Search
Now showing items 1-6 of 6
Percepción de padres y apoderados sobre los establecimientos educacionales.
- Autor(es) Corporativo:
- Agencia de Calidad de la Educación
- Fecha de Publicación:
- 2014-10
- Temática:
- FAMILIA Y ESCUELA - CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Voces de los apoderados 2017.
- Autor(es) Corporativo:
- Agencia de Calidad de la Educación
- Fecha de Publicación:
- 2018-12
- Temática:
- FAMILIA Y ESCUELA - APODERADOS - ESCUELA - SIMCE
Caracterización de escuelas que han tenido trayectorias exitosas. Estudio de caso en establecimientos de enseñanza básica.
- Autor(es) Corporativo:
- Agencia de Calidad de la Educación
- Fecha de Publicación:
- 2017-10
- Temática:
- ESCUELA - GESTIÓN EDUCACIONAL - LIDERAZGO EDUCATIVO - FAMILIA Y ESCUELA
Presentación del estudio. II. Antecedentes sobre mejoramiento escolar. III. Resultados. 1. Factores externos o de contexto que posibilitaron las trayectorias. 2. Factores internos que impulsaron las trayectorias. IV. Buenas ...
Las escuelas que hacen la diferencia: Evidencia de la prueba TERCE 2013 en la construcción de comunidades enfocadas en el aprendizaje.
- Autor(es) Corporativo:
- Agencia de Calidad de la Educación
- Fecha de Publicación:
- 2016
- Temática:
- ESCUELA - TERCE - EVALUACIÓN - COMUNIDAD EDUCATIVA - ESTUDIANTES - DOCENTES - FAMILIA Y ESCUELA
Transiciones educativas en Educación Parvularia.
- Autor(es):
- Araneda, Patricia; Orge, María Cristina; Sánchez, Carmen Luz; Toledo, Luis
- Autor(es) Corporativo:
- JUNJI
- Fecha de Publicación:
- 2008-10
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA - ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL - FAMILIA Y ESCUELA - SALA CUNA
I. Introducción. II. Objetivos del módulo. III. Aproximación del grupo al contenido. IV. Contenido. V. Bibliografía.
Educar en tiempos de pandemia: Parte 5: ¿Volver a clases presenciales? 50 preguntas necesarias desde las comunidades educativas.
- Autor(es) Corporativo:
- Educación 2020
- Fecha de Publicación:
- 2020-08
- Temática:
- COVID_19 - COMUNIDAD EDUCATIVA - ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL - DOCENTES - FAMILIA Y ESCUELA - ESTUDIANTES
1. Criterios y prioridades. 2. Organización de espacios escolares. 3. Bienestar socioemocional. 4. Procesos pedagógicos. 5. El papel del gobierno central y local.