Browsing 2.135 Otros Estudios by Title
Now showing items 21-40 of 438
-
Análisis del Modelo de Asesoría Técnico Pedagógica del Ministerio de Educación de Chile.
- Autor(es):
- Portales, Jaime
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- ASISTENCIA TÉCNICA; ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL; ENSEÑANZA; APRENDIZAJE; MEJORAMIENTO CUALITATIVO; MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN; RESULTADOS EDUCATIVOS
Describir y analizar las principales características del Modelo de Asesoría Técnico-Pedagógica (ATP) desarrollado por el Ministerio de Educación durante los años 2012 y 2013 desde la perspectiva de su diseño general, ... -
Análisis del Piloto b-learning en Lenguaje y Comunicación para NB5
- Autor(es):
- Palacios, Rolando
- Autor(es) Corporativo:
- Escuela de Educación, UDP
- Fecha de Publicación:
- 2004
- Temática:
- E-LEARNING; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; LENGUAJE; TIC
Este informe detalla las actividades de conducción de aprendizaje en aula (rol de profesora) y orientar actividades de aprendizaje en plataforma (rol de tutora). -
Análisis del proceso de registro datos al 10 de julio 2006.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- GESTIÓN CURRICULAR; EQUIPO DIRECTIVO
Sistematización y análisis los resultados de implementación del Sistema de Fortalecimiento de la Gestión Supervisora (FOGES). -
Análisis general comparativo entre materiales liceo bicentenario y materiales elaborados por el nivel de educación media de la división de educación general del Ministerio de Educación y documentos curriculares normativos vigentes.
- Autor(es):
- Martínez, Sofía
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- LICEOS BICENTENARIO; MATERIAL APOYO PEDAGÓGICO; LENGUAJE; COMUNICACIÓN
Llegar a una primera aproximación y mirada general de los materiales para los Liceos Bicentenario en Lenguaje y Comunicación. -
Análisis y caracterización de asistencia técnica educativa en Chile.
- Autor(es):
- Barríos, Andrés
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- EVALUACIÓN; SISTEMA EDUCACIONAL; SUPERVISIÓN EDUCACIONAL; APOYO AL DOCENTE
Comparar la experiencia chilena con la de otros países que cuenten con sistemas de asistencia técnico educativa para apoyar a sus escuelas y describir el mercado que surge en torno a las ATE en Chile con un especial énfasis ... -
Análisis y recomendaciones para el sistema de financiamiento estudiantil.
- Autor(es):
- Paredes Molina, Ricardo
- Autor(es) Corporativo:
- Comisión de Financiamiento Estudiantil para la Educación Superior
- Fecha de Publicación:
- 2012
- Temática:
- SISTEMA EDUCACIONAL; EDUCACIÓN SUPERIOR; FINANCIAMIENTO EDUCATIVO
Analizar el sistema vigente de ayudas estudiantiles y proponer recomendaciones para perfeccionarlo, con una perspectiva de largo plazo, que trascienda el debate público coyuntural, con el objeto de que las recomendaciones ... -
Aplicación de Encuesta de Medición para un Sistema Integrado de Evaluación Satisfacción Usuaria de productos y servicios del departamento de Becas.
- Autor(es) Corporativo:
- ClioDinámica Asesorías, Consultoría e Ingeniería Limitada
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- BECAS; EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO; ASISTENCIA TÉCNICA
Evaluar el nivel de satisfacción de los/as usuarios/as de productos y servicios del Departamento de Becas. -
Asesoría a la Gestión Enlaces y Comunidad 2008.
- Autor(es):
- Alzamora, Makarena
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- TIC; TECNOLOGÍA; COBERTURA; ENLACES
Identificar las distintas fuentes de fondos concursables existentes en el país así como en el extranjero, que podrían beneficiar a los establecimientos educacionales (en adelante EE) participantes del proyecto, ya sea con ... -
Asesoría para la Evaluación de Pruebas de Medición del Dominio del Inglés como Lengua Extranjera para Alumnos de un Rango de entre 8° Básico y 4° Medio.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Centro de Medición MIDE UC
- Fecha de Publicación:
- 2005
- Temática:
- PRUEBAS ESTANDARIZADAS; INGLÉS; EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN MEDIA
Realización de una recomendación fundada sobre qué pruebas de medición del dominio de inglés como lengua extranjera son las más adecuadas para alumnos del sistema escolar chileno en un rango de 8º básico a 4º medio. -
Asistencia de niños a establecimientos preescolares: aproximándonos a la demanda a través de un análisis de las elecciones de cuidado y trabajo de los hogares.
