Now showing items 1-20 of 62

    • Thumbnail
      Actas del Seminario Internacional ¿Qué leer? ¿Cómo leer? Perspectivas sobre Lectura en la Infancia.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG). Unidad de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2013-10

      Temática:
      LECTURA; EDUCACIÓN PARVULARIA; LITERATURA; FOMENTO LECTOR; APRENDIZAJE; LENGUAJE

      Prólogo. Presentación. Conferencias magistrales. Capítulo 1: Nuevos paradigmas en la educación y la lectura. Capítulo 2: ¿Qué leer en la escuela? Capítulo 3: Lectura y construcción de identidad. Capítulo 4: Ver para leer. ...
    • Thumbnail
      Apego espacial: La lugaridad en el aprendizaje.
      Autor(es):
      Pilowsky, Myriam

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)

      Fecha de Publicación:
      2016

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA

    • Thumbnail
      Aprendiendo de las experiencias. Reforma Curricular de la Educación Parvularia.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación; UNESCO

      Fecha de Publicación:
      2004-09

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; REFORMA CURRICULAR

      Capítulo Primero. La Reforma Educacional Chilena y la Reforma Curricular de la Educación Parvularia. - Capítulo Segundo. El Proceso de implementación de la Reforma Curricular de la Educación Parvularia. - Capítulo Tercero. ...
    • Thumbnail
      Atracción y Retención de Educadoras/es de Párvulos en su entorno laboral. Informe Final.
      Autor(es):
      Puentes Chávez, Daniela; Viviani Montalva, María Jesús

      Fecha de Publicación:
      2024

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; BIENESTAR EMOCIONAL; EDUCADORES DE PÁRVULOS

      1. Introducción -- 2. Objetivos del estudio -- 3. Revisión de la literatura -3.1. Factores que históricamente han influido en la atracción, retención y deserción de educadoras/es de párvulos /3.1.1. Factores de atracción ...
    • Thumbnail
      Brechas entre disponibilidad y demanda de educadoras 2019-2024.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia. División de Políticas Educativas. Departamento de Estudios y Estadísticas

      Fecha de Publicación:
      2020-03

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCADORES DE PÁRVULOS

    • Thumbnail
      Calidad educativa en la formación inicial: Códigos curriculares que subyacen al interior de las prácticas pedagógicas de los docentes de la carrera de educación de párvulos de Universidad Católica de la Santísima Concepción.
      Autor(es):
      Carrera Araya, Clemencia; Troncoso Ibacache, Patricia

      Fecha de Publicación:
      2004

      Temática:
      CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; FORMACIÓN INICIAL DOCENTE; EDUCACIÓN PARVULARIA

      1. Resumen del proyecto. 2. Objetivos de la investigación. 3. Antecedentes teóricos. 3.1 Práctica pedagógica. 3.2 Bernstein: clasificación y enmarcamiento del currículum. 4. Metodología. 5. Resultados. 6. Conclusiones. 7. ...
    • Thumbnail
      Caracterización de Educación Parvularia 2019.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia. División de Políticas Educativas. Departamento de Estudios y Estadísticas

      Fecha de Publicación:
      2020-03

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN

    • Thumbnail
      Caracterización de la primera cohorte de Educación de Párvulos que ingresan a Carreras Docente, a partir de análisis de datos de bases administrativas.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia. División de Políticas Educativas. Departamento de Estudios y Estadísticas

      Fecha de Publicación:
      2020-11

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN; EDUCADORES DE PÁRVULOS; CARRERA DOCENTE PARVULARIA

    • Thumbnail
      Caracterización de Modalidades no formales en Educación. Informe Ejecutivo.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2024

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN; EDUCACIÓN NO FORMAL

      1. Introducción -- 2. Marco Teórico -- 3. Resultados /3.1. Antecedentes sobre la oferta de carácter estatal e internacional /3.2. Características de la oferta de programas educativos de tipo alternativos o no formales para ...
    • Thumbnail
      Caracterización y análisis del segmento privado Educación Parvularia a partir de bases administrativas disponibles.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia. División de Políticas Educativas. Departamento de Estudios y Estadísticas

      Fecha de Publicación:
      2020-11

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN; EDUCADORES DE PÁRVULOS

    • Thumbnail
      Chile se recupera y aprende: Educación Parvularia.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia; Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI); Chile. Fundación Integra; Chile. Ministerio de Educación. Dirección de Educación Pública

