1.1.2. Educación parvularia
Browse by
Recent Submissions
-
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias. Manolo y Margarita aprenden a ser hombre y ser mujer: Guía.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2002
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCACIÓN SEXUAL
Desarrollo del taller. Ideas centrales. En esta sesión queremos. Para lograrlo. Actividad 1. Actividad 2. Actividades para realizar en familia. Anexo. Evaluación del taller. Notas. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias. Manolo y Margarita aprenden a ser hombre y ser mujer: Taller.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2002
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN SEXUAL; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS
Contenido para la educadora. Ideas centrales. Objetivos. Materiales. Desarrollo del taller. Tenga presente. Para mí es importante recordar. Actividad 1. Actividad 2. Cierre. Actividades para realizar en familia. Anexo. ... -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias. Manolo y Margarita vivencian la magia de los cuentos: Guía.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2002
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; LENGUAJE; FOMENTO LECTOR
Desarrollo del taller. Ideas centrales. En esta sesión queremos. Para lograrlo. Actividad 1. Actividad 2. Actividades en familia. Evaluación del taller. Notas. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias. Manolo y Margarita vivencian la magia de los cuentos: Taller.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2002
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; FAMILIA Y ESCUELA; FOMENTO LECTOR; LECTURA
Contenido para la Educadora. Ideas centrales. Objetivos. Materiales. - Desarrollo del taller. Tenga presente. Para mí es importante recordar. Actividad 1. Actividad 2. Cierre. Actividades para realizar en familia. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus padres. Manolo y Margarita juegan con otros: Taller.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2002
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; EDUCACIÓN LÚDICA
Contenido para la Educadora. Juego simbólico (2 a 4 años). Juego sociodramático (4 a 6 años). Juego de reglas. Ideas centrales. Objetivos. Materiales. Desarrollo del taller. Actividad 1. Actividad 2. Actividad 3. Actividades ... -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus padres. Manolo y Margarita juegan con otros: Guía.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2002
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; BIENESTAR ESCOLAR; FAMILIA Y ESCUELA
Desarrollo del taller. Ideas centrales. En esta sesión queremos. Para lograrlo. Actividad 1. Actividad 2. Actividades para realizar en familia. Evaluación del taller. Notas. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias. Manolo y Margarita son autónomos y sociables.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación; División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2011-09
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; BIENESTAR ESCOLAR; AUTONOMÍA
1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familias. Recursos. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias. Manolo y Margarita enriquecen su lenguaje.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación; División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2011-09
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; LENGUAJE
Material para la educadora(or). 1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familias. Recursos. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias. Taller Manolo y Margarita tienen una vida activa y saludable.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación; División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2011-09
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; BIENESTAR ESCOLAR; EDUCADORES DE PÁRVULOS; SALUD
1. Material para la educadora(or). 1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familias. Recursos. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias. Taller Conociéndonos como grupo y conociendo el programa.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación; División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2011-09
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; BIENESTAR ESCOLAR
Material para la educadora(or). 1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familiar. Conociéndonos como grupo y conociendo ... -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias. Taller Manolo y Margarita fortalecen su autoestima.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación; División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2011-09
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; BIENESTAR ESCOLAR; AUTOESTIMA
1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. -- Cartilla para las familias. Recursos. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; BIENESTAR ESCOLAR; EDUCADORES DE PÁRVULOS
1. Presentación del programa. 2. Objetivos generales. 3. Metodología de trabajo. 4. Rol de la educadora(or) 5. Rol de la familia. -
Guía de Educación Parvularia: Valorando y cuidando el medio ambiente desde la primera infancia.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio del Medio Ambiente
- Fecha de Publicación:
- 2018-03
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; MEDIO AMBIENTE; SUSTENTABILIDAD
Presentación. Introducción. Capítulo 1: La educación ambiental. Capítulo 2: Orientaciones para abordar la educación ambiental en el aula de manera integral. Capítulo 3: Experiencias de aprendizaje. 3.1 Cuidado del agua. ... -
Selección y uso de libros para lectores iniciales. Guía para la educación parvularia.
