Now showing items 101-120 of 212

    • Thumbnail
      Antecedentes sobre la Educación de Adultos en Chile.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP). Departamento Educación de Adultos y Educación Extraescolar

      Fecha de Publicación:
      1980-12

      Temática:
      HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; EDUCACIÓN DE ADULTOS; SISTEMA EDUCACIONAL; 1980

      Introducción. 1. Diagnóstico de la Educación de Adultos. Año 1974. 2. Diagnóstico de la Educación de Adultos. Año 1976. 3. Panorama de la acción institucional complementaria al sistema formal. Año 1978. 4. Programas ...
    • Desarrollo de las normativas curriculares bajo el régimen militar (1973-1987): un análisis crítico.
      Autor(es):
      Magendzo Kolstrein, Abraham

      Autor(es) Corporativo:
      PIIE (Santiago, Chile)

      Fecha de Publicación:
      1988-01

      Temática:
      CURRÍCULUM; PIIE; HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; DECRETO 4002; DECRETO 300; PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO; 1973

      Presentación. 1. Cambios en objetivos, planes y programas de estudio. 2. Cambios en las normativas referidas al sistemas de evaluación. 3. Flexibilización curricular. 4. Análisis global de las tendencias curriculares ...
    • Thumbnail
      Vicente Huidobro en la modernidad: Módulo de Literatura.
      Autor(es):
      Pizarro, Ana

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Programa de Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación. Programa MECE Educación Media

      Fecha de Publicación:
      1997

      Temática:
      MECE MEDIA; VICENTE HUIDOBRO; LECTURA; 1997

      Presentación. Sesión I: las posibilidades de la creación. Actividades. Apéndice I: técnica del creacionismo. Apéndice II: el poeta-dios. Sesión II: la estética del espacio aéreo y del mar. Actividades. Apéndice I: en el ...
    • Thumbnail
      El concepto de energía: en la Educación Media. Módulo de Ciencias Naturales.
      Autor(es):
      Muñoz, Héctor

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Programa de Mejoramiento de la Calidad y Equidad de la Educación. Programa MECE Educación Media

      Fecha de Publicación:
      1996

      Temática:
      MECE MEDIA; CIENCIAS NATURALES; ENSEÑANZA MEDIA; HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; 1996

      Presentación. I. Una primera aproximación al concepto de energía. II. La ley de conservación de la energía. III. La degradación de la energía. IV. Consumo de energía y su impacto ambiental.
    • Thumbnail
      Antecedentes sobre la Educación Media Técnico Profesional en Chile.
      Autor(es):
      Vargas Vargas, Jovita

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP)

      Fecha de Publicación:
      1981-05

      Temática:
      EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL; HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; 1981

      I. Antecedentes sobre la Educación Media Técnico- Profesional. II. Realidad, problemas y soluciones. 1. Situación actual. 1.1 Enseñanza comercial. 1.2 La Enseñanza Industrial. 1.3. La enseñanza Técnica. 2. Aspectos ...
    • Thumbnail
      Productos para envasar y factorizar: Subsector Educación Matemática: Guía para el profesor.
      Autor(es):
      Gálvez P., Grecia; Mitrovich, Dinko; Venegas, Malva

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Programa de Mejoramiento de la Calidad de las Escuelas Básicas de Sectores Pobres (P900).

      Fecha de Publicación:
      1998

      Temática:
      ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS; EDUCACIÓN BÁSICA; HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; P900

      Presentación. ¿Cómo aprenden matemática los niños? ¿Qué información es necesaria para evaluar? Consideraciones para el uso del cuaderno. Introducción. 1. Reponiendo mercadería. 2. Envasando mercadería. 3. Factorizando.
    • Thumbnail
      Productos para envasar y factorizar: Subsector Educación Matemática.
      Autor(es):
      Gálvez P., Grecia; Mitrovich, Dinko; Venegas, Malva

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Programa de Mejoramiento de la Calidad de las Escuelas Básicas de Sectores Pobres (P900).

