Browsing 2.136 FONIDE by Title
Now showing items 1-20 of 150
-
“ABRIENDO CAMINOS”: Practicas Profesionales de estudiantes mujeres en áreas masculinizadas de la Educación Media y Superior Técnico-Profesional
- Autor(es):
- Sevilla, María Paola; Farías, Mauricio; Montecinos, María Jesús; Valdebenito, María José; Slachevsky, Natalia; Sepúlveda, Leandro; Becerra, Álvaro; Rojas, Maritzaida; Enríquez, Milena
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH); Chile. Universidad Católica del Norte (UCN). Centro de Educación y Capacitación (CEDUC); Chile. Instituto Profesional Virginio Gómez
- Fecha de Publicación:
- 2022-12
- Temática:
- EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL; GÉNERO; MUJERES; ETP; PRÁCTICAS PROFESIONALES
-
Acrecentando la desigualdad en las oportunidades educativas al interior de los colegios. Cómo las prácticas punitivas se relacionan con la segregación.
- Autor(es):
- Valenzuela, Juan Pablo; López, Verónica; Allende, Claudio; Ortiz, Sebastián; Ramírez, Lorena
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile; Chile. Centro de Investigación para la educación inclusiva; Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)
- Fecha de Publicación:
- 2022-12
- Temática:
- PRÁCTICAS DE ORDENAMIENTO ACADÉMICO; PRÁCTICAS PUNITIVAS; EXCLUSIÓN EDUCATIVA; ESTUDIOS MIXTOS; SEGREGACIÓN; FONIDE
-
Actitudes Familiares y Lectura: Determinantes del Rendimiento de los Estudiantes en PISA 2009.
- Autor(es):
- Contreras, Dante
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile. Centro de Microdatos
- Fecha de Publicación:
- 2012
- Temática:
- SISTEMA ESCOLAR; RENDIMIENTO; LECTURA; CAPITAL CULTURAL FAMILIAR; FACTOR DE ÉXITO
Determinar si existe relación entre las actitudes familiares y el resultado en la prueba PISA de lectura. -
Alineamiento de las puntuaciones SIMCE 2008 y PISA 2009 en muestras de estudiantes de 2º Medio. Lectura y Matemática.
- Autor(es):
- Matus, Claudia
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Planificación y Presupuesto. Departamento de Estudios y Desarrollo. Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación (FONIDE)
- Fecha de Publicación:
- 2012
- Temática:
- ALINEAMIENTO; PISA; SIMCE
Alinear en una misma escala las puntuaciones PISA 2009 y SIMCE 2008, en las asignaturas Lectura y Matemática. -
Análisis de la calidad de clases de matemática : Teorema de Pitágoras y razonamiento matemático.
- Autor(es):
- Varas, María Leonor
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- MATEMÁTICA; APRENDIZAJE-ENSEÑANZA; CURRÍCULUM; PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Relacionar diversos factores de la calidad de la instrucción matemática como son los conocimientos, las creencias y el nivel de experticia del profesor, con logros de aprendizaje, creencias y actitudes de los alumnos hacia ... -
Análisis de las competencias matemáticas en NB1. Caracterización de los niveles de complejidad de las tareas matemáticas.
- Autor(es):
- Espinoza, Lorena
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Santiago de Chile (USACH). Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- COMPETENCIAS; EDUCACIÓN BÁSICA; MATEMÁTICA
Caracterizar el Marco Curricular y los Programas de Estudio de NB1 correspondiente al subsector de Matemática, en base a las competencias matemáticas y niveles de complejidad. -
Análisis sobre valoraciones, comprensión y uso del SIMCE por parte de directores escolares de establecimientos subvencionados.
- Autor(es):
- Manzi, Jorge
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- SIMCE; USO DE INFORMACIÓN; VALORACIÓN DE INFORMACIÓN.
Analizar el nivel de valoración, conocimiento y uso de información del SIMCE de Lenguaje y Matemáticas de cuarto básico que presentan los directores escolares de establecimientos subvencionados en la Región Metropolitana. -
Análisis y diseño conceptual de un sistema de benchmarking frontera en educación.
- Autor(es):
- Thieme, Claudio
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Centro de Estudios del Desarrollo
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- FAMILIA; COBERTURA; ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES; SIMCE
Diseñar conceptualmente un sistema de información que recoja el concepto multidimensional de la calidad y resultados del proceso de educación, proporcionando información valiosa tanto a padres y apoderados para su proceso ... -
Atendiendo a la diversidad de género. Caracterización de las habilidades matemáticas/científicas/tecnológicas en establecimientos municipalizados mediante la intervención de futuros(as) profesores(as) en el contexto de sus prácticas tempranas y profesionales.
- Autor(es):
- Aravena, María; Rodríguez, Marcelo; Sanhueza, Susan; Seckel, María José; Urrutia, Angélica
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- HABILIDADES STEM; PROBLEMAS STEM; GÉNERO; STEM
-
Autonomía en la toma de decisiones y organización escolar: Su relación con el desempeño escolar.