- Autor(es):
- Barra González, Gabriela; Mendive Criado, Susana; Ow González, Maili
- Autor(es) Corporativo:
- Pontificia Universidad Católica de Chile; Biblioteca Escolar Futuro
- Fecha de Publicación:
- 2020-01
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; LECTURA; FOMENTO LECTOR; LECTURA INICIAL; BIBLIOTECAS ESCOLARES
1. Presentación. 2. Conceptos asociados a los libros. 3. Repertorio y clasificación. 4. Criterios pedagógicos para la selección de obras. 5. Reseñas y caracterización según criterios pedagógicos. 6. Orientaciones pedagógicas. ... -
Prácticas Intransables para Tercer Nivel de Educación Parvularia.
- Autor(es) Corporativo:
- CPEIP
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; NIVEL DE TRANSICIÓN 1; NIVEL DE TRANSICIÓN 2; APRENDIZAJE
Ámbito Desarrollo Personal Social. Núcleo Corporalidad y Movimiento. Convivencia y Ciudadanía. Ámbito Comunicación Integral. Núcleo Lenguaje Verbal. Núcleos Lenguajes Artísticos. Ámbito Interacción y Comprensión del Entorno ... -
Guía educativa para el uso eficiente del agua en la Educación Parvularia.
- Autor(es) Corporativo:
- Gobierno Regional Metropolitano de Santiago
- Fecha de Publicación:
- 2017-03
- Temática:
- EDUCACIÓN AMBIENTAL; MEDIO AMBIENTE; EDUCACIÓN PARVULARIA
Presentación. Desde la escuela educamos sobre cómo cuidar el agua. Capítulo 1. Antecedentes conceptuales del cambio climático. Capítulo 2. El agua. Capítulo 3. Actividades pedagógicas. Evaluación en el uso del agua. Bibliografía. -
Declaración Universal de los Derechos Humanos ilustrada = Kom pu che ñi nor azkünüzugu am azentulelu mew.
- Autor(es) Corporativo:
- UNESCO; Comisión Nacional Chilena de Cooperación
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- DERECHOS HUMANOS; INCLUSIÓN; FORMACIÓN CIUDADANA
-
Bibliotecas de Aula: Cómo mantenerlas activas. Cuadernillo de orientaciones para docentes.
- Autor(es):
- Bombal, Mónica; Ruiz Tagle, Josefa
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación; División de Educación General
- Fecha de Publicación:
- 2019-10
- Temática:
- BIBLIOTECAS ESCOLARES; EDUCACIÓN PARVULARIA; LECTURA
Contexto. ¿Por qué implementar bibliotecas de aula?. ¿Cómo administrar una biblioteca de aula?. Documentos sobre selección y disposición de los libros en el aula. Sugerencias de comités de selección de textos. Listado de ... -
Juegos en casa.
- Autor(es) Corporativo:
- Subsecretaría de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2020-08
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCACIÓN LÚDICA
El luche. La lana (o el hilo). La pesca milagrosa. La sillita musical. La gallinita ciega. Botar tarros. Run run. Cachipún. Bolsa mágica. Tripas de gato. Carrera en carretilla. El elástico. Palitroques. Bachillerato oral. ... -
Juegos y experiencias. Niveles de transición.
- Autor(es) Corporativo:
- Subsecretaría de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2020-08
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; NIVEL DE TRANSICIÓN 1; NIVEL DE TRANSICIÓN 2; EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS
Autorretrato. ¡Qué curiosas las sombras!. Contornos y siluetas. Juego ¡Atrápala si puedes!. Personajes favoritos. Adivinanzas. Simple y entretenido. Experiencia con Colores. El canasto y sus historias. Juego el luche. Las ...