2.9 Escuela: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 596
-
Ciberguía de denuncia al abuso digital.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática
- Fecha de Publicación:
- 2021-03
- Temática:
- CIBERACOSO; PREVENCIÓN; BIENESTAR ESCOLAR; TECNOLOGÍA; REDES SOCIALES; ACOSO DIGITAL; CYBERBULLYING
-
Guía para el fortalecimiento del vínculo escuela-familias.
- Autor(es):
- Mena, Isadora
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2021-11
- Temática:
- FAMILIA Y ESCUELA; COMUNIDAD EDUCATIVA; BIENESTAR ESCOLAR
I. Punto de partida: tenemos familias diferentes II. Sobre nuestra institucionalidad en el vínculo con las familias III. Cuidar la comunicación como vehículo del vínculo. Comunicación bien tratante IV. Acogida y cooperación ... -
Los vínculos en el tejido escolar, la perspectiva de educadores: reflexiones educativas en las jornadas "Cultivar lo esencial para aprender a convivir" (2019-2021): Informe de investigación.
- Autor(es):
- Hirmas, Carolina; Espinoza, Claudia; Flores, Carolina; Vallejos, Osvaldo
- Autor(es) Corporativo:
- Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
- Fecha de Publicación:
- 2021-09
- Temática:
- COMUNIDAD EDUCATIVA; BIENESTAR ESCOLAR; CONVIVENCIA ESCOLAR
1. Introducción 2. Antecedentes teóricos y empíricos 2.1 Aproximaciones a los vínculos en la escuela 2.2. Los vínculos en el entramado escolar 3. Objetivos 3.1 Objetivo general 3.2 Objetivos específicos 4. Marco metodológico ... -
Diversidad sexual y educación en Chile. Identidad sexual (LGBT+) e inclusión escolar en Chile.
- Autor(es):
- Rojas, María Teresa; Astudillo, Pablo; Catalán, Mario
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- INCLUSIÓN; DIVERSIDAD SEXUAL; BIENESTAR ESCOLAR; CONVIVENCIA ESCOLAR
1. Introducción. 2. Metodología del estudio. 3. Caracterización la población de niños, niñas y jóvenes LGBT+ en Chile. 4. Elementos que exponen a niños, niñas y adolescentes a un riesgo de exclusión (6 dimensiones). 5. ... -
Experiencias innovadoras de formación de directivos escolares en la región. Liderazgo escolar en América Latina y El Caribe.
- Autor(es):
- Weinstein, José; Hernández, Macarena; Cuéllar, Carolina; Flessa, Joseph
- Autor(es) Corporativo:
- UNESCO
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- LIDERAZGO DIRECTIVO; DIRECTORES; GESTIÓN EDUCACIONAL
I. Contexto y antecedentes del estudio. II. Programas innovadores de formación de directivos escolares en América Latina. III. Aprendizajes para fortalecer la formación de directivos escolares en América Latina. Referencias. ... -
Documento de trabajo 20: Medición de la exclusión escolar en Chile.
- Autor(es):
- Bonomelli C., Francesca; Castillo R., Amanda; Croquevielle R., Juan
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios
- Fecha de Publicación:
- 2020-04
- Temática:
- DESERCIÓN ESCOLAR
-
Evidencias 54: Valoración de las familias por la apertura de escuelas: Evidencia del sistema de postulaciones de Chile durante la pandemia por COVID-19.
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2022
- Temática:
- APODERADOS; SAE; COVID_19; APERTURA ESTABLECIMIENTOS; PREFERENCIAS DE LOS APODERADOS; SELECCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS
-
Evidencias 49: Deserción escolar: factores de riesgo y prácticas de prevención en contexto de pandemia.
- Autor(es):
- Centro de Estudios MINEDUC
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- DESERCIÓN ESCOLAR; BUENAS PRÁCTICAS; RETENCIÓN ESTUDIANTIL; FACTORES DE RIESGO; COVID_19; SISTEMA ESCOLAR CHILENO
Entregar información sobre los factores de riesgo y políticas de prevención de la deserción escolar, como fenómeno que se ve acrecentado en este contexto; y dar a conocer las buenas prácticas que actualmente están desarrollando ... -
Documento de trabajo 22: Deserción escolar: diagnóstico y proyección en tiempos de pandemia.
- Autor(es):
- Centro de Estudios MINEDUC
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- DESERCIÓN ESCOLAR; PANDEMIA; CORONAVIRUS; COVID_19; SARS-COV-2; ASISTENCIA; AUSENTISMO CRÓNICO; MEDIDAS; BIENESTAR ESCOLAR; RETENCIÓN ESTUDIANTIL
En este documento de trabajo se describe el estado de la deserción escolar en Chile, se identificanblas principales variables que inciden en el proceso paulatino de abandono de los estudios y se sitúan las cifras encontradas ... -
Evidencias 44: El uso de mensajería de texto y de aplicaciones digitales en teléfonos móviles como herramienta de comunicación entre la familia y la escuela.
- Autor(es):
- Guarda, Paula
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios, MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- INVOLUCRAMIENTO PARENTAL; APLICACIONES MÓVILES; MENSAJES DE TEXTO; TECNOLOGÍA; COMUNIDAD EDUCATIVA; FAMILIA Y ESCUELA
Entregar información acerca de i) la relevancia del involucramiento parental en la escuela; ii) evidencia empírica en relación con el uso de aplicaciones y mensajes de texto como herramienta de comunicación entre la familia ... -
Minuta 5 : Principales resultados Diálogos Regionales y Consulta Nacional Todos al Aula 2018.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- GESTIÓN ESCOLAR; GESTIÓN DE RECURSOS; SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; COMUNIDAD EDUCATIVA
Difundir los principales resultados de la Consulta Nacional Todos al Aula 2018 y Diálogos Regionales Todos al Aula. -
Documento de trabajo 19: Caracterización de establecimientos con mayor retención escolar.
