Now showing items 41-60 of 125

    • Thumbnail
      Política de Supervisión con Enfoque de Asesoría Técnica.
      Autor(es):
      Arriagada, Denise; Soto, Cristian; Boettiger, Andrea; Jaramillo, Danitza; Fischer, Daniela; Sabater, Constanza; Ovando, Viviana

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI). Departamento de Calidad Educativa

      Fecha de Publicación:
      2020-03

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; SUPERVISIÓN EDUCACIONAL; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; EDUCADORES DE PÁRVULOS; ATE; ASESORÍA TÉCNICA EDUCATIVA

      Compromisos de la supervisión y asesoría. El concepto de supervisión con enfoque de asesoría. Características de la supervisión y asesoría. Objetivos y funciones de la supervisión y asesoría. Responsabilidades de la ...
    • Thumbnail
      Bitácora de la Unidad Educativa.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)

      Fecha de Publicación:
      2019-03

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; JARDINES INFANTILES; EDUCADORES DE PÁRVULOS; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; COMUNIDAD EDUCATIVA

      Introducción. Orientaciones para el proceso de asesoría en la unidad educativa. Bitácora de registro. 1. Antecedentes generales de la unidad educativa. 2. Plan de mejoramiento del Modelo de Gestión de Calidad. 3. Dominios ...
    • Thumbnail
      Hablando sobre el Coronavirus-19 con los niños y niñas más pequeños.
      Autor(es) Corporativo:
      UNICEF

      Fecha de Publicación:
      2020-03

      Temática:
      COVID-19; EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN BÁSICA; SALUD; BIENESTAR ESCOLAR

    • Thumbnail
      Estrecho de Magallanes. Tres descubrimientos. Cuaderno Educativo Enseñanza Parvularia.
      Autor(es) Corporativo:
      Museo Chileno de Arte Precolombino

      Fecha de Publicación:
      2021

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; HISTORIA; RECURSOS EDUCATIVOS; EDUCADORES DE PÁRVULOS; HISTORIA PRECOLOMBINA; EDUCACIÓN AMBIENTAL

      ¡Bienvenid@s al Estrecho de Magallanes! ¿Qué es el Estrecho de Magallanes? ¿Dónde está? Primer descubrimento: Los pueblos originarios de Magallanes. Segundo descubrimento: La primera vuelta al mundo. Tercer descubrimento: ...
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita aprenden a ser hombre y ser mujer: Guía de trabajo.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2002

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCACIÓN SEXUAL

      Desarrollo del taller. Ideas centrales. En esta sesión queremos. Para lograrlo. Actividad 1. Actividad 2. Actividades para realizar en familia. Anexo. Evaluación del taller. Notas.
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita aprenden a ser hombre y ser mujer: Taller: Manual para la educadora.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2002

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN SEXUAL; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS

      Contenido para la educadora. Ideas centrales. Objetivos. Materiales. Desarrollo del taller. Tenga presente. Para mí es importante recordar. Actividad 1. Actividad 2. Cierre. Actividades para realizar en familia. Anexo. ...
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita vivencian la magia de los cuentos: Guía de trabajo.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2002

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; LENGUAJE; FOMENTO LECTOR

      Desarrollo del taller. Ideas centrales. En esta sesión queremos. Para lograrlo. Actividad 1. Actividad 2. Actividades en familia. Evaluación del taller. Notas.
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias. Manolo y Margarita vivencian la magia de los cuentos: Taller : Manual para la educadora.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2002

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; FAMILIA Y ESCUELA; FOMENTO LECTOR; LECTURA

      Contenido para la Educadora. Ideas centrales. Objetivos. Materiales. - Desarrollo del taller. Tenga presente. Para mí es importante recordar. Actividad 1. Actividad 2. Cierre. Actividades para realizar en familia.
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus padres: Manolo y Margarita juegan con otros: Taller : Manual para la educadora.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2002

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; EDUCACIÓN LÚDICA

      Contenido para la Educadora. Juego simbólico (2 a 4 años). Juego sociodramático (4 a 6 años). Juego de reglas. Ideas centrales. Objetivos. Materiales. Desarrollo del taller. Actividad 1. Actividad 2. Actividad 3. Actividades ...
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus padres: Manolo y Margarita juegan con otros: Guía de trabajo.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2002

