Now showing items 181-200 of 5030

    • Thumbnail
      Aplicación modelo Escuela Abierta. Listado de escuelas y localidades.
      Autor(es):
      Oliger S., Juan; Pino M., Mónica

      Autor(es) Corporativo:
      DUCTUM

      Fecha de Publicación:
      1995

      Temática:
      EDUCACIÓN RURAL

    • Thumbnail
      Aporte de los lenguajes artísticos a la educación. Fichas descriptivas
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación; Chile. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

      Fecha de Publicación:
      2016

      Temática:
      EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN ARTÍSTICA

      Presentación. Fichas descriptivas: Arquitectura. Artesanía. Artes circenses. Artes visuales. Audiovisual (cine). Danza. Diseño. Fotografía. Literatura. Música. Nuevos medios. Teatro. Bibliografía recomendada. Notas.
    • Thumbnail
      Apoya a tu hijo en su camino a leer.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación. Bibliotecas Escolares CRA

      Fecha de Publicación:
      2014

      Temática:
      FOMENTO LECTOR; EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN MEDIA; LECTURA; FAMILIA Y ESCUELA

      La guagua recién nacida a 18 meses - Primeros pasos 18 meses a 3 años - El preescolar 3 a 5 años - Alumnos de primera etapa de básica 5 a 8 años - Alumnos de segunda etapa de básica 8 a 10 años - El adolescente joven 11 a ...
    • Thumbnail
      Apoya a tu hijo o hija en su camino a leer : Guía para la familia.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación. Bibliotecas Escolares CRA

      Fecha de Publicación:
      2018

      Temática:
      FOMENTO LECTOR; EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN BÁSICA; LECTURA; FAMILIA Y ESCUELA

      La guagua - Recién nacida a 18 meses. Primeros pasos - 18 meses a 3 años. Preescolares - 3 a 5 años. Estudiantes de primera etapa básica - 5 a 7 años. Estudiantes de segunda etapa básica - 8 a 10 años. Adolescentes - 11 a ...
    • Thumbnail
      Apoyo educativo a estudiantes con el síndrome de Gilles de la Tourette: Guía para docentes.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Especial; Chile. Corporación CETRAM; Chile. Fundación Amigos del Tourette Chile

      Fecha de Publicación:
      2017

      Temática:
      SÍNDROME DE TOURETTE; DISCAPACIDAD MOTORA

      Presentación. Introducción. I.- Síndrome de Gilles de la Tourette: Principales carácterísticas y síntomas. II. Apoyos en el contexto educativo a los estudiantes que presentan Síndrome de la Tourette y trastornos asociados. ...
    • Thumbnail
      Apoyo técnico ministerial en tiempos de COVID-19: Documento de trabajo.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General

      Fecha de Publicación:
      2020

      Temática:
      MEJORAMIENTO EDUCATIVO; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; COVID-19

      Presentación. Ciclo estratégico en 5 pasos. Modalidades de Asesoría Ministerial. Cultura de retroalimentación. Adecuaciones al contexto de emergencia sociosanitaria. Materiales e instrumentos. Anexos. Bibliografía de referencia.
    • Thumbnail
      Apóstoles en la línea del fuego: Vivencias y reflexiones desde la EREC ante la pandemia.
      Autor(es):
      Díaz Tejo, Javier

      Fecha de Publicación:
      2020-08

      Temática:
      RELIGIÓN; PANDEMIA; EDUCACIÓN RELIGIOSA; COVID-19

      Presentación -- El olvido de la trascendencia/Valentina Aguayo Mella. -- "¿Dónde está Dios? Siempre ha estado con nosotros/Claudio Aguilar Muñoz. -- Esperar con esperanza/Álvaro Almendra Soto. -- ¿Clases de Religión ...
    • Thumbnail
      Aprendemos con nuestros juegos tradicionales: Proyecto para niveles de transición.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación. Equipo de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2021

      Temática:
      PROYECTO INTERDISCIPLINARIO; EDUCACIÓN PARVULARIA; NIVEL DE TRANSICIÓN 1; NIVEL DE TRANSICIÓN 2; CULTURA CHILENA; JUEGOS; COVID-19

    • Thumbnail
      Aprender a enseñar matemáticas en la educación primaria.
      Autor(es):
      Albarracín, Lluís; Badillo, Edelmira; Giménez, Joaquim; Vanegas, Yuly; Viella, Xavier

      Fecha de Publicación:
      2018

      Temática:
      EDUCACIÓN MATEMÁTICA; EDUCACIÓN BÁSICA; ESTÁNDARES DISCIPLINARIOS MATEMÁTICA; FID 2021

    • Thumbnail
      Aprender a enseñar matemáticas en la educación secundaria obligatoria.
      Autor(es):
      Calvo Pesce, Cecilia; Deulofeu Piquet, Jordi; Jareño Ruiz, Joan; Morera Úbeda, Laura

      Fecha de Publicación:
      2016

      Temática:
      ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS; EDUCACIÓN MEDIA; ESTÁNDARES DISCIPLINARIOS MATEMÁTICA; FID 2021

    • Thumbnail
      Aprender es más. Hacer realidad el derecho a la educación en América Latina.
      Autor(es) Corporativo:
      Fundación SURA; Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación (REDUCA).

