1.1.2. Educación parvularia: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 138
-
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias. Manolo y Margarita vivencian la magia de los cuentos: Taller : Manual para la educadora.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2002
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; FAMILIA Y ESCUELA; FOMENTO LECTOR; LECTURA
Contenido para la Educadora. Ideas centrales. Objetivos. Materiales. - Desarrollo del taller. Tenga presente. Para mí es importante recordar. Actividad 1. Actividad 2. Cierre. Actividades para realizar en familia. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus padres: Manolo y Margarita juegan con otros: Taller : Manual para la educadora.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2002
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; EDUCACIÓN LÚDICA
Contenido para la Educadora. Juego simbólico (2 a 4 años). Juego sociodramático (4 a 6 años). Juego de reglas. Ideas centrales. Objetivos. Materiales. Desarrollo del taller. Actividad 1. Actividad 2. Actividad 3. Actividades ... -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus padres: Manolo y Margarita juegan con otros: Guía de trabajo.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2002
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; BIENESTAR ESCOLAR; FAMILIA Y ESCUELA
Desarrollo del taller. Ideas centrales. En esta sesión queremos. Para lograrlo. Actividad 1. Actividad 2. Actividades para realizar en familia. Evaluación del taller. Notas. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita son autónomos y sociables.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2011-09
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; BIENESTAR ESCOLAR; AUTONOMÍA
1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familias. Recursos. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita enriquecen su lenguaje.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2011-09
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; LENGUAJE
Material para la educadora(or). 1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familias. Recursos. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Taller Manolo y Margarita tienen una vida activa y saludable.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2011-09
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; BIENESTAR ESCOLAR; EDUCADORES DE PÁRVULOS; SALUD
1. Material para la educadora(or). 1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familias. Recursos. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Taller Conociéndonos como grupo y conociendo el programa.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2011-09
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; BIENESTAR ESCOLAR
Material para la educadora(or). 1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familiar. Conociéndonos como grupo y conociendo ... -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familia: Taller Manolo y Margarita fortalecen su autoestima.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2011-09
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; BIENESTAR ESCOLAR; AUTOESTIMA
1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. -- Cartilla para las familias. Recursos. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; BIENESTAR ESCOLAR; EDUCADORES DE PÁRVULOS
1. Presentación del programa. 2. Objetivos generales. 3. Metodología de trabajo. 4. Rol de la educadora(or) 5. Rol de la familia. -
Educación, diversidad e inclusión. Todas las voces para el mundo que soñamos.
- Autor(es):
- Garrido, Ana Luisa; Barriga Aravena, Elizabeth; Cantillana, Cristina; Jaramillo, Danitza; Pizarro, Paula; Sánchez, Maximiliano; Ovando, Viviana
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)
- Fecha de Publicación:
- 2020-11
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN INCLUSIVA; INCLUSIÓN; EDUCACIÓN DIVERSIFICADA
Presentación - Introducción - Recorrido por la historia - Enfoques para la diversidad - Inclusión y diversidad como base de procesos educativos de calidad - De qué manera la JUNJI resguarda una propuesta educativa inclusiva ... -
La comunida educativa y su permanente construcción.
- Autor(es):
- Barriga Aravena, Elizabeth; Gajardo Rojas, Luz Verónica
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)
- Fecha de Publicación:
- 2020-08
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; COMUNIDADES DE APRENDIZAJE; EDUCADORES DE PÁRVULOS
Presentación -Contexto general - Historia de las comunidades de aprendizaje en la JUNJI - ¿Cómo surgen las comunidades de aprendizaje? - ¿Cómo hemos avanzado en la implementación de las comunidades de aprendizaje? - Las ... -
Didáctica sonora: De sala cuna a jardín infantil.
- Autor(es):
- Concha Molinari, Olivia
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)
- Fecha de Publicación:
- 2017-11
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; MÚSICA; SALA CUNA; JARDINES INFANTILES; DIDÁCTICA SONORA
Presentación - Introducción1 - Identidad, sonido de Chile y América - Contrapunto: experimentación digital - Sonido y mito - Herramientas didácticas - Aplicaciones pedagógicas - Escuchar músicas y hablar - Comentario final ... -
Afecto y aprendizaje en la sala cuna: Experiencias didácticas para niños de 6 meses a 3 años.
