2.9 Escuela: Recent submissions
Now showing items 381-400 of 479
-
Plan Nacional de Artes en Educación. Equipamiento artístico catálogo 2018
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG). Unidad de Educación Artística
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- EDUCACIÓN ARTÍSTICA; MÚSICA; ARTES VISUALES; RECURSOS EDUCATIVOS
El Plan Nacional de Artes en Educación beneficia a los establecimientos educacionales de Chile, que reciben equipamiento artístico en las áreas de música y artes visuales. Más de 100 artículos artísticos, entre instrumentos ... -
Catálogo 2019 Equipamiento Artístico Mineduc.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG). Unidad de Educación Artística
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- EDUCACIÓN ARTÍSTICA; MÚSICA; RECURSOS DIDÁCTICOS; ARTES VISUALES
-
Consejos escolares ¡Todos comprometidos por la calidad de la educación!
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2005
- Temática:
- ESTUDIANTES; CONSEJOS ESCOLARES
-
¿Qué dice el SIMCE TIC? Desarrollo de habilidades digitales para el siglo XXI en Chile.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. ENLACES; Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Centro de Estudios de Políticas Públicas y Prácticas en Educación; Chile. Fundación País Digital
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- TECNOLOGÍA EDUCATIVA; SIMCE; INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Parte I. Antecedentes. Parte II. Estudios. Parte III. Conclusiones. -
Programa Reinserción Escolar. Informe final de evaluación.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2016
- Temática:
- BIENESTAR ESCOLAR; REINSERCIÓN; DESERCIÓN ESCOLAR; RETENCIÓN ESTUDIANTIL
1. Descripción general del programa, 2. Caracterización y cuantificación de población potencial y objetivo. 2.1 Reinserción. 2.2 Retención. 3. Antecedentes presupuestarios. I. Evaluación del programa. II. Conclusiones sobre ... -
Orientaciones para la planificación de la Semana de la Seguridad Escolar y Parvularia. 28 de mayo al 01 de junio de 2018
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG). Unidad de Transversalidad Educativa
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN PARVULARIA; SEGURIDAD ESCOLAR
-
¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores pobres.
- Autor(es):
- Pérez, Luz María; Bellet, Cristian; Raczynski, Dagmar; Muñoz, Gonzalo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; UNICEF
- Fecha de Publicación:
- 2004
- Temática:
- ESCUELAS EFECTIVAS; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Presentación. Prólogo. Introducción. I. Calidad, equidad de la educación y escuelas efectivas. II. Descripción de estudio: Diseño metodológico, características de la muestra, instrumentos y análisis. III. Gestión institucional ... -
Autonomía en la toma de decisiones y organización escolar : Su relación con el desempeño escolar : Informe Final.
- Autor(es):
- Leyton, Cristian
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH)
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; GESTIÓN EDUCATIVA
Este estudio busca establecer el nivel de influencia de factores asociados a la autonomía en la toma de decisiones y organización escolar, en los resultados escolares obtenidos por instituciones educativas municipales y ... -
La participación de los estudiantes: ¿Un camino hacia su emancipación?
- Autor(es):
- Prieto Parra, Marcia
- Fecha de Publicación:
- 2005
- Temática:
- ESTUDIANTES; PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL
Este artículo da cuenta de un estudio cualitativo-interpretativo en 4 escuelas chilenas de educación media acerca de las representaciones de los estudiantes sobre sus procesos formativos, e incorpora a 9 estudiantes de ... -
Influencia de la dirección escolar en los logros académicos.
- Autor(es):
- Volante Beach, Paulo
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- GESTIÓN EDUCATIVA; GESTIÓN Y LIDERAZGO EDUCATIVO
Basados en antecedentes teóricos y empíricos internacionales, se presenta un estudio cuantitativo sobre la influencia de la dirección escolar en los logros académicos de 60 organizaciones educativas secundarias de la capital ... -
Política de Convivencia Escolar: Hacia una educación de calidad para todos.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Secretaría Técnica Unidad de Apoyo a la Transversalidad
- Fecha de Publicación:
- 2002
- Temática:
- CONVIVENCIA ESCOLAR; BIENESTAR ESCOLAR
-
Discriminación en el contexto escolar: Orientaciones para promover una escuela inclusiva.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Transversalidad Educativa
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- BIENESTAR ESCOLAR; INCLUSIÓN; CONVIVENCIA ESCOLAR
-
Política Nacional de Convivencia Escolar: Documento Síntesis.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG). Unidad de Transversalidad Educativa
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- CONVIVENCIA ESCOLAR; BIENESTAR ESCOLAR
-
Maltrato, acoso, abuso sexual, estupro en establecimientos educacionales: Orientaciones para la elaboración de un protocolo de actuación.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Transversalidad Educativa
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- PREVENCIÓN; BIENESTAR ESCOLAR; ABUSO SEXUAL INFANTIL
1. Presentación. 2. Maltrato, acoso, abuso sexual o estupro: conceptos claves. 3. Consideraciones relevantes para enfrentar situaciones de maltrato, acoso, abuso sexual o estupro en establecimientos educacionales. 4. ... -
Comunidad de cuidado de curso y fortalecimiento socioemocional : Sentirse seguros en ambientes seguros : Educación Especial.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; UNESCO; Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- BIENESTAR ESCOLAR; SEGURIDAD ESCOLAR; EDUCACIÓN ESPECIAL; ORIENTACIÓN
-
Comunidad de cuidado de curso y fortalecimiento socioemocional : Sentirse seguros en ambientes seguros : 3er Ciclo Educación Media.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; UNESCO; Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- BIENESTAR ESCOLAR; SEGURIDAD ESCOLAR; EDUCACIÓN MEDIA; ORIENTACIÓN
-
Comunidad de cuidado de curso y fortalecimiento socioemocional : Sentirse seguros en ambientes seguros : 2o Ciclo Educación Básica.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; UNESCO; Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- BIENESTAR ESCOLAR; SEGURIDAD ESCOLAR; EDUCACIÓN BÁSICA; ORIENTACIÓN
-
Comunidad de cuidado de curso y fortalecimiento socioemocional : Sentirse seguros en ambientes seguros : 1er Ciclo Educación Básica.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; UNESCO; Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- BIENESTAR ESCOLAR; SEGURIDAD ESCOLAR; EDUCACIÓN BÁSICA; ORIENTACIÓN
-
Comunidad de cuidado de curso y fortalecimiento socioemocional : Sentirse seguros en ambientes seguros : Ciclo educación inicial.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; UNESCO; Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- SEGURIDAD ESCOLAR; BIENESTAR ESCOLAR; ORIENTACIÓN; EDUCACIÓN PARVULARIA
-
Percepción del impacto del trabajo en Redes de Mejoramiento Escolar en la gestión de los equipos directivos.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- GESTIÓN EDUCATIVA; ADMINISTRACIÓN ESCOLAR; MEJORAMIENTO EDUCATIVO
I. Introducción. II. Antecedentes de la Estrategia Ministerial Redes de Mejoramiento Escolar. III. Interrogantes, hipótesis y objetivos de la investigación. IV. Marco Teórico. V. Metodología del estudio. VI. Estrategia ...