      Fecha de Publicación:
      2021-04

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; COVID-19; COMUNIDAD EDUCATIVA; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL

    • Thumbnail
      Contribución de la JUNJI a la Educación Parvularia en Chile (La Evolución Curricular).
      Autor(es):
      Veas, Gerda

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)

      Fecha de Publicación:
      2018-09

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; CURRÍCULUM NACIONAL; POLÍTICA EDUCATIVA; HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

      Presentación - Introducción - Antecedentes - Un punto de inflexión - Discusión - Aspectos a mantener y profundizar en el referente curricular - Nuevos énfasis - Políticas, dispositivos y otras medidas de apoyo al currículo ...
    • Thumbnail
      Corporeidad y acción motriz.
      Autor(es):
      Araya Cortez, Elisa

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)

      Fecha de Publicación:
      2015-11

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; MOTRICIDAD; EDUCACIÓN FÍSICA; APRENDIZAJE

      Presentación - Somos mente encarnada - Gestos y comunicación en la infancia temprana - La exploración corporal del mundo - El diálogo tónico-emocional - Acción-transformación en el niño y en la niña - La transformación de ...
    • Thumbnail
      Educación para el desarrollo sustentable.
      Autor(es):
      Toro, Belia; Ugarte, Astrid

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)

      Fecha de Publicación:
      2018-06

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; SUSTENTABILIDAD; MEDIO AMBIENTE; EDUCADORES DE PÁRVULOS; EDUCACIÓN AMBIENTAL

      Presentación -Introducción - Algunas definiciones clave - Educación parvularia y desarrollo sustentable - Pedagogía con los párvulos, sus familias y comunidad - Sentidos de la educación para el desarrollo sustentable - ...
    • Thumbnail
      La Educación Parvularia en Chile.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2001

      Temática:
      HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; EDUCACIÓN PARVULARIA

      I. Características generales del sistema educativo. II. La reforma educacional en marcha. III. La educación parvularia: sus orígenes e historia. IV. La educación parvularia chilena: sus instituciones y programas. V. La ...
    • Thumbnail
      A escala del niño y la niña.
      Autor(es):
      Maldonado, Emma; Andrade, Pedro

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)

      Fecha de Publicación:
      2016-08

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; JARDINES INFANTILES; ESPACIOS EDUCATIVOS

      Presentación - Introducción - El niño y la niña como actores sociales - Los primeros años - El juego como aprendizaje social, cognitivo y espacial del niño y la niña - El medioambiente como estímulo y desafío para el niño ...
    • Thumbnail
      Estado del Arte de la Educación Parvularia en Chile.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2013

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

    • Thumbnail
      Estándares de oportunidades de aprendizaje en Educación Parvulario : Evidencia comparada.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH). Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE)

      Fecha de Publicación:
      2017

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; APRENDIZAJE

      El presente informe expone los resultados finales y conclusiones del estudio “Estándares de oportunidades de aprendizaje en Educación Parvularia: Evidencia comparada”. El estudio tiene como objetivo general analizar y ...
    • Thumbnail
      Estudio Bienestar en Equipos Pedagógicos. Informe Ejecutivo.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2024

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN; BIENESTAR EMOCIONAL; DOCENTES

      1. Introducción -- 2. Marco Teórico -2.1. Revisión Sistemática de la Literatura -- 2. Objetivos - 2.1. Objetivo General -2.2. Objetivos Específicos -- 3. Metodología -3.1. Diseño -3.2. Etapa Cuantitativa /3.2.1. Muestra ...
    • Thumbnail
      Estudio de horas no lectivas en Educación Parvularia: Informe Final.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia; Chile. Centro de Estudios de Desarrollo y Estimulación

      Fecha de Publicación:
      2024

      Temática:
      EDUCADORES DE PÁRVULOS; EDUCACIÓN PARVULARIA; DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE; ESTADÍSTICAS

      1. Presentación del Informe || 2. Contexto del Estudio || 3. Revisión de Literatura ; 3.1. Regulación y Normativa vigente ; 3.2. El trabajo no lectivo y los referentes curriculares de la Educación Parvularia ; 3.3. La ...

      Suscripción

      Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

      Suscríbase

      Mi repositorio