- Autor(es):
- Dussaillant, Francisca
- Autor(es) Corporativo:
- PNUD
- Fecha de Publicación:
- 2012
- Temática:
- OFERTA Y DEMANDA; PRIMERA INFANCIA; SALA CUNA; JARDINES INFANTILES; DETERMINANTES DE SELECCIÓN
Establecer los determinantes de las elecciones de los hogares respecto del trabajo materno y la asistencia de los niños a Sala Cuna o Jardín Infantil y estimar una cota superior para el uso de Jardín Infantil según edad ... -
Aspectos geográficos de los cambios de estudiantes entre establecimientos escolares.
- Autor(es):
- Canals, Catalina
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- CAMBIO DE COLEGIO; ESTRUCTURA DE LA OFERTA EDUCATIVA; DISTANCIA HOGAR-ESCUELA; CAMBIO DE CICLO
Describir la tasa de cambio entre establecimientos escolares en Chile, entre los años 2013 y 2014, y analizar la relación de esta tasa de cambio, con factores geográficos del sistema educacional de la Región Metropolitana. -
Atención a la diversidad.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG)
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- VULNERABILIDAD; EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN DE ADULTOS; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; DIVERSIDAD CULTURAL
Análisis de las estrategias relacionadas con atención a la diversidad con el objeto de optimizar los recursos de sus líneas de acción. -
Bioética e Investigación con Seres Humanos y en Animales.
- Autor(es):
- Kottow, Manuel
- Autor(es) Corporativo:
- CONICYT
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- CIENCIAS; EVALUACIÓN; SALUD
Se muestran las ponencias presentadas en el taller Bioética e Investigación con Seres Humanos y Animales de CONICYT. -
Boletín de Estadísticas Institucionales.
- Autor(es):
- Becerra Moro, María José
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- COBERTURA; JUNJI; PRIMERA INFANCIA
Elaborar un Boletín de Estadísticas Institucionales de JUNJI que incluya los datos elaborados por la Sección de Estudios y Estadísticas, desde marzo a septiembre de 2009, si bien las fuentes de información datan del año 2008. -
Buenas Prácticas de inclusión juvenil y retención escolar: orientaciones para la gestión.
- Autor(es):
- Castillo, Jorge
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH). Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE)
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- BUENAS PRÁCTICAS; DESERCIÓN ESCOLAR; EDUCACIÓN MEDIA
Describir iniciativas en distintos ámbitos o espacios educativos que promueven experiencias de aprendizaje en favor de la inclusión y retención escolar; caracterizar herramientas educativas para el desarrollo de buenas ... -
Caracterización de la enseñanza de la religión a partir de la implementación del Decreto 924/1983 en las escuelas públicas de Chile.
- Autor(es):
- Montecinos, Carmen
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- CARACTERIZACIÓN; CLASES DE RELIGIÓN; DECRETO 924/1983
Caracterizar la enseñanza de la religión en Chile a partir de la implementación el Decreto 924/1983 que reglamenta las clases de religión en establecimientos municipales de educación, desde las percepciones y valoraciones ... -
Caracterización de la formación inicial de las carreras de Pedagogía de las universidades chilenas que han participado en el proceso de acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado.
- Autor(es):
- Téllez, Francisco
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- ACREDITACIÓN; POLÍTICA EDUCATIVA; EDUCACIÓN SUPERIOR; EVALUACIÓN; FORMACIÓN INICIAL
Descripción cualitativa y cuantitativa de la situación actual de las carreras de pedagogía que ofrecen las universidades chilenas y comparar las características distintivas de la formación inicial de docentes. -
Caracterización de la formación inicial de las carreras de Pedagogía de las universidades chilenas que han participado en el proceso de acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado.
- Autor(es):
- Téllez, Francisco
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- ACREDITACIÓN; POLÍTICA EDUCATIVA; EDUCACIÓN SUPERIOR; EVALUACIÓN; FORMACIÓN INICIAL
Descripción cualitativa y cuantitativa de la situación actual de las carreras de pedagogía que ofrecen las universidades chilenas y comparar las características distintivas de la formación inicial de docentes. -
Caracterización de las autorizaciones para cumplir funciones de docencia en los establecimientos educacionales del país, entre marzo de 2005 y febrero de 2006 en el sistema escolar.
- Autor(es):
- Molina, Claudio
- Autor(es) Corporativo:
- CPEIP, Autys Datacenter Limitada
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- DOCENTES; EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN MEDIA; GESTIÓN DE RECURSOS
Caracterización del total de autorizaciones que fueron concedidas por las Direcciones Provinciales de Educación para ejercer funciones docentes en el periodo comprendido entre marzo de 2005 y febrero de 2006. -
Caracterización de Liceos Focalizados 2007-2010.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH). Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE)
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- VULNERABILIDAD; SEGREGACIÓN; GESTIÓN ESCOLAR; POLÍTICA EDUCATIVA; COMUNIDAD EDUCATIVA
Construcción de una tipología de establecimientos educacionales focalizados que de cuenta de su situaciones de contexto y gestión institucional, así como de procesos de pedagógico y socio-culturales, a fin de permitir el ...