Now showing items 691-710 of 2035

    • Thumbnail
      Estilos de enseñanza en la Educación Física de la Enseñanza Municipalizada en las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar.
      Autor(es):
      Alarcón Jiménez, Tegualda; Reyno Freundt, Alda

      Temática:
      ESTILOS DE ENSEÑANZA; EDUCACIÓN MEDIA; EDUCACIÓN FÍSICA

      Introducción. Referentes teóricos. Enseñanza. Estilos de enseñanza. Metodología. Análisis e interpretación de resultados. Conclusiones. Referencias bibliográficas.
    • Thumbnail
      Estilos de enseñanza preferidos por los profesores enseñanza media en Educación Física.
      Autor(es):
      Báez Bezama, Marisol Alejandra; Durán Escudero, Gabriela Cassandra; González Peña, Sabina Cristina; Reyno Freundt, Alda

      Temática:
      ESTILOS DE ENSEÑANZA; EDUCACIÓN MEDIA; EDUCACIÓN FÍSICA

      Resumen. Introducción. Objetivos de la invetigación. Metodología. 1. Tipo de investigación. 1.2 Población. 2. Instrumento. 2.1. Cuestioanrio DEMEVI. 3. Procedimientos. 3.1. Validación del cuestionario DEMEVI. 3.2. Procedimiento ...
    • Thumbnail
      Estimación de costos de provisión de Educación Parvularia.
      Autor(es):
      Barrios, Andrés

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2012

      Temática:
      SISTEMA EDUCACIONAL; EDUCACIÓN PARVULARIA; MATRÍCULA; GASTO POR ALUMNO; JUNJI; FUNDACIÓN INTEGRA

      Apoyar la toma de desiciones en políticas relacionadas al aumento de cobertura de la educación parvularia.
    • Thumbnail
      Estimación de la demanda por educación parvularia. Procesos de focalización 2006-2010.
      Autor(es):
      Becerra Moro, María José

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)

      Fecha de Publicación:
      2010

      Temática:
      JUNJI; EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO; DESARROLLO COGNITIVO

      Realizar un diagnóstico de los procesos de estimación de demanda por educación parvularia realizado en cada uno de los años de esta gestión, evidenciando la metodología utilizada y los resultados obtenidos.
    • Thumbnail
      Estimación del costo de los servicios de educación en Chile por el método de Canasta Mínima.
      Autor(es) Corporativo:
      GE Grupo Educativo Soluciones integrales

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      SISTEMA EDUCACIONAL; EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN MEDIA; COSTO DE LA EDUCACIÓN

      Generar una herramienta de trabajo que permita contar con parámetros de insumo y precios relevantes para poder costear la operación de los servicios de educación en Chile.
    • Thumbnail
      Estimación del costo de los Servicios de Educación Parvularia en Chile por el Método de la Canasta Mínima.
      Autor(es):
      Williamson, Bernardita

      Autor(es) Corporativo:
      Grupo Educativo

      Fecha de Publicación:
      2013

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; COSTOS; GASTO; GASTO PÚBLICO; MÉTODO DE MEDICIÓN

      Generar una herramienta para facilitar el cálculo de los servicios de educación preescolar, como guía y referencia para la política de financiamiento educacional en la materia, considerando estimaciones de los costos de ...
    • Thumbnail
      Estimación del costo de una educación de calidad.
      Autor(es) Corporativo:
      Focus, Estudios y Consultorías

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      SISTEMA EDUCACIONAL; EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN MEDIA; COSTO DE LA EDUCACIÓN

      Determinar el costo que permita a los distintos tipos de escuelas subvencionadas proveer una educación sujeta a determinados estándares de calidad de aprendizajes.
    • Thumbnail
      Estimación del Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño SNED 2004-05
      Autor(es):
      Mizala, Alejandra

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad de Chile. Departamento de Ingeniería Industrial. Centro de Economía Aplicada

      Fecha de Publicación:
      2004

      Temática:
      EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO; INCENTIVOS

      Este informe busca explicitar la metodología del cálculo del SNED. (Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño de los Establecimientos Educacionales Subvencionados).
    • Thumbnail
      “Esto no es para ustedes”: Acceso y persistencia de estudiantes mujeres en especialidades técnico-profesionales tradicionalmente masculinas .
      Autor(es):
      Sevilla, María Paola; Sepúlveda, Leandro; Valdebenito, María José; Carvajal, Francisca; Tornel, Mabel; Villa, Natalia

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2017

      Temática:
      EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL; ELECCIÓN DE CARRERAS; ESTEREOTIPOS DE GÉNERO; EXPERIENCIAS ESCOLARES; MÉTODOS MIXTOS

    • Thumbnail
      Estrategia Nacional de Educación Financiera
      Autor(es) Corporativo:
      Comisión Asesora para la Inclusión Financiera

      Fecha de Publicación:
      2016

      Temática:
      EDUCACIÓN FINANCIERA; ECONOMÍA

    • Thumbnail
      Estrategia Nacional de Formación Técnico-Profesional.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación; UNESCO-Santiago

