Now showing items 343-362 of 2036

    • Thumbnail
      Cómo llegamos a ser una comunidad educativa sustentable: Educación para el Desarrollo Sustentable.
      Autor(es) Corporativo:
      Ministerio de Educación; División de Educación General. Unidad de Transversalidad Educativa

      Fecha de Publicación:
      2013

      Temática:
      TRANSVERSALIDAD; MEDIO AMBIENTE; SUSTENTABILIDAD; VIDA SALUDABLE

      Introducción. Qué es la Educación para el Desarrollo Sustentable (EDS). Cómo llegamos a ser una Comunidad Educativa Sustentable. Educación para el Desarrollo Sustentable, desde la inclusión y la participación. Educación ...
    • Thumbnail
      ¿Cómo trabajar los Objetivos Fundamentales Transversales en el aula?: Segundo Ciclo de Enseñanza Básica: Enseñanza Media.
      Autor(es):
      Alarcón E., Claudia; Carbonell M., Valeska; Hott H., Denise; Magendzo Kolstrein, Abraham; Marfán R., Julia

      Fecha de Publicación:
      2003

      Temática:
      EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN MEDIA

      Presentación. Introducción. Capítulo 1: Los Objetivos Fundamentales Transversales: Marco Conceptual. 1. La Reforma Curricular (1997-2003). 2. La Transversalidad en el Currículum Nacional. 3. Los Objetivos Fundamentales ...
    • Thumbnail
      ¿Cómo utilizar recursos SEP para mejorar la conectividad del establecimiento, de los docentes y/o estudiantes?.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División Educación General

      Fecha de Publicación:
      2022

      Temática:
      CORONAVIRUS; BIENESTAR ESCOLAR; SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL; APRENDIZAJE A DISTANCIA

      ¿Cómo utilizar recursos SEP para mejorar la conectividad del establecimiento, de los docentes y/o estudiantes? || I. ¿En qué documentos legales se encuentra la información? || II. ¿Qué servicios se pueden contratar? || ...
    • Thumbnail
      Cómo ven su identidad los docentes chilenos.
      Autor(es):
      Avalos, Beatrice; Sotomayor, Carmen

      Autor(es) Corporativo:
      Universidad de Chile. Centro de Investigación Avanzada en Educación

      Fecha de Publicación:
      2012

      Temática:
      DOCENTES; EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN MEDIA; IDENTIDAD DOCENTE; FORMACIÓN DOCENTE

    • Thumbnail
      Creando nuevos lectores: alcance e impacto del libro informativo en Chile.
      Autor(es):
      Montenegro, Sofía; Silva, Trinidad

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

      Fecha de Publicación:
      2019-04

      Temática:
      MEDIACIÓN LECTORA; FOMENTO LECTOR; COMPRENSIÓN LECTORA

      Estudio para promover la lectura a través del libro informativo. Contenidos. 1. Introducción. 2. Conceptualización del libro informativo Libro informativo y literatura de ficción. 3. Pasado y presente del libro ...
    • Thumbnail
      Crecer en calidad y equidad.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Agencia de Calidad de la Educación

      Fecha de Publicación:
      2013-01

      Temática:
      EVALUACIÓN; TIMSS; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; EDUCACIÓN BÁSICA; 8° BÁSICO; MATEMÁTICA; CIENCIAS

    • Thumbnail
      Creencias sobre matemática y género de estudiantes, docentes y padres: datos sensibles para el diseño de intervenciones.
      Autor(es):
      Del Río, María Francisca; Susperreguy, María Inés; Strasser, Katherine; Iturra, Carolina; Gallardo, Ismael

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2017

      Temática:
      CREENCIAS; GÉNERO; MEDIDAS IMPLÍCITAS; RENDIMIENTO MATEMÁTICO

    • Thumbnail
      Criterios de diseño para los nuevos espacios educativos, en el marco del Fortalecimiento de la Educación Pública.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Planificación y Presupuesto. Departamento de Infraestructura Escolar

      Fecha de Publicación:
      2016

      Temática:
      INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA; ARQUITECTURA; MOBILIARIO ESCOLAR

      (Fecha de publicación aproximada. No aparece en el documento). 1. Presentación. 2. Fortalecimiento del espacio educativo. 3. Estándares de calidad para infraestructura escolar. 4. Resumen de estándares de calidad. 5. ...
    • Thumbnail
      Cuadernillo de trabajo 2019.
      Autor(es) Corporativo:
      Red Global de Aprendizajes

      Fecha de Publicación:
      2019

      Temática:
      APRENDIZAJE; DOCENTES; DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE; ESTUDIANTES; COMUNIDAD EDUCATIVA; COMUNIDADES DE APRENDIZAJE; FID 2021

      Prólogo. Introducción al marco conceptual y metodológico. Herramientas para la acción en el centro educativo. Herramientas para la acción en el aula. Glosario. Ecosistema de medios.
    • Thumbnail
      Cuaderno de Trabajo para Guía Metodológica para el Uso de Datos.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Agencia de Calidad de la Educación

      Fecha de Publicación:
      2018-03

      Temática:
      GESTIÓN EDUCACIONAL; TRABAJO DOCENTE COLABORATIVO; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL

