Browsing 2.136 FONIDE by Issue Date
Now showing items 1-20 of 152
-
Modelo de gestión curricular de la escuela para el logro de aprendizajes significativos de estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias basado en articulaciones efectivas desde el lenguaje.
- Autor(es):
- Pinto, Arturo
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Educación, PUC
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- BUENAS PRÁCTICAS; EDUCACIÓN DE ADULTOS; RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
Generar un modelo de enseñanza aprendizaje de calidad para alumnos con NEE transitorias, que les permita el progreso educacional en el contexto escolar teniendo como eje articulador factores del sector lenguaje y comunicación. -
Evolución de la segregación socioeconómica de los estudiantes chilenos y su relación con el financiamiento compartido.
- Autor(es):
- Valenzuela, Juan Pablo
- Autor(es) Corporativo:
- Programa de Investigación en Educación, U. de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- VULNERABILIDAD; DISCRIMINACIÓN; SEGREGACIÓN; EQUIDAD; FINANCIAMIENTO
Proveer un diagnóstico sobre la segregación socioeconómica de los estudiantes en el sistema escolar chileno, estimando su magnitud, analizando su evolución reciente, y evaluando si existe alguna relación entre ésta y el ... -
Análisis de la calidad de clases de matemática : Teorema de Pitágoras y razonamiento matemático.
- Autor(es):
- Varas, María Leonor
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- MATEMÁTICA; APRENDIZAJE-ENSEÑANZA; CURRÍCULUM; PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Relacionar diversos factores de la calidad de la instrucción matemática como son los conocimientos, las creencias y el nivel de experticia del profesor, con logros de aprendizaje, creencias y actitudes de los alumnos hacia ... -
Saber Pedagógico y Conocimiento de la Disciplina Matemática en Profesores de Educación General Básica.
- Autor(es):
- Araya, Roberto
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- MATEMÁTICA; ESTILOS DE ENSEÑANZA; PRÁCTICA PROFESIONAL; EVALUACIÓN; DOCENTES
Caracterizar las prácticas pedagógicas de los profesores chilenos que enseñan matemáticas. Conocer cuáles son sus saberes pedagógicos y cómo efectivamente los aplican para enseñar matemáticas. -
Hacia estándares nacionales de velocidad comprensiva, cuartos básicos.
- Autor(es):
- Muñoz, Miguel
- Autor(es) Corporativo:
- UPLACED
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- LECTURA; EDUCACIÓN BÁSICA; EVALUACIÓN
Determinar los estándares nacionales de velocidad comprensiva a nivel comunal para alumnos de cuarto año básico de las comunas de Maipú y Valparaíso, Chile, 2007. -
Utopía y realidad en la formación inicial de profesores de Lenguaje y Comunicación del sur de Chile.
- Autor(es):
- Geeregat, Orietta
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de la Frontera (UFRO)
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- AJUSTE CURRICULAR; CURRICULUM; CARRERA DOCENTE; DOCENTES; FORMACIÓN INICIAL
Indagar en dos universidades tradicionales acerca de los problemas en el ámbito curricular de la formación inicial de profesores de lenguaje y comunicación. -
Teorías implícitas sobre el aprendizaje y su relación con las prácticas pedagógicas en estudiantes de pedagogía en la Universidad de Magallanes y profesores en ejercicio de la XII región.
- Autor(es):
- Judikis, Juan Carlos
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Magallanes
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS; APRENDIZAJE
Conocer las teorías implícitas sobre el aprendizaje en estudiantes y profesores en ejercicio y su relación con la práctica docente. -
La didáctica del hipertexto y su incidencia en la calidad del alfabetización.
- Autor(es):
- Figueroa, Beatriz
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Educación, UDEC
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- ALFABETIZACIÓN; CALIDAD; HIPERTEXTO
Generar una propuesta metodológica, a partir del uso del hipertexto, para apoyar el desarrollo de las competencias de comprensión y producción de textos, requeridas en la formación docente de calidad. -
Innovación y desarrollo en la enseñanza de la Educación Tecnológica: Escenarios para una nueva cultura docente.
- Autor(es):
- Romero, Marcela
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Educación, PUC
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- FORMACIÓN DE PROFESORES; EDUCACIÓN TECNOLÓGICA; TIC
Promover la innovación didáctica en las prácticas pedagógicas aplicadas en la Educación Tecnológica, a través de la diversificación de metodologías, utilizando plataformas tecnológicas que promuevan la transferencia de ... -
Madres y padres matriculados en el sistema escolar chileno: factores asociados al rendimiento, retención y deserción.
- Autor(es):
- Olavarría, José
- Autor(es) Corporativo:
- Corporación Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer, UNAP
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- DESERCIÓN ESCOLAR; EDUCACIÓN DE ADULTOS
Conocer los factores asociados al rendimiento escolar, retención y deserción de madres y padres menores de 20 años matriculados, identificando factores y grupos de mayor riesgo de fracaso escolar. -
La Implementación de la Reforma Curricular en la Educación Media Técnico Profesional: Evaluación y Proyecciones.