- Autor(es):
- Leyton, Cristian
- Autor(es) Corporativo:
- Departamento de Estudios y Desarrollo, UAH
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- DESEMPEÑO ESCOLAR; SIMCE; EDUCACIÓN BÁSICA
Aportar elementos a la discusión sobre la incidencia de la gestión escolar, más específicamente de la autonomía en la toma de decisiones y de la organización escolar, en la obtención de buenos resultados escolares; establecer ... -
Avanzando en la identificación de factores que explican un mejor rendimiento escolar en estudiantes y establecimientos chilenos, en las áreas de Matemática, Ciencias y Lenguaje: propuesta para el diseño de políticas públicas.
- Autor(es):
- Salvo Garrido, Sonia
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de la Frontera (UFRO)
- Fecha de Publicación:
- 2012
- Temática:
- SISTEMA ESCOLAR CHILENO; ESTUDIANTES; FACTOR DE RENDIMIENTO
Analizar los factores que explican los distintos resultados obtenidos por estudiantes y establecimientos chilenos, en la prueba PISA 2009 en sus tres dominios de manera conjunta (Lenguaje, Ciencias y Matemática) y en base ... -
Bases FONIDE 15
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2024-06
- Temática:
- FONIDE; BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS; REACTIVACIÓN EDUCATIVA
-
Bienestar escolar y logro educativo. Un estudio panel en estudiantes de segundo medio.
- Autor(es):
- Alfaro Insunza, Jaime
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- BIENESTAR SUBJETIVO; BIENESTAR ESCOLAR; CLIMA ESCOLAR; ROL DOCENTE Y LOGRO ACADÉMICO
Establecer la relación explicativa del bienestar subjetivo global sobre el logro académico de los estudiantes de 3º medio de Chile, así como la asociación de éste con el bienestar social en la escuela, mediado por las ... -
Bienestar subjetivo y rendimiento escolar: rol del bienestar social y la satisfacción con la vida.
- Autor(es):
- Bilbao, M. Ángeles
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- BIENESTAR SUBJETIVO; RENDIMIENTO; CLIMA ESCOLAR; ROL DOCENTE.
Determinar y comprender la relación entre bienestar subjetivo y rendimiento académico de los estudiantes de 2º medio de Chile, mediado por las variables rol docente y clima escolar. -
Bienestar/malestar docente y condiciones de trabajo en profesores de enseñanza media de Santiago.
- Autor(es):
- Cornejo, Rodrigo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile. Departamento de Psicología
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- DOCENTES; EDUCACIÓN MEDIA; COMUNIDAD EDUCATIVA
Analizar el bienestar/malestar laboral en docentes de enseñanza media de la Provincia de Santiago de la Región Metropolitana, y la asociación e influencia que tienen sobre él las condiciones materiales y psicosociales del trabajo. -
Buenas prácticas en la educación parvularia chilena: descripción de interacciones pedagógicas orientadas al desarrollo y el aprendizaje en NT1 y NT2
- Autor(es):
- Silva, Macarena; Morawietz, Liliana; Pardo, Marcela
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2022-12
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; CALIDAD; FONIDE; INTERACCIONES
-
Calidad de textos escolares para aprender ciencias: habilidades, contenidos y lenguaje académico.
- Autor(es):
- Meneses, Alejandra
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- TEXTOS ESCOLARES; OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE; CONTENIDO; HABILIDADES; LENGUAJE ACADÉMICO
Determinar las oportunidades de aprendizajes de los contenidos, de las habilidades en Ciencias y del lenguaje académico promovidas en textos escolares de Chile, Singapur y Canadá y obtener el grado de coherencia entre los ... -
Caracterización del currículum evaluado en el 6° año básico en Matemática: orientaciones para la formación inicial y continua de profesores y profesoras.
- Autor(es):
- Contreras, Gloria
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- SISTEMA ESCOLAR; EDUCACIÓN BÁSICA; CURRÍCULUM; EVALUACIÓN; ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS; PRÁCTICA DOCENTE
Caracterizar el currículum que se evalúa y la forma de cómo se evalúan los contenidos del subsector de matemática en 6º año básico, considerando establecimientos educacionales de la V Región. -
Caracterización del proceso de contratación de docentes de Chile. Oportunidades para profesores recién egresados.
- Autor(es):
- Flores, Carolina
- Autor(es) Corporativo:
- CEPPE, Universidad Católica de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- BÚSQUEDA DE DOCENTES; CONTRATACIÓN DE DOCENTES; POSTULACIÓN A CARGOS DOCENTES; DECISIONES DE CONTRATACIÓN; DOCENTES
El objetivo general de esta investigación es caracterizar el proceso de búsqueda y contratación de docentes, examinando particularmente las oportunidades de contratación para profesores con escasa o nula experiencia previa. -
Caracterización del tipo de errores y aciertos comunes que cometen los estudiantes en los ítems de preguntas abiertas y cerradas de la Prueba PISA en Lenguaje, Matemáticas y Ciencias.
- Autor(es):
- Villarroel, Verónica
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad del Desarrollo
- Fecha de Publicación:
- 2012
- Temática:
- SISTEMA ESCOLAR; FACTOR DE RENDIMIENTO; METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA; RESULTADOS EDUCATIVOS; TEST ESTANDARIZADO
Caracterizar el tipo de aciertos y errores más comunes presentados por estudiantes chilenos en su desempeño en ítems de respuesta abierta y cerrada de las distintas disciplinas evaluadas de la Prueba PISA 2009.