1.2. Desarrollo profesional: Recent submissions
Now showing items 161-180 of 290
-
Programa de Formación Docente. De la apreciación cinematográfica a la creación de cine clubes escolares. Manual de trabajo.
- Autor(es):
- Machuca Ahumada, Antonio
- Autor(es) Corporativo:
- Cineteca Nacional de Chile; Fundación Centro Cultural Palacio de La Moneda; Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
- Fecha de Publicación:
- 2016-06
- Temática:
- ARTES VISUALES; DOCENTES; CINE; FORMACIÓN DOCENTE
1. Fundamentos y teorías generales del cine. 2. Narrativa cinematográfica. 3. Creación audiovisual. 4. Cine y enseñanza. 5. Códigos particulares del cine. -
(Des)Orden de Género. Políticas y Mercados del Cuerpo en Chile
- Autor(es):
- Pavez O., Jorge
- Fecha de Publicación:
- 2017-01
- Temática:
- GÉNERO; HISTORIA; EDUCACIÓN SEXUAL; VIOLENCIA DE GÉNERO
Orden de género, presentación. Jorge Pavez Ojeda. -- POLÍTICA E INSTITUCIONES. - Pablo Gómez Fuentealba. Educación secundaria segregada por sexo: lo que se esconde detrás de la “tradición”. - Andrea Baeza Reyes. Género y ... -
Educar en tiempos de pandemia: Parte 4: Recomendaciones para gestionar la diversidad.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Educación 2020
- Fecha de Publicación:
- 2020-06
- Temática:
- COVID-19; PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR; PIE; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES; COMUNIDAD EDUCATIVA
Introducción. Recomendaciones para gestionar la diversidad. Referencias. -
Educar en tiempos de pandemia: Parte 3: Recomendaciones pedagógicas para evaluar aprendizajes en tiempos de Covid-19.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Educación 2020
- Fecha de Publicación:
- 2020-05
- Temática:
- COVID-19; EVALUACIÓN; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; BIENESTAR ESCOLAR; COMUNIDAD EDUCATIVA; APRENDIZAJE
¿Cómo evaluar aprendizajes en tiempos de Covid-19? Evaluación "en aula" en tiempos de Covid-19. Recomendaciones para evaluar en tiempos de Covid-19. -
Educar en tiempos de pandemia: Parte 2: Recomendaciones pedagógicas para la educación socioemocional.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Educación 2020
- Fecha de Publicación:
- 2020-05
- Temática:
- COVID-19; BIENESTAR EMOCIONAL; ESTUDIANTES; COMUNIDAD EDUCATIVA; DOCENTES; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL
Aprendizaje socioemocional en tiempos de Covid-19. Recomendaciones para el aprendizaje emocional en tiempos de Covid-19. -
Educar en tiempos de pandemia: Parte 1: Recomendaciones pedagógicas para la gestión curricular y la formación ciudadana.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Educación 2020
- Fecha de Publicación:
- 2020-04
- Temática:
- COVID-19; FORMACIÓN CIUDADANA; DOCENTES; COMUNIDAD EDUCATIVA
Presentación. I. Gestión curricular en tiempos de Covid-19. II. Formación ciudadana en tiempos de Covid-19. -
Educar en la diversidad: Material de formación docente.
- Autor(es) Corporativo:
- Organización de Estados Americanos (OEA); UNESCO
- Fecha de Publicación:
- 2005
- Temática:
- EDUCACIÓN INCLUSIVA; EDUCACIÓN ESPECIAL; AMÉRICA LATINA; DOCENTES; FORMACIÓN DOCENTE
Módulo 1. Educar en la diversidad. Guía. Material de Estudio: Proyecto Educar en la Diversidad Unidades de aprendizaje: 1.1. ¿Cuáles son sus expectativas?. 1.2. Definiendo la evaluación. 1.3. ¿Qué sabemos ... -
3er. Taller de Acompañamiento - Nivel Sala Cuna. Implementación de la Práctica Pedagógica. Trayectoria Profesional en el Nivel de Educación Parvularia.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia. División de Políticas Educativas
- Fecha de Publicación:
- 2020-07-17
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; CARRERA DOCENTE PARVULARIA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; SALA CUNA; DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Recordando aspectos generales del taller N°2. ¿Qué estrategias de enseñanza y aprendizaje trabajan en Sala Cuna? Plan de acompañamiento. Taller N°3 Implementación de la práctica pedagógica. Ideas centrales para el Taller ... -
2do. Taller de Acompañamiento para el Diseño del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje. Trayectoria Profesional en el Nivel de Educación Parvularia.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia. División de Políticas Educativas
- Fecha de Publicación:
- 2020-07-09
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; CARRERA DOCENTE PARVULARIA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; SALA CUNA; JARDINES INFANTILES; DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Recordando aspectos generales del Taller N°1. Plan de acompañamiento. Taller N°2 Diseño del proceso de enseñanza y aprendizaje. Ideas centrales para el Taller N°2. Diseño del proceso de enseñanza y aprendizaje en el nivel ... -