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; BIENESTAR ESCOLAR; FAMILIA Y ESCUELA

      Desarrollo del taller. Ideas centrales. En esta sesión queremos. Para lograrlo. Actividad 1. Actividad 2. Actividades para realizar en familia. Evaluación del taller. Notas.
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita son autónomos y sociables.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2011-09

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; BIENESTAR ESCOLAR; AUTONOMÍA

      1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familias. Recursos.
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita enriquecen su lenguaje.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2011-09

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; LENGUAJE

      Material para la educadora(or). 1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familias. Recursos.
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Taller Manolo y Margarita tienen una vida activa y saludable.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2011-09

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; BIENESTAR ESCOLAR; EDUCADORES DE PÁRVULOS; SALUD

      1. Material para la educadora(or). 1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familias. Recursos.
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Taller Conociéndonos como grupo y conociendo el programa.
      Autor(es) Corporativo:
      Ministerio de Educación; Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2011-09

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; BIENESTAR ESCOLAR

      Material para la educadora(or). 1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familiar. Conociéndonos como grupo y conociendo ...
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familia: Taller Manolo y Margarita fortalecen su autoestima.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2011-09

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; BIENESTAR ESCOLAR; AUTOESTIMA

      1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. -- Cartilla para las familias. Recursos.
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; BIENESTAR ESCOLAR; EDUCADORES DE PÁRVULOS

      1. Presentación del programa. 2. Objetivos generales. 3. Metodología de trabajo. 4. Rol de la educadora(or) 5. Rol de la familia.
    • Thumbnail
      Educación, diversidad e inclusión. Todas las voces para el mundo que soñamos.
      Autor(es):
      Garrido, Ana Luisa; Barriga Aravena, Elizabeth; Cantillana, Cristina; Jaramillo, Danitza; Pizarro, Paula; Sánchez, Maximiliano; Ovando, Viviana

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)

      Fecha de Publicación:
      2020-11

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN INCLUSIVA; INCLUSIÓN; EDUCACIÓN DIVERSIFICADA

      Presentación - Introducción - Recorrido por la historia - Enfoques para la diversidad - Inclusión y diversidad como base de procesos educativos de calidad - De qué manera la JUNJI resguarda una propuesta educativa inclusiva ...
    • Thumbnail
      La comunida educativa y su permanente construcción.
      Autor(es):
      Barriga Aravena, Elizabeth; Gajardo Rojas, Luz Verónica

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)

      Fecha de Publicación:
      2020-08

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; COMUNIDADES DE APRENDIZAJE; EDUCADORES DE PÁRVULOS

      Presentación -Contexto general - Historia de las comunidades de aprendizaje en la JUNJI - ¿Cómo surgen las comunidades de aprendizaje? - ¿Cómo hemos avanzado en la implementación de las comunidades de aprendizaje? - Las ...
    • Thumbnail
      Didáctica sonora: De sala cuna a jardín infantil.
      Autor(es):
      Concha Molinari, Olivia

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)

      Fecha de Publicación:
      2017-11

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; MÚSICA; SALA CUNA; JARDINES INFANTILES; DIDÁCTICA SONORA

      Presentación - Introducción1 - Identidad, sonido de Chile y América - Contrapunto: experimentación digital - Sonido y mito - Herramientas didácticas - Aplicaciones pedagógicas - Escuchar músicas y hablar - Comentario final ...
    • Thumbnail
      Afecto y aprendizaje en la sala cuna: Experiencias didácticas para niños de 6 meses a 3 años.
      Autor(es):
      Cepeda, Antonia

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)

      Fecha de Publicación:
      2009-10

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; BIENESTAR EMOCIONAL; APRENDIZAJE; SALA CUNA; CURRÍCULUM NACIONAL

      Presentación - Introducción - Experiencias didácticas para el primer ciclo de la educación - Experiencias didácticas para niños y niñas de 6 a 12 meses - Experiencias didácticas para niños y niñas de 12 a 18 meses - ...

      Suscripción

      Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

      Suscríbase

      Mi repositorio