- Autor(es):
- Cepeda, Antonia
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)
- Fecha de Publicación:
- 2009-10
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; BIENESTAR EMOCIONAL; APRENDIZAJE; SALA CUNA; CURRÍCULUM NACIONAL
Presentación - Introducción - Experiencias didácticas para el primer ciclo de la educación - Experiencias didácticas para niños y niñas de 6 a 12 meses - Experiencias didácticas para niños y niñas de 12 a 18 meses - ... -
Estrategias de aprendizaje.
- Autor(es):
- Woodrow, Christine; Newman, Linda; Staples, Kerry; Arthur, Leonie
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)
- Fecha de Publicación:
- 2015-12
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; APRENDIZAJE; EDUCACIÓN INICIAL
Presentación - Conectando la investigación con la práctica - Un continuum de estrategias de enseñanza - Literacidad - Documentación del aprendizaje de niños y niñas - El enfoque de los fondos de conocimiento - Bibliografía -
Guía de Educación Parvularia: Valorando y cuidando el medio ambiente desde la primera infancia.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio del Medio Ambiente
- Fecha de Publicación:
- 2018-03
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; MEDIO AMBIENTE; SUSTENTABILIDAD
Presentación. Introducción. Capítulo 1: La educación ambiental. Capítulo 2: Orientaciones para abordar la educación ambiental en el aula de manera integral. Capítulo 3: Experiencias de aprendizaje. 3.1 Cuidado del agua. ... -
Selección y uso de libros para lectores iniciales. Guía para la educación parvularia.
- Autor(es):
- Barra González, Gabriela; Mendive Criado, Susana; Ow González, Maili
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC); Chile. Biblioteca Escolar Futuro
- Fecha de Publicación:
- 2020-01
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; LECTURA; FOMENTO LECTOR; LECTURA INICIAL; BIBLIOTECA ESCOLAR
1. Presentación. 2. Conceptos asociados a los libros. 3. Repertorio y clasificación. 4. Criterios pedagógicos para la selección de obras. 5. Reseñas y caracterización según criterios pedagógicos. 6. Orientaciones pedagógicas. ... -
Prácticas Intransables para Tercer Nivel de Educación Parvularia.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP)
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; NIVEL DE TRANSICIÓN 1; NIVEL DE TRANSICIÓN 2; APRENDIZAJE
Ámbito Desarrollo Personal Social. Núcleo Corporalidad y Movimiento. Convivencia y Ciudadanía. Ámbito Comunicación Integral. Núcleo Lenguaje Verbal. Núcleos Lenguajes Artísticos. Ámbito Interacción y Comprensión del Entorno ... -
Guía educativa para el uso eficiente del agua en la Educación Parvularia.
- Autor(es) Corporativo:
- Gobierno Regional Metropolitano de Santiago
- Fecha de Publicación:
- 2017-03
- Temática:
- EDUCACIÓN AMBIENTAL; MEDIO AMBIENTE; EDUCACIÓN PARVULARIA
Presentación. Desde la escuela educamos sobre cómo cuidar el agua. Capítulo 1. Antecedentes conceptuales del cambio climático. Capítulo 2. El agua. Capítulo 3. Actividades pedagógicas. Evaluación en el uso del agua. Bibliografía. -
Orientaciones para Planificar y Evaluar a Distancia en el Nivel de Educación Parvularia: Un desafío para los equipos pedagógicos en contexto COVID-19.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría Educación Parvularia. División de Políticas Educativas. Departamento de Gestión Curricular y Calidad Educativa
- Fecha de Publicación:
- 2020-10
- Temática:
- ORIENTACIÓN; EDUCACIÓN A DISTANCIA; DOCENTES; EDUCACIÓN PARVULARIA; COVID-19
Índice: I. Presentación / II. Conceptos esenciales / III. Consideraciones para el trabajo conjunto: 1. Trabajo con el equipo pedagógico - 2. Trabajo con la familia y los niños y niñas / IV. Proceso de planificación y ... -
Lenguajes Artísticos. Orientaciones Técnico-Pedagógicas para el nivel de Educación Parvularia.
- Autor(es):
- Da Costa Mejías, María Teresa; Palomé Delano, Marcela
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia. División de Políticas Educativas
- Fecha de Publicación:
- 2020-07
- Temática:
- ORIENTACIÓN; EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Índice: I. Presentación / II. Marco Normativo: La expresión artística como derecho de niños y niñas / III. Marco teórico: Arte y primera infancia / IV. Práctica Pedagógica / V. Escuchemos las voces de la experiencia / VI. ...