Now showing items 1701-1720 of 2034

    • Thumbnail
      Programa RedCreando Convivencia 2016-2017: informe estudio línea base redes territoriales provinciales de convivencia escolar.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Transversalidad Educativa; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Programa de Educación Continua Para el Magisterio

      Fecha de Publicación:
      2017-08

      Temática:
      CONVIVENCIA ESCOLAR; BIENESTAR ESCOLAR

    • Thumbnail
      Programa Reinserción Escolar. Informe final de evaluación.
      Autor(es) Corporativo:
      Ministerio de Educación; Subsecretaría de Educación

      Fecha de Publicación:
      2016

      Temática:
      BIENESTAR ESCOLAR; REINSERCIÓN; DESERCIÓN ESCOLAR; RETENCIÓN ESTUDIANTIL

      1. Descripción general del programa, 2. Caracterización y cuantificación de población potencial y objetivo. 2.1 Reinserción. 2.2 Retención. 3. Antecedentes presupuestarios. I. Evaluación del programa. II. Conclusiones sobre ...
    • Thumbnail
      Programas Computacionales para Evaluación de Tests.
      Autor(es):
      López Catalán, Benedicto

      Autor(es) Corporativo:
      Universidad de Santiago de Chile. Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación

      Fecha de Publicación:
      1985

      Temática:
      ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN; ENIN; PROGRAMAS COMPUTACIONALES

    • Thumbnail
      Programas no-formales en la Educación Parvularia (Aportes y proyecciones).
      Autor(es):
      Peralta, María Victoria

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)

      Fecha de Publicación:
      2018-03

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN NO FORMAL; EDUCACIÓN COMUNITARIA; EDUCACIÓN DIVERSIFICADA; SISTEMA ESCOLAR CHILENO

      Presentación - Introducción - 1. ¿QUÉ SON LOS PROGRAMAS NO-FORMALES? - La compleja discusión conceptual - Principales características de los diversos tipos de educación - 2. ¿DESDE CUÁNDO EXISTEN? - Las primeras experiencias ...
    • Thumbnail
      Promoting Core Reflection in Teacher Education: Deepening Professional Growth.
      Autor(es):
      Korthagen, Fred A.J.

      Autor(es) Corporativo:
      Utrecht University

      Fecha de Publicación:
      2014

      Temática:
      FORMACIÓN DOCENTE; REFLEXIÓN PEDAGÓGICA; FID 2021

    • Thumbnail
      Propuesta institucional para mejorar la promoción y retención en el marco del proyecto educativo nacional: mejoramiento de la calidad de la educación secundaria.
      Autor(es):
      Domínguez Pinfadi, Miguel Ángel; Muratore, Alicia Elisabeth

      Autor(es) Corporativo:
      Argentina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Ciencias Agrarias.

      Fecha de Publicación:
      1999

      Temática:
      ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN; POLÍTICA EDUCATIVA; ENIN

    • Thumbnail
      Propuesta metodológica de trabajo docente para promover competencias matemáticas en el aula, basadas en un Modelo de Competencia Matemática (MCM).
      Autor(es):
      Solar, Horacio

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad Católica de la Santísima Concepción

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      COMPETENCIA MATEMÁTICA; FORMACIÓN CONTINUA DE PROFESORES; PRÁCTICAS REFLEXIVAS

      Desarrollar, implementar y evaluar una metodología de trabajo docente en torno al Modelo de Competencia Matemática (MCM) que promueva la reflexión pedagógica necesaria para impactar en las prácticas de aula.
    • Thumbnail
      Propuesta para plantear los objetivos educacionales en relación al desarrollo del pensamiento critico y creativo.
      Autor(es):
      Cartes Enríquez, Ninette; Larenas San Martín, María Edith; Solar Rodríguez, María Inés

      Temática:
      OBJETIVOS EDUCACIONALES; PENSAMIENTO CRÍTICO; PENSAMIENTO CREATIVO

      Introducción. Marco Teórico: generalidades sobre Pensamiento Crítico y Creativo. Resultados del Desarrollo del Pensamiento Crítico en la trayectoria refleja y sistemática. El rol del docente en el Desarrollo del Pensamiento ...
    • Thumbnail
      Propuestas de mejoramiento para la formación de profesionales de educación parvularia.
      Autor(es):
      Rojas, María Teresa

      Autor(es) Corporativo:
      Facultad de Educación, UAH

      Fecha de Publicación:
      2008

      Temática:
      DOCENTES; CARRERA DOCENTE; FORMACIÓN INICIAL; UNIVERSIDADES PRIVADAS; UNIVERSIDADES ESTATALES; INSTITUTOS PROFESIONALES; EDUCACIÓN PARVULARIA

      Desarrollar propuestas para el mejoramiento de la formación (inicial y en servicio) de educadores y educadoras de párvulos, con el objeto de identificar las competencias profesionales mínimas necesarias para lograr una ...
    • Thumbnail
      Propuestas Mesa Técnica para la prevención de la Deserción Escolar.
      Autor(es) Corporativo:
      Ministerio de Educación; División de Educación General

      Fecha de Publicación:
      2020-07

      Temática:
      DESERCIÓN ESCOLAR; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; BIENESTAR ESCOLAR

      Introducción. Antecedentes. Integrantes Mesa Técnica. Agradecimientos. Propuestas. I. Generar un relato común sobre las trayectorias escolares positivas y el rol de los adultos responsables. II. Generar condiciones para ...
    • Thumbnail
      Propuestas Mesa Técnica por las Necesidades Educativas Especiales.
      Autor(es) Corporativo:
      Ministerio de Educación; División de Educación General

