1.1. Trabajo en aula – didáctica: Recent submissions
Now showing items 221-240 of 1048
-
Ko Fenten Püllü, Mapun Fenten Püllü: Pichikeche ñi mapun azgelkantun = Espíritus del agua y de la tierra: Teatro mapuche para niños.
- Autor(es):
- Huenún Villa, Jaime Luis
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2019-01
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; EDUCACIÓN BÁSICA; TEATRO INFANTIL; MAPUCHE; LECTURA
Teatro mapuche para renacer - Espíritus del agua y de la tierra (obras en español) - Wanglen: la creación del mundo mapuche (Jaime Huenún) - La shumpal del menoko (Maribel Mora Curriao) - Man 43 | Manquián: el hombre que ... -
Hau Rapa Nui He Puka o te poki kápi: 2° básico: Rua Roa o te hápi.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2022-01
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; RAPA NUI; 2° BÁSICO; TEXTOS ESCOLARES; INTERCULTURALIDAD
Roa ra'e mo hápi 1: Haka ara o te 'ariki. Rua roa mo hápi 2: Te hauha'a tupuna Rapa Nui. Toru Roa mo hápi 3: Te Rono-rono - te 'a'ati tupuna - te manu o Rapa Nui. Ha roa mo hápi 4: Te nátura - te ana tupuna - te ao o te ... -
Hau Rapa Nui He Puka o te poki kápi: 1° básico: Roa Ra'e o te hápi.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2022-01
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; 1° BÁSICO; RAPA NUI; TEXTOS ESCOLARES; INTERCULTURALIDAD
Roa ra'e mo hápi 1: He taimana poritenía. Rua roa mo hápi 2: Te nátura 'e tá'ana rono. Toru Roa mo hápi 3: Te vai kava Te tapu vai kava. Ha roa mo hápi 4: Te rona - Te ana tupuna - Te tapu o te hua'ai. -
Pueblo Mapuche Texto del Estudiante: Küzawgeael chi chillka: 2° básico: Epu txipantu amulnielu ñi chillkatun.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2022-01
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; 2° BÁSICO; MAPUCHE; TEXTOS ESCOLARES; INTERCULTURALIDAD
Unidad 1. Tayiñ mapuchegen ka tayiñ az felen: Nuestro ser mapuche y nuestras emociones. Unidad 2. ¡Wallontu mapu mew müley itxofill mogen!: ¡Hay diversidad de vida en el universo! Unidad 3. Fillke wirrin mapuche mapu mew: ... -
Pueblo Mapuche Texto del Estudiante: Küzawgeael chi chillka: 1° básico: Kiñe txipantu amulnielu ñi chillkatun.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2022-01
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; 1° BÁSICO; MAPUCHE; TEXTOS ESCOLARES; INTERCULTURALIDAD
Unidad 1. Mapuche zugu egu zugun: Diversos saberes y formas de comunicación desde el saber mapuche. Unidad 2. ¡Wallontu mapu mew müley itxofill mogen!: ¡Hay diversidad de vida en el universo! Unidad 3: Kiñeñ txür kintuayiñ ... -
Pueblo Quechua Texto del Estudiante: Quishwa Laqta Yachaqaq Mayt'u: 2° básico: Iskay wata.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2022-01
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; 2° BÁSICO; TEXTOS ESCOLARES; INTERCULTURALIDAD; QUECHUA
Unidad 1. Imataq Pachamama niyta munan?: ¿Qué quiere decir la naturaleza? Unidad 2. Imaynataq suyu mayti tiyapi?: ¿Cómo es el territorio en donde vivo? Unidad 3. Yawar masiykuwan aylluykuwan ima sumaq tiyanapi kawsanchiq: ... -
Pueblo Quechua Texto del Estudiante: Quishwa Laqta Yachaqaq Mayt'u: 1° básico: Uj wata.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2022-01
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; 1° BÁSICO; QUECHUA; TEXTOS ESCOLARES; INTERCULTURALIDAD
Unidad 1. Kulturanchiqta riqsispa: Conociendo nuestra cultura. Unidad 2. Ayllunchiq: Nuestra comunidad. Unidad 3. Yawar masiyqa takintaq willantaq kusikuntaq: Mi familia canta, cuenta y celebra. Unidad 4. Pachamamamamanta ... -
Pueblo Aymara Texto del Estudiante: Aymara Marka Yatintiri Pankapa: 2° básico.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2022-01
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; 2° BÁSICO; TEXTOS ESCOLARES; AYMARA; INTERCULTURALIDAD
Unidad 1. Uywa wayñu: Fiesta del ganado. Unidad 2. Willka Kuti: Retorno del Sol. Unidad 3. Pachamama: Madre naturaleza. Unidad 4. Satapacha: Tiempo de siembra. -
Pueblo Aymara Texto del Estudiante: Aymara Marka Yatintiri Pankapa: 1° básico.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2022-01
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; 1° BÁSICO; AYMARA; INTERCULTURALIDAD; TEXTOS ESCOLARES
Unidad 1. Jallu pacha sarjiwa: Se va el tiempo de lluvia. Unidad 2. Juyphi pacha purinti: Llegó el tiempo de helada. Unidad 3. Awti pachana qamasiña: Vivir en tiempo de heladas y frío. Unidad 4. Junt'u Sata pacha purinti: ... -
Intercultural: Texto del estudiante 2° Básico: Pueblos Originarios Ancestrales.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2022-01
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; 2° BÁSICO; QUECHUA; AYMARA; RAPA NUI; MAPUCHE; INTERCULTURALIDAD; TEXTOS ESCOLARES
Unidad 1. Territorio quechua y aymara. Unidad 2. Territorio colla y lickanantay. Unidad 3. ¿Qué nos contarán los pueblos Diaguita y Rapa Nui? Unidad 4. ¿Qué nos enseñarán los pueblos Kawésqar, Yagán y Mapuche Williche? -
Intercultural: Texto del estudiante 1° Básico: Pueblos Originarios Ancestrales.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2022-01
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; 1° BÁSICO; AYMARA; QUECHUA; RAPA NUI; MAPUCHE; INTERCULTURALIDAD; TEXTOS ESCOLARES
Unidad 1. Territorio quechua y aymara. Unidad 2. Territorio diaguita, lickanantay y colla. Unidad 3. Territorio y maritorio de Rapa Nui. Unidad 4. Territorio mapuche, kawésqar y yagán. -
Guía para el fortalecimiento del vínculo escuela-familias.
