Evaluación de brechas entre estudiantes de primera y segunda generación en capital digital, creatividad y bienestar psicológico.

Descripción
El objetivo de este estudio fue identificar las brechas de capital digital, creatividad y bienestar psicológico, entre estudiantes de primera generación y generación continua, al inicio y en fases avanzadas de sus estudios universitarios, evaluando diferencias por género y controlando por diferencias individuales en atención plena y divagación mental. Se reclutaron 425 estudiantes de universidad, distribuidos en estratos, de dos instituciones universitarias chilenas, ubicadas en la RM y la IX región. Los participantes respondieron online una escala de capital digital, el cuestionario de Cinco Facetas de Atención Plena, un cuestionario de frecuencia de ensoñación, dos escalas de divagación mental (con valencia positiva y negativa), el cuestionario de bienestar psicológico de Ryff, una escala de dificultades de regulación emocional (DERS) y una escala de percepción académica. Respondieron, además, tres test de creatividad online, dos de corte verbal y uno figural, y que evaluaban pensamiento divergente, pensamiento asociativo, y composición de figuras. Sus puntajes PSU de ingreso fueron obtenidos de las instituciones.

Recursos relacionados

Prácticas pedagógicas de desarrollo lector d...
Autor(es):
Errázuriz, María Constanza
Fecha de Publicación:
2022-12
Buenas prácticas en la educación parvularia ...
Autor(es):
Silva, Macarena
Fecha de Publicación:
2022-12
Escolarización de las prácticas pedagógicas ...
Autor(es):
Pardo, Marcela
Fecha de Publicación:
2022-12
El desafío pedagógico de la formación para e...
Autor(es):
Sepúlveda, Leandro
Fecha de Publicación:
2022-12

Suscripción

Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

Suscríbase

Mi repositorio