      Fecha de Publicación:
      2019

      Temática:
      NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES; EDUCACIÓN ESPECIAL; PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR; PIE

      Propuestas. I. Simplificación burocrática para mayor tiempo en el aula. II. Formación docente. III. Trabajo colaborativo. IV. Asesoría del MINEDUC. V. Atención temprana. VI. Textos inclusivos. VII. Educación Media e inserción ...
    • Thumbnail
      Propuestas para avanzar hacia un sistema educativo inclusivo en Chile: Un aporte desde la educación especial.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Mesa Técnica de Educación Especial

      Fecha de Publicación:
      2015-03

      Temática:
      EDUCACIÓN ESPECIAL; EDUCACIÓN INCLUSIVA; INCLUSIÓN

      Introducción. I. Hacia donde vamos: un sistema educativo inclusivo. II. Barreras para avanzar hacia una educación inclusiva en Chile. III. Propuestas para avanzar hacia un sistema educativo inclusivo. IV. Continuidad de ...
    • Thumbnail
      The Prosocial Classroom: Teacher Social and Emotional Competence in Relation to Student and Classroom Outcomes.
      Autor(es):
      Jennings, Patricia A.; Greenberg, Mark T.

      Fecha de Publicación:
      2009

      Temática:
      DOCENTES; SALA DE CLASES; GESTIÓN EDUCACIONAL; FID 2021; BIENESTAR EMOCIONAL; ESTUDIANTES

    • Thumbnail
      Protocolo de retención en el sistema escolar de estudiantes embarazadas, madres y padres adolescentes.
      Autor(es) Corporativo:
      Ministerio de Educación; División de Educación General. Unidad de Transversalidad Educativa

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      RETENCIÓN ESTUDIANTIL; BIENESTAR ESCOLAR

    • Thumbnail
      Proyección de la Matrícula de educación parvularia 2011-2020.
      Autor(es):
      Donoso, María Paz

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2012

      Temática:
      SISTEMA EDUCACIONAL; EDUCACIÓN PARVULARIA; MATRÍCULA; ESTADÍSTICAS

      Estimar la matrícula de educación parvularia para el periodo 2007-2020, considerando diferentes escenarios posibles, para determinar el rango de crecimiento posible para el periodo analizado.
    • Thumbnail
      Proyección de la Matrícula Escolar 2010-2026.
      Autor(es):
      Donoso, María Paz

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2012

      Temática:
      SISTEMA EDUCACIONAL; EDUCACIÓN MEDIA; MATRÍCULA; ESTADÍSTICAS

      Proyectar la matrícula escolar de educación básica y media para el periodo 2010-2026, utilizando como referencia la metodología propuesta por Unesco, como referente a tener en cuenta en la generación de políticas públicas.
    • Thumbnail
      Proyecto Curricular
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Fundación Integra

      Fecha de Publicación:
      2010-09

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; PROYECTO CURRICULAR; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; EDUCADORES DE PÁRVULOS

      1. Presentación. 2. Propósitos del Proyecto Curricular. 3. Fundamentos del Proyecto Curricular. 4. Énfasis Curriculares. 5. Propuesta Pedagógica Curricular. 6. Vínculo con Familia y Comunidad. 7. Evaluación. 8. Estrategias ...
    • Thumbnail
      Proyecto desarrollo de prácticas de liderazgo distribuido en establecimientos educacionales
      Autor(es):
      Ahumada, Luis; Castro, Soledad; Madariaga, Hernán; Maureira, Oscar

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Líderes Educativos. Centro de Liderazgo para la mejora escolar

      Fecha de Publicación:
      2019-01-02

      Temática:
      LIDERAZGO EDUCATIVO; MEJORAMIENTO EDUCATIVO; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

      ¿Por qué fortalecer el liderazgo distribuido?- ¿Qué es el liderazgo distribuido?- Estudios de Liderazgo Distribuido en Chile? - Objetivos-Metodología- Ciclo de indagación Colaborativa- Valores y creencias que potencian la ...
    • Thumbnail
      Proyecto Flexirob: Interfaces robóticas en un contexto de aprendizaje reflexivo-colaborativo de la física.
      Autor(es):
      Meyer, Eduardo

      Autor(es) Corporativo:
      Centro Zonal Costa Centro, PUCV

      Fecha de Publicación:
      2007

      Temática:
      TIC; ENSEÑANZA APRENDIZAJE; TECNOLOGÍA; PRÁCTICA PEDAGÓGICA

      Indagar sobre la relación existente entre el uso de Tic en contextos de reflexión y colaboración para establecer si se pueden provocar mejores aprendizajes en los alumnos y una mejor comprensión por parte del docente de ...
    • Thumbnail
      Proyecto Hemisférico: Elaboración de Políticas y Estrategias para la prevención del Fracaso Escolar.
      Autor(es):
      Ruiz, Catalina

      Autor(es) Corporativo:
      Consultora externa

      Fecha de Publicación:
      2005

      Temática:
      VULNERABILIDAD; COMUNIDAD EDUCATIVA; POLÍTICA EDUCATIVA; EDUCACIÓN MUNICIPAL

      Este informe da cuenta del estado de situación de la política educativa nacional referida al tema de la prevención del fracaso escolar.

      Suscripción

      Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

      Suscríbase

      Mi repositorio