2.132 Evidencias
Browse by
Recent Submissions
-
Evidencias 58: El sistema educativo chileno en el contexto internacional: un análisis a partir de Education at a Glance 2023.
- Autor(es):
- Araya, Josefa; Caro, María José; Guevara, Javier; Iturrieta, Carla; Leiva, Paola
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2023-10
- Temática:
- EDUCATION AT A GLANCE; ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS; OCDE; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN; SISTEMAS EDUCATIVOS; COBERTURA; FINANCIAMIENTO; EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN ESCOLAR; EDUCACIÓN MEDIA; EDUCACIÓN SUPERIOR; COVID-19
-
Evidencias 57: Efectos de la pandemia en la salud mental y en la convivencia de las comunidades educativas: Estado del arte de la investigación nacional e internacional.
- Autor(es):
- Castillo, Hadabell; Valdebenito, Ximena
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2023-06
- Temática:
- COVID-19; SALUD MENTAL; CONVIVENCIA ESCOLAR; PANDEMIA; ESTADO DEL ARTE
-
Evidencias 56: Inasistencia escolar en el contexto de la pandemia COVID-19: Resultados de la consulta piloto aplicada a apoderados/as en el año 2022.
- Autor(es):
- Castillo, Hadabell; Castillo, Amanda; Barrientos, Fernando
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2023-05
- Temática:
- COVID-19; INASISTENCIA ESCOLAR; PANDEMIA; APODERADOS; APODERADAS; COMUNIDAD ESCOLAR
-
Evidencias 55: Informe del sistema educacional con análisis de género 2022 (Con datos 2021)
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2022-11
- Temática:
- ENFOQUE DE GÉNERO; ESTADÍSTICAS; SISTEMA EDUCACIONAL; DOCENTES; ESTUDIANTES; BRECHA; MUJERES; GÉNERO; ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN
-
Evidencias 54: Valoración de las familias por la apertura de escuelas: Evidencia del sistema de postulaciones de Chile durante la pandemia por COVID-19.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios
- Fecha de Publicación:
- 2022
- Temática:
- APODERADOS; SAE; COVID-19; APERTURA ESTABLECIMIENTOS; PREFERENCIAS DE LOS APODERADOS; SELECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS
-
Evidencias 53: Impacto de la pandemia COVID-19 en la empleabilidad de los estudiantes
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios
- Fecha de Publicación:
- 2022
- Temática:
- EMPLEABILIDAD; PANDEMIA; COVID-19; MERCADO LABORAL
-
Evidencias 50: Respuesta del Ministerio de Educación ante la emergencia sanitaria por COVID-19.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- CIERRE DE ESCUELAS; COVID-19; CORONAVIRUS; INTERNACIONAL; MEDIDAS; MINISTERIO DE EDUCACIÓN; MITIGACIÓN; PANDEMIA; SARS-COV-2
Revisar la evidencia existente con respecto al efecto de la interrupción en los aprendizajes, analizar el estado en el cual se encontraba Chile para responder a la emergencia, e identificar cuáles han sido las respuestas ... -
Evidencias 47: Análisis de Postulaciones Sistema de Admisión Escolar.
- Autor(es):
- Centro de Estudios MINEDUC
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- LEY DE INCLUSIÓN ESCOLAR; LIE; SISTEMA DE ADMISIÓN ESCOLAR; SAE; PREFERENCIA; CUPOS; DISTANCIA; MAPA; CARTOGRAFÍA
Este informe tiene como objetivos informar sobre el proceso SAE y entregar estadísticas descriptivas acerca del proceso de postulación 2019 (admisión 2020), el que está conformado por el periodo de postulación principal y ... -
Evidencias 48: Estudio sobre trayectorias educativas de estudiantes de educación superior técnico-profesional.
- Autor(es):
- Centro de Estudios MINEDUC
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- EDUCACIÓN MEDIA; EDUCACIÓN SUPERIOR; TÉCNICO-PROFESIONAL; SUBSECTOR; TRAYECTORIAS EDUCATIVAS
En el marco de articulación entre los niveles educativos, es que el Centro de Estudios y la Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación han elaborado el presente estudio, con el propósito de describir, ... -
Evidencias 46: Estudio sobre trayectorias educativas y laborales de estudiantes de educación media técnico-profesional.
- Autor(es):
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL; TRAYECTORIAS EDUCATIVAS
El presente estudio1 busca caracterizar las trayectorias educativas y laborales de aquellos estudiantes que egresaron de la educación media técnico-profesional (EMTP) desde el año 2008 al 2018. Esto con el objetivo de ... -
Evidencias 49: Deserción escolar: factores de riesgo y prácticas de prevención en contexto de pandemia.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- DESERCIÓN ESCOLAR; BUENAS PRÁCTICAS; RETENCIÓN ESCOLAR; FACTORES DE RIESGO; COVID-19; SISTEMA ESCOLAR CHILENO
Entregar información sobre los factores de riesgo y políticas de prevención de la deserción escolar, como fenómeno que se ve acrecentado en este contexto; y dar a conocer las buenas prácticas que actualmente están desarrollando ... -
Evidencias 44: El uso de mensajería de texto y de aplicaciones digitales en teléfonos móviles como herramienta de comunicación entre la familia y la escuela.