      Presentación. Tres talleres para promover una cultura de uso de datos en la escuela. Cuadernillo de trabajo. Afiches e infografías.
    • ¿Cuál es el rol de los Microcentros Rurales en los procesos de mejora escolar?
      Autor(es):
      Tapia Vega, Leslie

      Fecha de Publicación:
      2019-07

      Temática:
      EDUCACIÓN RURAL; MICROCENTROS RURALES

    • Thumbnail
      ¿Cuán relevante es el aporte de diversos usos de TIC para explicar el rendimiento lector en PISA? Modelando el aporte neto TIC en Chile, Uruguay, España, Portugal y Suecia.
      Autor(es):
      San Martín, Ernesto

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)

      Fecha de Publicación:
      2012

      Temática:
      ACTIVIDADES DE LECTURA EN LÍNEA; LECTURA; PISA; USOS TIC EXÓGENOS

      Describir el acceso y uso de TICs, así como las actitudes declaradas en relación a dichos usos, comparando la situación de Chile, con las de Uruguay, España, Portugal y Suecia. Poponer un modelo explicativo del puntaje ...
    • Thumbnail
      ¿Cuánto saben de matemática los docentes que la enseñan y cómo se relaciona ese saber con sus prácticas de enseñanza?
      Autor(es):
      Rodríguez, Beatríz

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Centro de Medición MIDE UC

      Fecha de Publicación:
      2013

      Temática:
      DOCENTES; SISTEMA ESCOLAR; EDUCACIÓN BÁSICA; ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS; PRÁCTICA DOCENTE

      Realizar un análisis exhaustivo de evidencia ya disponible sobre los conocimientos y habilidades que poseen los profesores de matemática de nuestro sistema educacional, con el propósito de generar información precisa que ...
    • Thumbnail
      Cuestionario de auto-percepción de preferencias y habilidades vocacionales. Una herramienta para el autoconocimiento de alumnos de enseñanza media.
      Autor(es):
      Villalobos, Clavería

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad de Concepción

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      ORIENTACIÓN VOCACIONAL; PSICOMETRÍA; INTERESES Y HABILIDADES VOCACIONALES

      Construir, validar y estandarizar un cuestionario de auto-percepción de preferencias y habilidades vocacionales para alumnos de educación media científica humanista y técnica profesional de la región del Biobío.
    • Thumbnail
      Cuestionario de medición de interés en Física y Tecnología
      Autor(es):
      Calderon Brito, María

      Autor(es) Corporativo:
      Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias. Departamento de Física

      Fecha de Publicación:
      1989

      Temática:
      ENIN; ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN; FÍSICA; TECNOLOGÍA; EDUCACIÓN MEDIA

    • Thumbnail
      Cuidándonos entre todos. Orientaciones para la celebración del Día Nacional de la Convivencia Escolar.
      Autor(es) Corporativo:
      Ministerio de Educación; División de Educación General. Unidad Formación Integral y Convivencia Escolar

      Fecha de Publicación:
      2021-04-26

      Temática:
      CONVIVENCIA ESCOLAR; BIENESTAR ESCOLAR; ORIENTACIÓN

      I. Presentación. II. Objetivo. III. Fichero pedagógico. IV. Referencias bibliográficas.
    • Thumbnail
      Cultura, Ciudadanía y Sistema Educativo: Cuando la escuela adoctrina.
      Autor(es):
      Orellana Rivera, María Isabel

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. Museo de la Educación Gabriela Mistral

      Fecha de Publicación:
      2009-12

      Temática:
      ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES; HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; FORMACIÓN CIUDADANA

      Agradecimientos. Presentación. La escuela y las bases del “buen ciudadano”. Los arquetipos de la ciudadanía. La escuela primaria civilizadora y el liceo crisol de la elite. El patriota. La maternidad social. El buen ...
    • Thumbnail
      Culturally responsive teaching: a reflection guide.
      Autor(es):
      Muñiz, Jenny

      Fecha de Publicación:
      2020-09

      Temática:
      DOCENTES; MULTICULTURALISMO; EDUCACIÓN INTERCULTURAL; DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE; FID 2021

    • Thumbnail
      Currículum del hogar y automaticidad en lectura.
      Autor(es):
      Muñoz Baquedano, Miguel; Pizarro Sánchez, Raúl

      Autor(es) Corporativo:
      Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación y Liceo "La Igualdad".

      Fecha de Publicación:
      1993

      Temática:
      ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN; LECTO-ESCRITURA; ENIN

    • Thumbnail
      Currículum para la diversidad, construcción de una praxis pedagógica: informe final.
      Autor(es):
      Muñoz Ibaceta, Claudio; Espinoza Galvez, Ingrid; Ahumada Aldoney, Hernán

      Autor(es) Corporativo:
      Universidad Metropolitana de las Ciencia de la Educación. Dirección de Investigación.

      Fecha de Publicación:
      2001

      Temática:
      ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN; ENIN; FORMACIÓN INICIAL DOCENTE

      Suscripción

      Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

      Suscríbase

      Mi repositorio