- Autor(es):
- Espinoza, Oscar
- Autor(es) Corporativo:
- PIIE
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- SISTEMA ESCOLAR; CURRICULUM; EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL; FORMACIÓN POR COMPETENCIAS; EVALUACIÓN
Establecer los principales factores relacionados con el modelo curricular con enfoque en competencias laborales, actualmente en etapa de implementación, en las instituciones de Educación Media Técnico Profesional. -
Autonomía en la toma de decisiones y organización escolar: Su relación con el desempeño escolar.
- Autor(es):
- Leyton, Cristian
- Autor(es) Corporativo:
- Departamento de Estudios y Desarrollo, UAH
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- DESEMPEÑO ESCOLAR; SIMCE; EDUCACIÓN BÁSICA
Aportar elementos a la discusión sobre la incidencia de la gestión escolar, más específicamente de la autonomía en la toma de decisiones y de la organización escolar, en la obtención de buenos resultados escolares; establecer ... -
Identificación de valores en programas de formación docente en Educación Básica y Educación Parvularia.
- Autor(es):
- Castillo, Julio
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Central
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN BÁSICA; DOCENTES; FORMACIÓN INICIAL
Describir comprensivamente los valores que subyacen a la formación de profesores de EGB y Educadoras de Párvulos en algunas comunidades educativas en Chile. -
Saber pedagógico y práctica docente: estudio en aulas de educación parvularia y básica.
- Autor(es):
- Ibáñez Salgado, Nolfa
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE)
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- BUENAS PRÁCTICAS; CALIDAD DEL DOCENTE; CARRERA DOCENTE; CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS; DOCENTES; EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN PARVULARIA; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; ESTILOS DE ENSEÑANZA; PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Describir el modo en que se operacionalizan en la práctica profesional de docentes en las aulas observadas, los saberes constituivos del saber pedagógico considerados en este estudio, y su relación con la implementación ... -
El sector particular subvencionado en Chile : tipologización y perspectivas frente a las nuevas regulaciones.
- Autor(es):
- Corvalán, Javier
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH); Chile. Universidad Diego Portales (UDP)
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- COMPETENCIAS; MERCADO EDUCACIONAL; EDUCACIÓN PARTICULAR SUBVENCIONADA; LUCRO; SIMCE; RESULTADOS; SECTOR PRIVADO; SELECCIÓN DE ALUMNOS; SUBVENCIÓN
Diagnosticar las características del sector particula subvencionado de la educación chilena, dando cuenta de su dinámica histórica creciente, de su tipología y de su visión de la industria. -
Evidencias para políticas públicas en Educación: Selección de Investigaciones Tercer Concurso FONIDE.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- EVIDENCIAS; POLÍTICA EDUCATIVA; INVESTIGACIONES; TERCER CONCURSO FONIDE
El objetivo es dar a conocer los resultados de algunas de las investigaciones financiadas por el Fondo de Investigación y Desarrollo (FONIDE), que fueron seleccionados mediante el concurso público. -
Educación Inclusiva ¿Mito o realidad?
- Autor(es):
- Damm, Ximena
- Autor(es) Corporativo:
- UCT
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- CLIMA ESCOLAR; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Diseñar e implementar propuesta de innovación pedagógica para la atención a la diversidad en el marco de una escuela para todos, en establecimientos educacionales de las comunas de Temuco y de Padre las Casas que evidencien ... -
Estructura organizacional de la administración educativa municipal para asegurar la efectividad del apoyo y seguimiento a escuelas vulnerables.
- Autor(es):
- Espínola, Viola
- Autor(es) Corporativo:
- Fundación Chile
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL; ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL; SEGUIMIENTO; ESCUELAS VULNERABLES
El estudio busca determinar cuáles son las competencias funcionales y conductuales que deben tener los sostenedores, para asegurar la continuidad de los procesos de mejoramiento educativo en escuelas municipales en riesgo. -
Dialogicidad y narratividad del discurso instruccional docente y su relación con el aprendizaje de los alumnos en profesores de la VIII región, acreditados en su excelencia pedagógica.
- Autor(es):
- Villarroel, Verónica
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad del Desarrollo
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- DOCENTES; DESEMPEÑO ALUMNO; FONIDE
Comparar la cualidad del aprendizaje obtenido por los estudiantes cuyos profesores presentan prácticas pedagógicas con alta dialogicidad y/o narratividad en relación a los alumnos que interactúan con docentes con baja ... -
Efectividad de un programa de asistencia técnica en el aprendizaje y la enseñanza de Lenguaje y Matemática en la educación básica: un estudio evaluativo.
- Autor(es):
- Villalón, Malva
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; LENGUAJE; MATEMÁTICA; INNOVACIÓN; FONIDE
Evaluar la efectividad de una propuesta de innovación de las metodologías para el aprendizaje y de fortalecimiento de las habilidades pedagógicas en el aula, en los cursos de 1º a 4º básico de escuelas municipales que ...