Search
Now showing items 1-10 of 46
Hacia una Práctica Docente de Calidad en el Trabajo con Familia: Articulando Expectativas de Instituciones Formadoras, Política Educativa y las familias de la Educación Inicial.
- Autor(es):
- Valverde, Paz
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Educación, PUC
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- FORMACIÓN INICIAL - EDUCACIÓN PARVULARIA - PRÁCTICA PROFESIONAL - POLÍTICA EDUCATIVA
Conocer y analizar los consensos y disensos sobre una práctica de calidad de la Educadora de Párvulos en el trabajo con familia, articulados desde las expectativas de familias, políticas educativas y programas de formación ...
Construcción de instrumentos para evaluar factores de efectividad en la educación parvularia.
- Autor(es):
- Edwards, Marta
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de estudios de desarrollo y estimulación psicosocial
- Fecha de Publicación:
- 2012
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA - INDICADORES - EFECTIVIDAD - EVALUACIÓN DE PROCESOS - INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN - VALIDEZ DE CONSTRUCTO - VALIDEZ DE CONTENIDO
Elaborar una batería de instrumentos de medición, validada y piloteada en Chile, cuyo objetivo sea la identificación de factores de efectividad, de proceso y de estructura, de la Educación Parvularia en Chile.
Evidencia Internacional sobre la relación de Espacios Educativos y Educación Parvularia.
- Autor(es):
- Rodríguez, Francisca
- Autor(es) Corporativo:
- DIVESUP
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA - NORMATIVAS - PROPORCIÓN ALUMNOS/DOCENTES - TAMAÑO DE LA CLASE - ANÁLISIS COMPARATIVO
Revisar la evidencia internacional acerca de la relación entre espacios educativos y Educación Parvularia.
Alfabetización en establecimientos chilenos subvencionados.
- Autor(es):
- Medina, Lorena
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Facultad de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- LENGUAJE - ESCUELAS EFECTIVAS - ESTILOS DE APRENDIZAJE - ESTILOS DE ENSEÑANZA - ESTIMULACIÓN TEMPRANA - EDUCACIÓN PARVULARIA - EDUCACIÓN BÁSICA - DESEMPEÑO ALUMNO - DESEMPEÑO DOCENTE - CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS - FAMILIA - ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Caracterizar prácticas de iniciación y enseñanza de la lectura en escuelas subvencionadas y su efecto.
Caracterización de las autorizaciones para cumplir funciones de docencia en los establecimientos educacionales del país, entre marzo de 2005 y febrero de 2006 en el sistema escolar.
- Autor(es):
- Molina, Claudio
- Autor(es) Corporativo:
- CPEIP, Autys Datacenter Limitada
- Fecha de Publicación:
- 2006
- Temática:
- DOCENTES - EDUCACIÓN PARVULARIA - EDUCACIÓN BÁSICA - EDUCACIÓN MEDIA - GESTIÓN DE RECURSOS
Caracterización del total de autorizaciones que fueron concedidas por las Direcciones Provinciales de Educación para ejercer funciones docentes en el periodo comprendido entre marzo de 2005 y febrero de 2006.
Estudio aportes entidades con convenio de transferencia de fondos para operación de jardines infantiles JUNJI.
- Autor(es):
- Becerra, María José
- Autor(es) Corporativo:
- Departamento de Informática y planificación, JUNJI
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- COSTOS - EDUCACIÓN PARVULARIA - PRIMERA INFANCIA
Conocer y cuantificar la existencia o no de aportes propios que efectúan las entidades que reciben fondos para la operación de jardines infantiles, para el funcionamiento de los mismos. Identificar los ítems a los que son ...
Efectividad de la sala cuna de la junta nacional de jardines infantiles. Estudio longitudinal: producto 3: informe de evaluación de los niños y niñas, nivel sala cuna mayor.
- Autor(es):
- Seguel, Ximena
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de estudios de desarrollo y estimulación psicosocial
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA - EVALUACIÓN - SALA CUNA
Determinar el nivel de desarrollo/aprendizaje que presentan los niños y niñas al finalizar Sala Cuna Mayor; comparar el nivel de desarrollo/aprendizaje que presentan los niños y niñas que asisten a Sala Cuna Mayor JUNJI ...
Propuestas de mejoramiento para la formación de profesionales de educación parvularia.
- Autor(es):
- Rojas, María Teresa
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Educación, UAH
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- DOCENTES - CARRERA DOCENTE - FORMACIÓN INICIAL - UNIVERSIDADES PRIVADAS - UNIVERSIDADES ESTATALES - INSTITUTOS PROFESIONALES - EDUCACIÓN PARVULARIA
Desarrollar propuestas para el mejoramiento de la formación (inicial y en servicio) de educadores y educadoras de párvulos, con el objeto de identificar las competencias profesionales mínimas necesarias para lograr una ...
Determinantes de la Demanda por Educación Parvularia.
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Ciencias Sociales - Pulso, U. de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA - VULNERABILIDAD - FAMILIA
Determinar los factores socioculturales que inciden en la decisión de envío / no envío de un niño(a) a un jardín infantil y/o sala cuna.
Sistematización de opiniones de Educadoras de Párvulos sobre Propuesta de Programas Pedagógicos para el primer y segundo nivel de transición de la Educación Parvularia.
- Autor(es):
- Romo López, Verónica
- Autor(es) Corporativo:
- Escuela de Educación Parvularia, U. Central de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- AJUSTE CURRICULAR - EDUCACIÓN PARVULARIA - EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Implementar una estrategia de aplicación de los Programas de Educación Parvularia propuestos por el MINEDUC con el objeto de apreciar en terreno y desde la reflexión teórico – práctica, sus fortalezas y debilidades.