Now showing items 94-113 of 125

    • Thumbnail
      Plan Nacional de Fomento de la Lectura: Guía para las Educadoras de Párvulos de los Niveles de Transición.
      Autor(es):
      Berríos, Alicia; Bustos, Carla; Torres, Claudia; Osorio, Alexandra; Oyaneder, Myriam; Merino, María Emilia; Verdugo, Marisol; Bombal, Mónica

      Fecha de Publicación:
      2010

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; LECTURA

      1. Fundamentación. 2. ¿Qué es el Plan Nacional de Fomento de la Lectura? 3. Orientaciones generales para el uso de la Biblioteca de Aula. 4. Cómo realizar una lectura en voz alta. 5. Estrategias de fomento a la lectura. ...
    • Thumbnail
      Planificación de módulo pedagógico: Módulo 1: Votar me ayuda a participar.
      Autor(es) Corporativo:
      Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2017

      Temática:
      FORMACIÓN CIUDADANA; NIVEL DE TRANSICIÓN 1; NIVEL DE TRANSICIÓN 2; EDUCACIÓN PARVULARIA

      Módulo 1. Nivel: NT1 y NT2. Objetivo: Reconocer el carácter participativo del voto para valorar la expresión de ideas propias.
    • Thumbnail
      Planificación en el nivel de transición de Educación Parvularia.
      Autor(es) Corporativo:
      Ministerio de Educación; División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2006

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; PLANEAMIENTO DE LA EDUCACIÓN

    • Thumbnail
      Planificación y evaluación. Orientaciones Técnico Pedagógicas para el nivel de Educación Parvularia.
      Autor(es):
      Espinoza León, Paula Carolina

      Autor(es) Corporativo:
      Subsecretaría de Educación Parvularia. División de Políticas Educativas

      Fecha de Publicación:
      2018

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; PLANEAMIENTO DE LA EDUCACIÓN

      Presentación. I. Ideas generales del referente curricular. II. Planificación y evaluación para el aprendizaje. III. Evaluación para el aprendizaje. IV. Propuestas metodológicas de planificación y evaluación como un proceso ...
    • Thumbnail
      Política de Supervisión con Enfoque de Asesoría Técnica.
      Autor(es):
      Arriagada, Denise; Soto, Cristian; Boettiger, Andrea; Jaramillo, Danitza; Fischer, Daniela; Sabater, Constanza; Ovando, Viviana

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI). Departamento de Calidad Educativa

      Fecha de Publicación:
      2020-03

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; SUPERVISIÓN EDUCACIONAL; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; EDUCADORES DE PÁRVULOS; ATE; ASESORÍA TÉCNICA EDUCATIVA

      Compromisos de la supervisión y asesoría. El concepto de supervisión con enfoque de asesoría. Características de la supervisión y asesoría. Objetivos y funciones de la supervisión y asesoría. Responsabilidades de la ...
    • Thumbnail
      Prácticas intransables para favorecer el lenguaje y alfabetización en NT1 y NT2.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia. División de Políticas Educativas. Departamento de Gestión Curricular y Calidad Educativa

      Fecha de Publicación:
      2020-11

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; NIVEL DE TRANSICIÓN 1; NIVEL DE TRANSICIÓN 2; DESARROLLO DEL LENGUAJE; ALFABETIZACIÓN; APRENDIZAJE

      I. Elementos centrales del desarrollo del lenguaje en primera infancia - II. Orientaciones para favorecer el lenguaje en primera infancia - III. Prácticas pedagógicas intransables para favorecer el lenguaje y alfabetización ...
    • Thumbnail
      Prácticas Intransables para Tercer Nivel de Educación Parvularia.
      Autor(es) Corporativo:
      CPEIP

      Fecha de Publicación:
      2020

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; NIVEL DE TRANSICIÓN 1; NIVEL DE TRANSICIÓN 2; APRENDIZAJE

      Ámbito Desarrollo Personal Social. Núcleo Corporalidad y Movimiento. Convivencia y Ciudadanía. Ámbito Comunicación Integral. Núcleo Lenguaje Verbal. Núcleos Lenguajes Artísticos. Ámbito Interacción y Comprensión del Entorno ...
    • Thumbnail
      Preguntas Frecuentes Plan de Lectoescritura Digital (PLED).
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación. Bibliotecas Escolares CRA