      Fecha de Publicación:
      2018

      Temática:
      EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL; EDUCACIÓN MEDIA; EDUCACIÓN SUPERIOR; POLÍTICA EDUCATIVA

      CAPÍTULO 1. El sentido de la Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional. CAPÍTULO 2. Propuestas para el desarrollo de la formación técnico-profesional. CAPÍTULO 3. Monitoreo e implementación de la Estrategia de ...
    • Thumbnail
      Estrategia Nacional Formación Técnico Profesional.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación; Chile. Ministerio del Trabajo y Previsión Social

      Fecha de Publicación:
      2020

      Temática:
      EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL; EDUCACIÓN MEDIA; EDUCACIÓN SUPERIOR; EDUCACIÓN TÉCNICA NIVEL SUPERIOR

      Cartas de presentación. Consejo Asesor FTP. Introducción. Mapa estratégico. Misión y visión. Nudos críticos. Ehes de trabajo y dimensiones transversales. Contenidos mínimos de la Estrategia Nacional de FTP. Acciones de ...
    • Thumbnail
      Estrategias de desarrollo de habilidades de resolución de problemas.
      Autor(es):
      Undurraga Mackenna, Gonzalo; Astudillo Castro, Eduardo; Astudillo Castro, Osvaldo; Manterola Pacheco, Marta; Pereira López, Manuel

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Facultad de Educación

      Fecha de Publicación:
      1991

      Temática:
      ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN; ENIN; DESARROLLO ORGANIZACIONAL; INNOVACIÓN EDUCATIVA

    • Thumbnail
      Estrategias para estimular la creatividad a través de la enseñanza-aprendizaje de la Lengua Materna.
      Autor(es):
      Balart Carmona, Carmen; Césped Benítez, Irma

      Autor(es) Corporativo:
      Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Facultad de Historia, Geografía y Letras. Departamento de Castellano.

      Fecha de Publicación:
      1998

      Temática:
      ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN; INNOVACIÓN EDUCATIVA; ENIN

    • Thumbnail
      Estrategias para fomentar el bienestar docente
      Autor(es):
      Larraín, Mónica

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2020

      Temática:
      COVID-19; DOCENTES; BIENESTAR EMOCIONAL

      Nuestra realidad biológica. Nuestra realidad psíquica. Nuestra realidad antropológica. Nuestra realidad espiritual.
    • Thumbnail
      Estrategias participativas de gestión de recursos humanos.
      Autor(es):
      Servat Poblete, Berta

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Facultad de Educación

      Fecha de Publicación:
      1999

      Temática:
      ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN; ENIN; INVESTIGACIÓN ACCIÓN; RECURSOS HUMANOS

    • Thumbnail
      Estructura organizacional de la administración educativa municipal para asegurar la efectividad del apoyo y seguimiento a escuelas vulnerables.
      Autor(es):
      Espínola, Viola

      Autor(es) Corporativo:
      Fundación Chile

      Fecha de Publicación:
      2008

      Temática:
      ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL; ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL; SEGUIMIENTO; ESCUELAS VULNERABLES

      El estudio busca determinar cuáles son las competencias funcionales y conductuales que deben tener los sostenedores, para asegurar la continuidad de los procesos de mejoramiento educativo en escuelas municipales en riesgo.
    • Thumbnail
      Estudiantes extranjeros en Educación Superior en Chile. Matrícula 2015.
      Autor(es):
      Atencio A., Iván; Nöel López, Marcelo

      Autor(es) Corporativo:
      Ministerio de Educación; SIES

      Fecha de Publicación:
      2016

      Temática:
      EDUCACIÓN SUPERIOR; ESTUDIANTES EXTRANJEROS; ESTUDIANTES MIGRANTES; ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO

      1. Introducción. Nota metodológica. -- 2 Conclusiones principales: 2.1. Estudiantes Extranjeros Regulares / 2.2. Estudiantes Extranjeros de Intercambio -- 3 Estudiantes Extranjeros Regulares / 3.1. Matrícula extranjera ...
    • Thumbnail
      Estudiantes extranjeros en Educación Superior en Chile. Matrícula 2016.
      Autor(es):
      Atencio A., Iván

      Autor(es) Corporativo:
      Ministerio de Educación; SIES

      Fecha de Publicación:
      2016

      Temática:
      EDUCACIÓN SUPERIOR; ESTUDIANTES EXTRANJEROS; ESTUDIANTES MIGRANTES; ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO

      1. Introducción. - 2. Conclusiones principales: 2.1. Estudiantes Extranjeros Regulares. / 2.2. Estudiantes Extranjeros de Intercambio. -- 3. Estudiantes extranjeros regulares: 3.1. Matrícula extranjera regular por tipo de ...
    • Thumbnail
      Estudiantes extranjeros matriculados en programas regulares por país de nacionalidad.
      Autor(es):
      Sazo Arellano, Patricio

      Autor(es) Corporativo:
      Ministerio de Educación; SIES

      Fecha de Publicación:
      2015-08

      Temática:
      EDUCACIÓN SUPERIOR; ESTUDIANTES EXTRANJEROS

      Suscripción

      Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

      Suscríbase

      Mi repositorio