Herramientas y recursos digitales.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP)
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- TECNOLOGÍA; RECURSOS DIGITALES; COMPETENCIAS DIGITALES; DOCENTES
Introducción. Competencias digitales para docentes. La formación de docentes, factor clave en los cambios y mejoras en el aprendizaje. Evolución de la web. Imágenes e ilustraciones y su uso en contextos educativos. Foros ... -
1er. Taller de Acompañamiento Nivel Sala Cuna. Trayectoria Profesional en el Nivel de Educación Parvularia.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia. División de Políticas Educativas
- Fecha de Publicación:
- 2020-07-02
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; CARRERA DOCENTE PARVULARIA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE; JARDINES INFANTILES; SALA CUNA
Objetivo del Taller N°1. ¿Qué significa ser Educador/a de Párvulos hoy?¿Qué significa ser Educador/a de Párvulos hoy; desde los referentes curriculares? DESAFÍOS PROFESIONALES ¿Qué significa ser educador/a de párvulos hoy; ... -
Programa INICIA para la Formación Inicial Docente.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2008-09-30
- Temática:
- FORMACIÓN INICIAL DOCENTE; DOCENTES
Definición. Componentes. Componente 1: Orientaciones curriculares y estándares para la formación docente. Componente 2: Evaluación diagnóstica "INICIA". Componente 3: Programa de apoyo para el fortalecimiento y renovación ... -
Docentes para el nuevo siglo : Hacia una política de desarrollo profesional docente.
- Autor(es):
- Beca, Carlos Eugenio; Montt, Pedro; Sotomayor, Carmen; García Huidobro, Juan Eduardo; Walker, Horacio
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH); Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE; DOCENTES
Palabras preliminares. Presentación. I. Introducción. II. Ámbitos del desarrollo profesional docente. III. Propuesta: Un Sistema para el Desarrollo Profesional Docente (SDPD). IV. Plan de Desarrollo Estratégico 2006-2010. ... -
English Teachers Networks. Guidelines 2020.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG)
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- DOCENTES; INGLÉS; PROGRAMA INGLÉS ABRE PUERTAS; DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Introduction. Action plan for 2020. Other PIAP initiatives for ETN's members. Summary table of ETN's action plan 2020. 2020 tasks and forms. Appendix: Templates and guidelines. ETN Meeting - Monthly Attendance List. -
Orientaciones para sostenedores Sistema de Desarrollo Profesional Docente.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2020-07
- Temática:
- DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE; SOSTENEDORES; EDUCACIÓN PARVULARIA; CARRERA DOCENTE PARVULARIA
-
Orientaciones para educadoras y educadores Sistema de Desarrollo Profesional Docente.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Subsecretaría de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2020-07
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; CARRERA DOCENTE PARVULARIA; EDUCADORES DE PÁRVULOS
-
Orientaciones para la implementación del Sistema de Desarrollo Profesional Docente en Educación Parvularia.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; CARRERA DOCENTE PARVULARIA; EDUCADORES DE PÁRVULOS
Introducción. Alcance. Glosario. Marco legal. Principios. Formación y acompañamiento. Reconocimiento y avance. Reconocimiento de tramo. Estructura de remuneraciones. Preguntas frecuentes. -
Taller complementario N°1: Principios pedagógicos de la Educación Parvularia.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2019-07
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; BASES CURRICULARES; COMUNIDAD EDUCATIVA; MEJORAMIENTO EDUCATIVO
Presentación General. Presentación. 1ra Etapa. Comparar los principios pedagógicos de las BCEP año 2001 y las BCEP del año 2018. 2da Etapa. Identificar las principales modificaciones y conceptos claves en cada uno de los ... -
Pepita Turina en el corazón de Magallanes.
- Autor(es):
- Eltit, Yvaín
- Fecha de Publicación:
- 2021-02-28
- Temática:
- FOLCLORE; BIOGRAFÍA; MÚSICA
-
Liderazgo de ambientes seguros que ayudan a crecer : Directivos.
- Autor(es):
- Mena, María Isidora; Valle, María Isabel del
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC); UNESCO
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; DIRECCIÓN; BIENESTAR ESCOLAR; COMUNIDAD EDUCATIVA; LIDERAZGO EDUCATIVO
1. Talleres docentes. Recomendaciones para la conducción de talleres docentes. Taller docente 1. Taller docente 2. Taller docente 3. Taller docente 4. 2. Bibliografía online para temas afines.