trends in Chile: the case of SEP policy.
      Autor(es):
      Candia, Eduardo

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2013

      Temática:
      SISTEMA ESCOLAR; POLÍTICA EDUCATIVA; LEY SEP; EVALUACIÓN DEL PROGRAMA; ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL; EVALUACIÓN INSTITUCIONAL; MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN

      Indagar en los factores determinantes para el mayor o menor uso en el aula de los Recursos Educativos Digitales enregados mediante el Fondo RED en su versión 2009, desde el punto de vista de los actores involucrados (equipos ...

      Suscripción

      Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

      Suscríbase

      Mi repositorio