- Autor(es):
- Guarda, Paula
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios, MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- INVOLUCRAMIENTO PARENTAL; APLICACIONES MÓVILES; MENSAJES DE TEXTO; TECNOLOGÍA; COMUNIDAD EDUCATIVA; FAMILIA Y ESCUELA
Entregar información acerca de i) la relevancia del involucramiento parental en la escuela; ii) evidencia empírica en relación con el uso de aplicaciones y mensajes de texto como herramienta de comunicación entre la familia ... -
Evidencias 45: Education at a Glance 2019: Análisis de los resultados más relevantes para Chile.
- Autor(es):
- Fabián Ramírez G.
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios, MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- ESTUDIO INTERNACIONAL; TALIS; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN; EDUCACIÓN
La OCDE publica todos los años el informe Education at a Glance, el cual se ha convertido en un referente internacional sobre estadísticas educacionales. -
Evidencias 43: Ciberacoso: una revisión internacional y nacional de estudios y programas.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- CIBERACOSO; BIENESTAR ESCOLAR; ESTUDIOS Y PROGRAMAS DE CIBERACOS; PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DEL CIBERACOSO; CYBERBULLYING
Entregar una breve revisión de estudios e investigaciones relacionadas con el ciberacoso, así como de programas e iniciativas de prevención e intervención del ciberacoso a nivel internacional y nacional, con el fin de ... -
Evidencias 38: ¿Cómo mejorar la distribución, uso y administración de los recursos escolares?. Análisis y desafíos a partir de las recomendaciones OCDE en la Revisión de políticas para mejorar la efectividad del uso de recursos en las escuelas (Chile).
- Autor(es):
- Castillo, Amanda
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- RECURSOS EDUCATIVOS; DISTRIBUCIÓN; ADMINISTRACIÓN ESCOLAR; RECURSOS HUMANOS; RECURSOS DIRIGIDOS A GRUPOS ESPECÍFICOS; RECURSOS FINANCIEROS
A partir del Reporte OCDE sobre la revisión de políticas para mejorar la efectividad del uso de recursos en las escuelas (Chile), 2017 (del proyecto School Resources Review), se priorizaron las temáticas más relevantes, ... -
Evidencias 37: ¿Hacia dónde avanza el sistema educativo en Chile? Análisis de las recomendaciones OCDE contenidas en Evaluaciones de Políticas Nacionales de Educación: Educación en Chile (2004-2016) en el contexto de la Reforma en marcha.
- Autor(es):
- Fernández S., María Paz
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios, MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- OCDE; EDUCACIÓN BÁSICA; INCLUSIÓN; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; SYSTEM REVIEW; REFORMA EDUCACIONAL; EQUIDAD
Mostrar las principales recomendaciones que entrega el equipo de la OCDE en el marco de las diferentes líneas de Reforma aprobadas y en proceso de implementación, y finalmente, los avances desde el cierre del informe a ... -
Evidencias 36: Reflexiones para la gestión del aseguramiento de la calidad en educación parvularia. De la evidencia internacional al caso chileno.
- Autor(es):
- Martínez, María Victoria
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios, MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD; EDUCACIÓN PARVULARIA; CALIDAD EDUCATIVA
Reflexionar y contribuir a la discusión del sistema de aseguramiento de la calidad en educación parvularia chilena. -
Evidencias 34: Liderazgo escolar en Chile: una mirada a las prácticas directivas.
- Autor(es):
- David Contreras G.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- LIDERAZGO EDUCATIVO; EQUIPOS DIRECTIVOS; PRÁCTICA EDUCATIVA
Presentar un análisis de los principales hallazgos del “Estudio de Caracterización de los Equipos Directivos Escolares de Establecimientos Subvencionados Urbanos de Chile”. -
Evidencias 35: Análisis de la Reforma Educacional en base a los principales indicadores del Education at a Glance 2017.
- Autor(es):
- Fabián Ramírez
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios, MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- REFORMA EDUCACIONAL; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; EQUIDAD DE GÉNERO; SISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE; LEY DE INCLUSIÓN ESCOLAR; POLÍTICA NACIONAL; PACE; FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
Efectuar una revisión comparada entre los indicadores que se presentan en el Education at a Glance 2017 y los avances de la Reforma Educacional, tomando como referencia a la cuenta pública 2014-2017 del Ministerio de Educación. -
Evidencias 41: ¿Qué funciona en educación para reducir las brechas socioeconómicas tempranas en lectura?: Evidencia desde revisiones sistemáticas y plataformas What Works.
- Autor(es):
- Paula Guardia
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- EDUCACIÓN BASADA EN EVIDENCIA; LECTURA TEMPRANA; BRECHAS NIVEL SOCIOECONÓMICO
Describir el enfoque What Works como estrategia de política pública para reducir las diferencias por nivel socioeconómico en lectura temprana y revisar cuánto ha avanzado Chile en esta línea.