      Fecha de Publicación:
      2018

      Temática:
      CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; AMÉRICA LATINA; DERECHO A LA EDUCACIÓN; PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL

      Introducción. - Aprender es más. Del derecho a la educación al derecho a aprender. - Desafío compartido. Los retos que plantea el derecho a aprender. - Punto de partida: Avances y retos en catorce países. - Impulsar ...
    • Thumbnail
      Aprendiendo a enseñar: Informe de desarrollo profesional docente. Región de Coquimbo, provincia de Limarí, Choapa y Elqui
      Autor(es) Corporativo:
      Development Consultores

      Fecha de Publicación:
      2017

      Temática:
      DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE; REGIÓN DE COQUIMBO

    • Thumbnail
      Aprendiendo a mejorar sistémicamente a través de un Plan de Acompañamiento Territorial: Una experiencia de mejora en ciclos cortos.
      Autor(es):
      Berkowitz, Daniela; Cortez, Mónica; Aravena, Felipe; González, Macarena; Gómez, Romina

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación; Chile. Centro Asociativo para el Liderazgo Educacional

      Fecha de Publicación:
      2022

      Temática:
      ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS; LIDERAZGO ESCOLAR; COMUNIDAD EDUCATIVA; BIENESTAR ESCOLAR

      Plan de Acompañamiento Territorial para la Mejora Educativa (PATME) || Los 4 dominios PATME || Etapas de cada ciclo PATME ||¿Por qué utilizamos Ciclos Cortos de Mejora en PATME? || Propuesta Metodológica PATME Primer Ciclo ...
    • Thumbnail
      Aprendiendo de las experiencias. Reforma Curricular de la Educación Parvularia.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación; UNESCO

      Fecha de Publicación:
      2004-09

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; REFORMA CURRICULAR

      Capítulo Primero. La Reforma Educacional Chilena y la Reforma Curricular de la Educación Parvularia. - Capítulo Segundo. El Proceso de implementación de la Reforma Curricular de la Educación Parvularia. - Capítulo Tercero. ...
    • Thumbnail
      Aprendiendo de los errores: Un análisis de los errores frecuentes de los estudiantes de 4º básico en las pruebas SIMCE y TIMSS y sus implicancias pedagógicas.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Agencia de Calidad de la Educación

      Fecha de Publicación:
      2019-06

      Temática:
      EDUCACIÓN BÁSICA; MATEMÁTICA; SIMCE; TIMSS

      Introducción Capítulo 1. Descripción de errores. Capítulo 2. Análisis de errores y recomendaciones para la reflexión pedagógica. Conclusiones y desafíos. Lista de referencias.
    • Thumbnail
      Aprendiendo de los errores: Un análisis de los errores frecuentes de los estudiantes de II medio en las pruebas SIMCE y sus implicancias pedagógicas.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Agencia de Calidad de la Educación

      Fecha de Publicación:
      2018-02

      Temática:
      SIMCE; EDUCACIÓN MEDIA; MATEMÁTICA

      Documento sobre la recopilación y análisis de los errores comunes que presentan los estudiantes de II medio al responder las pruebas SIMCE Matemática. Introducción Capítulo 1. Descripción de errores por eje curricular ...
    • Thumbnail
      Aprendiendo de situaciones cotidianas.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2020

      Temática:
      EDUCACIÓN BÁSICA; 1° BÁSICO; 2° BÁSICO; DOCENTES; COVID-19; BIENESTAR EMOCIONAL; BIENESTAR ESCOLAR

    • Thumbnail
      Aprendiendo matemáticas con calculadora.
      Autor(es):
      Gálvez P., Grecia; Navarro A., Silvia; Riveros R., Marta; Zanocco S., Pierina

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Programa MECE Educación Básica.

      Fecha de Publicación:
      1994-07

      Temática:
      MECE BÁSICA; MATEMÁTICA; CALCULADORAS; EDUCACIÓN BÁSICA; HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; MECE

      Presentación. Introducción. Primera parte: La calculadora en la escuela, un desafío para los profesores. I. Un nuevo material didáctico para aprender matemáticas. II: Familiarizándonos con la calculadora HL-812E. Segunda ...
    • Thumbnail
      Aprendizaje Socioemocional en Tiempos de Pandemia.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2020

      Temática:
      COVID-19; BIENESTAR EMOCIONAL; DOCENTES

      Sergio Canals: ¿Cómo reconoceremos la adversidad mirando hacia el futuro?. Amanda Céspedes: ¿Cómo trabajar la resiliencia desde el hogar?. Ignacio Zenteno: ¿Qué necesitan las escuelas para abordar el aprendizaje socioemocional?. ...
    • Thumbnail
      Aprendizaje socioemocional. Fundamentación para el plan de trabajo.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Formación Integral y Convivencia Escolar

      Fecha de Publicación:
      2020-07

      Temática:
      DOCENTES; BIENESTAR EMOCIONAL; AUTOCUIDADO; ESTUDIANTES; CONVIVENCIA ESCOLAR; FID 2021

      1. Resumen de la propuesta. 2. Acciones para la gestión del aprendizaje socioemocional. 3.¿Quién debería implementar esta propuesta y cómo hacerlo? 4. ¿Por qué se propone este énfasis en el aprendizaje socioemocional? ...

      Suscripción

      Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

      Suscríbase

      Mi repositorio