      Fecha de Publicación:
      1998

      Temática:
      EDUCACIÓN BÁSICA; P900; ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS

    • Thumbnail
      Aprendiendo matemáticas con calculadora.
      Autor(es):
      Gálvez P., Grecia; Navarro A., Silvia; Riveros R., Marta; Zanocco S., Pierina

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Programa MECE Educación Básica.

      Fecha de Publicación:
      1994-07

      Temática:
      MECE BÁSICA; MATEMÁTICA; CALCULADORAS; EDUCACIÓN BÁSICA; HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; MECE

      Presentación. Introducción. Primera parte: La calculadora en la escuela, un desafío para los profesores. I. Un nuevo material didáctico para aprender matemáticas. II: Familiarizándonos con la calculadora HL-812E. Segunda ...
    • Thumbnail
      "Derecho a la Educación" 1993: Seminario.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      1994-01

      Temática:
      HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; EDUCACIÓN; DERECHO A LA EDUCACIÓN; SEMINARIO; EDUCACIÓN CHILENA; DISCRIMINACIÓN

      Las discriminaciones de la educación chilena y su superación. Jorge Arrate Mac Niven. Ministro de Educación. Primer Panel: Las discriminaciones que atentan contra el derecho a la educación. Moderador: Carlos Eugenio Beca ...
    • Thumbnail
      Jornadas de análisis de la formación y el perfeccionamiento de Educadores: informe final.
      Autor(es):
      Duchens S., Nancy; Kleincsek M., Magdalena; Nordenflycht, María E.

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP); Organización de los Estados Americanos O.E.A.

      Fecha de Publicación:
      1986-07

      Temática:
      PERFECCIONAMIENTO DEL DOCENTE; HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; 1985

    • Matemática básica a nivel de ingreso a la Universidad: Álgebra Elemental.
      Autor(es):
      Águila Beiza, Rafael; Arenas Daza, Fernando; Azócar, Mario Raúl; Lara R., M. Cecilia; Martínez Guerrero, Arturo; Maturana Alvear, Valentín; Mikenberg Lev, Irene

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)

      Fecha de Publicación:
      1977

      Temática:
      ALGEBRA ELEMENTAL; MATEMÁTICA; 1977; HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

      Lección 8: los números reales (IV). Lección 9: Los números reales (V). Breve introducción a la geometría analítica. Test de gráficos. Números complejos. Fundamentos axiomáticos del sistema de números complejos. Test de la ...
    • Thumbnail
      Gorrión 2: Material de estimulación y desarrollo del proceso lector.
      Autor(es):
      Oyarzo, Enrique; Godoy Lenz, Paulina; Maray Hernández, Virginia; Meza Luna, María Luisa

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP).

      Fecha de Publicación:
      1996-12

      Temática:
      MECE; LECTURA Y ESCRITURA; ALFABETIZACIÓN

      Las fiestas. Los números. Señales de tránsito. Hola, cómo estás. Piano Piano con el diptongo. Quién-Cómo- Cuándo. Los Dientes. Chile. Nuestra Bandera. La Llama. Pájaros chilenos. Zonas. El Ñandú. Adivinanzas.
    • Thumbnail
      Atención de la Diversidad en el aula: Documento: Adecuaciones curriculares.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP)

      Fecha de Publicación:
      1997

      Temática:
      MECE; DIVERSIDAD EN EL AULA

      Elementos a considerar al elaborar una programación de una aula que responda a la diversidad. Organización de los recursos. Qué y como evaluar. Cómo enseñar. Metodología. Organización. Aspectos a considerar en el mobiliario ...
    • Thumbnail
      ¿Qué se sabe sobre la calidad de la Educación Parvularia chilena?
      Autor(es) Corporativo:
      UNICEF; Chile. Universidad de Concepción

      Fecha de Publicación:
      2002-12

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; POLÍTICA EDUCATIVA; HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; CALIDAD EDUCATIVA

      Presentación. Introducción. Calidad de la Educación Parvularia en Chile. María Olivia Herrera/Cristián Belleï. Debate. ¿Qué se sabe sobre la calidad de la educación parvularia en Chile? Investigaciones. Resúmenes de estudios ...
    • Thumbnail
      Educación Ambiental: incorporación del tema ambiental en los planes y programas de Educación.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA). Secretaría Técnica Administrativa.

