Conversando sobre los aprendizajes: Una propuesta para analizar colaborativamente los cuadernos de los estudiantes.

Descripción
Los docentes requieren ser apoyados y para ello es necesario contar con datos de su práctica pedagógica. En un sistema de monitoreo, los datos pueden ser de diferente naturaleza; datos de contexto, datos curriculares, datos de procesos, datos de percepción, y datos de resultados de aprendizaje, entre otros. Recuerda utilizar la guía práctica “El modelo integral de datos para gestionar la mejora” para distinguir la tipología de los datos. En el proceso de recopilación y análisis de datos es importante contar con diferentes fuentes para poder triangularlos (Creswell, 2007). Por ejemplo, si deseas retroalimentar a un profesor puedes utilizar la observación de aula, las planificaciones de clase y los cuadernos de estudiantes. De esta forma, puedes comparar el currículo planificado, con el enseñado y el aprendido. En esta oportunidad presentaremos una propuesta para analizar los cuadernos de los estudiantes. Realizar este análisis en colaboración con los docentes es una buena estrategia de desarrollo profesional. Recuerda que el foco es apoyar a los docentes a través de orientaciones específicas sobre cómo poder mejorar su enseñanza en el aula (Seashore-Louis y Wahlstrom, 2012).
 

Recursos relacionados

Orientaciones prácticas para analizar pregun...
Autor(es):
Aravena, Felipe
Fecha de Publicación:
2017-10-25
Formación de Líderes Sistémicos para el Apre...
Autor(es):
González, Álvaro
Fecha de Publicación:
2017-11-14
Resultados del Estudio: Percepción del Impac...
Autor(es):
Pavez Avendaño, Sandra
Fecha de Publicación:
2017-12
Formación para líderes intermedios desde un...
Autor(es):
Bercowitz, Daniela
Fecha de Publicación:
2017-11-15

Suscripción

Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

Suscríbase

Mi repositorio