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- RETENCIÓN ESCOLAR; TRAYECTORIA ESCOLAR; EXCLUSIÓN ESCOLAR; DESERCIÓN ESCOLAR; FACTORES DE LA DESERCIÓN ESCOLAR; RIESGO DE DESERCIÓN ESCOLAR; RETENCIÓN ESTUDIANTIL; ESTUDIANTES; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL
El objetivo de esta publicación es identificar, caracterizar y analizar los establecimientos que, teniendo una composición de estudiantes con un alto nivel de riesgo de exclusión escolar, presentan una mayor retención tanto ... -
Evidencias 38: ¿Cómo mejorar la distribución, uso y administración de los recursos escolares? Análisis y desafíos a partir de las recomendaciones OCDE en la Revisión de políticas para mejorar la efectividad del uso de recursos en las escuelas (Chile).
- Autor(es):
- Castillo, Amanda
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios, MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- RECURSOS EDUCATIVOS; DISTRIBUCIÓN; ADMINISTRACIÓN ESCOLAR; RECURSOS HUMANOS; RECURSOS DIRIGIDOS A GRUPOS ESPECÍFICOS; RECURSOS FINANCIEROS
A partir del Reporte OCDE sobre la Revisión de políticas para mejorar la efectividad del uso de recursos en las escuelas (Chile), 2017 (del proyecto School Resources Review), se priorizaron las temáticas más relevantes, ... -
Evidencias 34: Liderazgo escolar en Chile: una mirada a las prácticas directivas.
- Autor(es):
- David Contreras G.
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios, MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- LIDERAZGO EDUCATIVO; EQUIPOS DIRECTIVOS; PRÁCTICA EDUCATIVA
Presentar un análisis de los principales hallazgos del “Estudio de Caracterización de los Equipos Directivos Escolares de Establecimientos Subvencionados Urbanos de Chile”. -
Documento de trabajo 5: Trayectoria escolar de los estudiantes más vulnerables del sistema educativo chileno.
- Autor(es):
- Opazo, Antonino
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios, MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- TRAYECTORIA ESCOLAR; ESTUDIO DE COHORTE; DESERCIÓN; ESTUDIANTES VULNERABLES; EDUCACIÓN DE ADULTOS; ESTUDIANTES
Caracterizar la trayectoria escolar de estudiantes vulnerables, por medio del estudio de una cohorte. -
Documento de trabajo 11: ¿En qué usan los establecimientos sus horas de libre disposición? Análisis de la Encuesta Horas de Libre Disposición 2017 en establecimientos con Jornada Escolar Completa.
- Autor(es):
- Hadabell Castillo H., Victoria Martínez M.
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios, MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- JORNADA ESCOLAR COMPLETA; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; HORAS DE LIBRE DISPOSICIÓN; CURRICULUM ESCOLAR; DOCENTES; GESTIÓN EDUCACIONAL;
Conocer, desde un enfoque cuantitativo, exploratorio y descriptivo, de qué manera los establecimientos JEC definen y utilizan las horas de libre disposición en los grados y niveles que imparten. -
Documento de trabajo 1: Diferencias en el desempeño escolar de los estudiantes expuestos a contaminación por polimetales en Arica.
- Autor(es):
- Guevara, Javier
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios, MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- REGIÓN DE TARAPACÁ; POLIMETALES; DESEMPEÑO ESCOLAR; LEY N°20.590; BIENESTAR ESCOLAR; RENDIMIENTO ESCOLAR; EVALUACIÓN
Analizar si existen diferencias en variables del desempeño escolar como el promedio de notas estandarizado y el porcentaje de asistencia, en los estudiantes expuestos a la contaminación por polimetales en la ciudad de Arica. -
Evidencias 43: Ciberacoso: una revisión internacional y nacional de estudios y programas.
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- CIBERACOSO; BIENESTAR ESCOLAR; ESTUDIOS Y PROGRAMAS DE CIBERACOS; PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DEL CIBERACOSO; CYBERBULLYING
Entregar una breve revisión de estudios e investigaciones relacionadas con el ciberacoso, así como de programas e iniciativas de prevención e intervención del ciberacoso a nivel internacional y nacional, con el fin de ... -
Documento de trabajo 14: Marcos éticos para la investigación en educación con población infantil y juvenil: Hacia una propuesta de orientaciones.
- Autor(es):
- Navas, María Francisca; Martínez, María Victoria; Valdebenito, Ximena; Castillo, Hadabell
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- ÉTICA; INVESTIGACIÓN; POBLACIÓN INFANTIL; INVESTIGACIÓN EDUCATIVA; ESTUDIANTES
Conocer enfoques y prácticas asociadas a la investigación en educación con población infantil y juvenil. -
Documento de trabajo 13: Trayectorias educativas y formación técnico-profesional a partir de la evaluación PIAAC.
- Autor(es):
- Donoso Rivas, María Francisca; Donoso, Gonzalo
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- PIAAC; TRAYECTORIA EDUCATIVA; HABILIDADES COGNITIVAS; INDICADORES LABORALES; EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL; EDUCACIÓN DE ADULTOS; EDUCACIÓN TÉCNICA; EDUCACIÓN SUPERIOR; EVALUACIÓN INTERNACIONAL
Monitorear los resultados de las trayectorias formativas en la población adulta chilena, con especial énfasis en las trayectorias que consideran formación técnico-profesional (FTP). Para ello, se comparan los resultados ...