- Autor(es):
- Mena, Isadora
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2021-11
- Temática:
- FAMILIA Y ESCUELA; COMUNIDAD EDUCATIVA; BIENESTAR ESCOLAR
I. Punto de partida: tenemos familias diferentes II. Sobre nuestra institucionalidad en el vínculo con las familias III. Cuidar la comunicación como vehículo del vínculo. Comunicación bien tratante IV. Acogida y cooperación ... -
El autismo en la escuela desde una perspectiva de aceptación y valoración: Guía Breve.
- Autor(es):
- Wasiliew, Alejandro; Montero, Magda
- Fecha de Publicación:
- 2022-12
- Temática:
- EDUCACIÓN ESPECIAL; NEURODIVERSIDAD; NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES; AUTISMO
Prólogo. Presentación. ¿Qué es el autismo? ¿Qué es la neurodiversidad? Paradigma de la neurodiversidad aplicada al autismo. Fortalezas más frecuentes en la comunidad autista. Autismo y discapacidad. El derecho a las ... -
La Letras Hablan: texto-cuaderno de alfabetización para personas adultas.
- Autor(es):
- Casassus B., Ana
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Programa de Educación de Adultos.
- Fecha de Publicación:
- 2001-04
- Temática:
- EDUCACIÓN DE ADULTOS; APRENDIZAJE; REPASO
Presentación. Unidad 1: Aprendiendo juntos. Unidad 2: Yo era muy tímida. Unidad 3: Lo primero es poder desenvolverme sola. Unidad 4: Estudiar enriquece nuestra vida. Primera unidad de repaso. Unidad 5: Nuestros hábitos ... -
Orientaciones para favorecer la transición educativa entre educación parvularia y educación básica.
- Autor(es):
- Arévalo Valenzuela, Marcia; La Rivera Vega, Cecilia; Lira Bianchi, Margarita; Oyadener Fernández, Myriam; Portales Cifuentes, Rebeca; Torres Segovia, Claudia; Zorrila Alfaro, Alicia
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG)
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; TRANSICIÓN EDUCATIVA; EDUCACIÓN BÁSICA; PSICOMOTRICIDAD; JUEGO; ESTRATEGÍAS DE APOYO
Presentación, I. Marco legal y normativo. 1.¿Por qué hablamos de transición? II. Fundamentos de la transición educativa. 1. ¿Qué se entiende por Transición Educativa? 2. Progresiones en el contexto de la Transición Educativa. ... -
Orientaciones para la implementación de la asignatura de lengua y cultura de pueblos originarios ancestrales.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2022-08
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL; LENGUA INDÍGENA; LENGUAJE
1. Antecedentes. 2. La comunidad educativa intercultural. 3. La asignatura de lengua y cultura de los pueblos originarios ancestrales (LCPOA). 4. La implementación de la asignatura de pueblos originarios ancestrales en la ... -
Proyecto Sonido 1° Medio Ciencias Naturales: Física. Bitácora del estudiante.
- Autor(es):
- Reyes L., Irene
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- FÍSICA; 1° MEDIO; SONIDO; CIENCIAS NATURALES
Unidad 1: EL sonido. Unidad de aprendizaje 1: Introducción al sonido. Unidad de aprendizaje 2: Transmisión y absorción del sonido en diferentes medios. Unidad de aprendizaje 3: Los fenómenos cotidianos relacionados con la ... -
Química 1° Medio Ciencias Naturales: Manual del Docente.
- Autor(es):
- Reyes L., Irene
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- CIENCIAS NATURALES; QUÍMICA; 1° MEDIO
Capítulo 1: La enseñanza de las ciencias. Educación para la vida. Competencias fundamentales en ciencias. Énfasis disciplinarios en el ámbito de la Química en Primero medio. La indignación en la enseñanza y el aprendizaje ... -
Biología 1° Medio Ciencias Naturales: Manual del Docente.
- Autor(es):
- Oliger G., Pauline; Reyes L., Irene
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- BIOLOGÍA; 1° MEDIO; CIENCIAS NATURALES
Capítulo1: La enseñanza de las ciencias. Educación para la vida. Competencias fundamentales en ciencias. Énfasis disciplinarios en el ámbito de la Física en Primero medio. La indignación en la enseñanza de las ciencias. ... -
Audios para el aprendizaje.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG)
- Fecha de Publicación:
- 2022-10
- Temática:
- EDUCACIÓN DE ADULTOS; ALFABETIZACIÓN DE ADULTOS; RECURSOS AUDIOVISUALES; APRENDIZAJE; RECURSOS EDUCATIVOS