      Fecha de Publicación:
      1993-11

      Temática:
      CONAMA; EDUCACIÓN AMBIENTAL; CURRÍCULUM NACIONAL; 1993; HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

      Presentación. Introducción. Información acerca del deterioro ambiental. Unidad uno: ¿Qué son los residuos? Unidad dos: ¿Cómo manejamos nuestros residuos? Unidad tres: ¿Cómo afecta la basura a nuestros recursos? Unidad ...
    • Thumbnail
      Educación Extraescolar: Principios y fundamentos.
      Autor(es):
      Arias Méndez, Jaime

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP). Programa de Perfeccionamiento Docente a Distancia

      Fecha de Publicación:
      1992

      Temática:
      EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR; HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; EDUCACIÓN

      Prólogo. Introducción. Presentación del curso. Unidad I. Principios y fundamentos de la educación extraescolar. Módulo 1: Educación extraescolar, fundamentos básicos. Taller 1: la educación extraescolar en el contexto de ...
    • Thumbnail
      Política de Educación en Sexualidad: para el mejoramiento de la calidad de la Educación.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      1993-01

      Temática:
      EDUCACIÓN SEXUAL; HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; POLÍTICA EDUCATIVA; SISTEMA ESCOLAR CHILENO; SEXUALIDAD HUMANA

      Presentación. Capítulo I. Antecedentes para una política de educación en sexualidad. 1. Introducción. 1.1. Sexualidad: los desafíos de un tema. 1.2. Cambio social y transmisión de pautas culturales. 1.3. La necesidades ...
    • Thumbnail
      Estudio comparado de los costos de construcción de los edificios destinados a la enseñanza secundaria.
      Autor(es):
      Hutton; Rostron

      Autor(es) Corporativo:
      UNESCO

      Fecha de Publicación:
      1972

      Temática:
      HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; EDUCACIÓN MEDIA; CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS; ESTUDIO COMPARADO; EDUCACIÓN

      Introducción. Resultado del estudio. Principales conclusiones y recomendaciones a los Estados Miembros. Planificación de un programa de construcciones escolares. Anexos. I. Terminología. II. Formularios para la recolección ...
    • Thumbnail
      Hacia una Política de Educación Sexual para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Programa de la Mujer

      Fecha de Publicación:
      1991-11

      Temática:
      HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; EDUCACIÓN SEXUAL; EDUCACIÓN; CALIDAD; PROGRAMA DE MEJORAMIENTO; POLÍTICA EDUCATIVA

      I. Hacia una política de educación sexual para el mejoramiento de la calidad de la educación. II: La sexualidad humana como dimensión de la persona. III: Política de educación sexual. IV. Estrategias. V. Líneas de acción.
    • Thumbnail
      Políticas Educacionales y Principios Culturales, Chile 1965-1985.
      Autor(es):
      Cox D., Cristian

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación

      Fecha de Publicación:
      1986-12

      Temática:
      CIDE; HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; POLÍTICA EDUCATIVA; REFORMA EDUCACIONAL; 1965; 1970; 1973; 1985

      Introducción. I. Democratización y modernización de la reforma educacional Frei. I.1. Distribución: más educación a más gente. I.2. Límites institucionales: educación menos diferenciada. I.3. Mensajes y relaciones sociales: ...

      Suscripción

      Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

      Suscríbase

      Mi repositorio