      Fecha de Publicación:
      2018

      Temática:
      FOMENTO LECTOR; BIBLIOTECA ESCOLAR; LECTURA; BIBLIOTECA DIGITAL

      Aspectos generales. Acerca de los ejercicios en PDF. Acerca de la plataforma en línea. Acerca de la Comunidad Lectora Digital. Acerca de la Biblioteca Escolar Digital.
    • Thumbnail
      Programa lector BiblioCRA escolar: Lecciones para usar la Biblioteca CRA: Módulo Kinder.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación. Bibliotecas Escolares CRA

      Fecha de Publicación:
      2009

      Temática:
      BIBLIOTECA ESCOLAR; EDUCACIÓN PARVULARIA; LECTURA

      Introducción. Sugerencias para no olvidar. Para realizar la Lectura en Voz Alta. Carta a los Padres. Lecciones. Hoja de Registro. Colaboradores. Molde cuncuna Rayo de Luna.
    • Thumbnail
      Programa lector BiblioCRA escolar: Lecciones para usar la Biblioteca CRA: Módulo Kinder. Cuadernillo. Hojas de Trabajo.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación. Bibliotecas Escolares CRA

      Fecha de Publicación:
      2009

      Temática:
      BIBLIOTECA ESCOLAR; EDUCACIÓN PARVULARIA; LECTURA

      Hojas de trabajo para lecciones.
    • Thumbnail
      Programa lector BiblioCRA escolar: Lecciones para usar la Biblioteca CRA: Módulo Pre Kinder.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación. Bibliotecas Escolares CRA

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      BIBLIOTECA ESCOLAR; EDUCACIÓN PARVULARIA; LECTURA

      Introducción. Sugerencias para no olvidar. Para realizar la Lectura en Voz Alta. Jugando yo leo… Carta a los Padres. Lecciones. Colaboradores. Hoja de Registro de Lectura.
    • Thumbnail
      Programa lector BiblioCRA escolar: Lecciones para usar la Biblioteca CRA: Módulo Pre Kinder: Cuadernillo. Hojas de Trabajo.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación. Bibliotecas Escolares CRA

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      BIBLIOTECA ESCOLAR; EDUCACIÓN PARVULARIA; LECTURA

    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familia: Taller Manolo y Margarita fortalecen su autoestima.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2011-09

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; BIENESTAR ESCOLAR; AUTOESTIMA

      1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. -- Cartilla para las familias. Recursos.
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; BIENESTAR ESCOLAR; EDUCADORES DE PÁRVULOS

      1. Presentación del programa. 2. Objetivos generales. 3. Metodología de trabajo. 4. Rol de la educadora(or) 5. Rol de la familia.
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias. Manolo y Margarita vivencian la magia de los cuentos: Taller : Manual para la educadora.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2002

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; FAMILIA Y ESCUELA; FOMENTO LECTOR; LECTURA

      Contenido para la Educadora. Ideas centrales. Objetivos. Materiales. - Desarrollo del taller. Tenga presente. Para mí es importante recordar. Actividad 1. Actividad 2. Cierre. Actividades para realizar en familia.
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita aprenden a ser hombre y ser mujer: Guía de trabajo.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2002

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCACIÓN SEXUAL

      Desarrollo del taller. Ideas centrales. En esta sesión queremos. Para lograrlo. Actividad 1. Actividad 2. Actividades para realizar en familia. Anexo. Evaluación del taller. Notas.
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita aprenden a ser hombre y ser mujer: Taller: Manual para la educadora.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2002

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN SEXUAL; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS

      Contenido para la educadora. Ideas centrales. Objetivos. Materiales. Desarrollo del taller. Tenga presente. Para mí es importante recordar. Actividad 1. Actividad 2. Cierre. Actividades para realizar en familia. Anexo. ...
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita enriquecen su lenguaje.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2011-09

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; LENGUAJE

      Material para la educadora(or). 1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familias. Recursos.
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita son autónomos y sociables.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2011-09

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; BIENESTAR ESCOLAR; AUTONOMÍA

      1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familias. Recursos.
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita vivencian la magia de los cuentos: Guía de trabajo.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2002

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; LENGUAJE; FOMENTO LECTOR

      Desarrollo del taller. Ideas centrales. En esta sesión queremos. Para lograrlo. Actividad 1. Actividad 2. Actividades en familia. Evaluación del taller. Notas.

      Suscripción

      Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

      Suscríbase

      Mi repositorio