Now showing items 1-20 of 64

    • Thumbnail
      Análisis de Política TIC para el Sistema Escolar en Chile: Situación actual y perspectivas.
      Autor(es):
      Jara, Ignacio

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad de la Frontera (UFRO). Instituto de Informática Educativa

      Fecha de Publicación:
      2014

      Temática:
      EVALUACIÓN; POLÍTICA EDUCATIVA; TIC; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; PLANIFICACIÓN EDUCATIVA; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL

      Proyectar la agenda de la política de informática educativa chilena, abordando sus principales desafíos, alineándola con la política educacional y atendiendo a las tendencias internacionales en esta materia.
    • Thumbnail
      Análisis del estado de implementación del Programa "Liceos Bicentenario de Excelencia".
      Autor(es):
      Carrasco, Alejandro

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Centro de Estudios de Políticas Públicas y Prácticas en Educación

      Fecha de Publicación:
      2014

      Temática:
      EVALUACIÓN; POLÍTICA EDUCATIVA; ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL; EDUCACIÓN MEDIA; EVALUACIÓN DE RESULTADOS; IMPLEMENTACIÓN; LICEOS BICENTENARIO DE EXCELENCIA.

      Describir los resultados finales del proyecto de “Análisis del estado de implementación del Programa Liceos Bicentenario de Excelencia, de la Subsecretaría de Educación”, requerido por la Dirección de Presupuestos del ...
    • Thumbnail
      Análisis del Mercado de Servicios de Docencia de Educación General y Proyección a 10 años
      Autor(es):
      Bravo, David

      Autor(es) Corporativo:
      Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad de Chile

      Fecha de Publicación:
      1999

      Temática:
      POLÍTICA EDUCATIVA; PRÁCTICA DOCENTE; MERCADO LABORAL

      Este estudio desarrolla un modelo para obtener proyecciones del mercado laboral de los docentes para los próximos 10 años, considerando de manera particular los aspectos relativos a los efectos de la Reforma Educacional.
    • Thumbnail
      Caracterización de la formación inicial de las carreras de Pedagogía de las universidades chilenas que han participado en el proceso de acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado.
      Autor(es):
      Téllez, Francisco

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2006

      Temática:
      ACREDITACIÓN; POLÍTICA EDUCATIVA; EDUCACIÓN SUPERIOR; EVALUACIÓN; FORMACIÓN INICIAL

      Descripción cualitativa y cuantitativa de la situación actual de las carreras de pedagogía que ofrecen las universidades chilenas y comparar las características distintivas de la formación inicial de docentes.
    • Thumbnail
      Caracterización de la formación inicial de las carreras de Pedagogía de las universidades chilenas que han participado en el proceso de acreditación de la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado.
      Autor(es):
      Téllez, Francisco

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2006

      Temática:
      ACREDITACIÓN; POLÍTICA EDUCATIVA; EDUCACIÓN SUPERIOR; EVALUACIÓN; FORMACIÓN INICIAL

      Descripción cualitativa y cuantitativa de la situación actual de las carreras de pedagogía que ofrecen las universidades chilenas y comparar las características distintivas de la formación inicial de docentes.
    • Thumbnail
      Caracterización de Liceos Focalizados 2007-2010.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH). Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE)

      Fecha de Publicación:
      2007

      Temática:
      VULNERABILIDAD; SEGREGACIÓN; GESTIÓN ESCOLAR; POLÍTICA EDUCATIVA; COMUNIDAD EDUCATIVA

      Construcción de una tipología de establecimientos educacionales focalizados que de cuenta de su situaciones de contexto y gestión institucional, así como de procesos de pedagógico y socio-culturales, a fin de permitir el ...
    • Thumbnail
      Clasificación de Liceos de Enseñanza Media: Análisis del Rendimiento, Fracaso y Vulnerabilidad
      Autor(es):
      Marshall, Guillermo

      Autor(es) Corporativo:
      Departamento de Salud Pública, PUC

      Fecha de Publicación:
      2003

      Temática:
      VULNERABILIDAD; POLÍTICA EDUCATIVA; SUBVENCIÓN; DESERCIÓN ESCOLAR

      Este informe clasifica a los liceos municipales y particulares subvencionados del país en grupos homogéneos con el fin de identificar aquellos que el programa LPT puede focalizar con mayor impacto sus programas.
    • Thumbnail
      Configuración Nacional de Unidades de Gestión Educativas.
      Autor(es):
      Paredes, Ricardo

      Autor(es) Corporativo:
      Plataforma Educación, Programa de Políticas Públicas, PUC

      Fecha de Publicación:
      2009

      Temática:
      AJUSTE CURRICULAR; POLÍTICA EDUCATIVA

      Desarrollar un modelo de configuración óptima de Unidades de Gestión Educativas, en base a la consideración de criterios técnicos y económicos.
    • Thumbnail
      Construcción de un modelo de análisis de género para el diseño, implementación y evaluación de programas y políticas de información educativa.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Ciencias de la Computación

      Fecha de Publicación:
      2008

      Temática:
      TECNOLOGÍA; POLÍTICA EDUCATIVA; GÉNERO; TIC

      Proponer un modelo de análisis de género que pueda ser incorporado al diseño, implementación y evaluación de programas y políticas de información educativa.
    • Thumbnail
      Convivencia Escolar Iniciativas de Política Pública para la Enseñanza Media.
      Autor(es) Corporativo:
      Equipo de Desarrollo Humano, PNUD

      Fecha de Publicación:
      2006

      Temática:
      CONVIVENCIA ESCOLAR; VULNERABILIDAD; EDUCACIÓN MUNICIPAL; POLÍTICA EDUCATIVA; BUENAS PRÁCTICAS; EDUCACIÓN MEDIA

      Este estudio busca proveer de retroalimentación a los diseñadores de políticas sobre las percepciones que los actores ejecutores y beneficiarios tienen sobre el conjunto de iniciativas seleccionadas en torno a convivencia escolar.
    • Thumbnail
      Determinantes de la Demanda por Educación Parvularia.
      Autor(es):
      Santibáñez, Dimas

      Autor(es) Corporativo:
      Facultad de Ciencias Sociales, U. de Chile

      Fecha de Publicación:
      2008

      Temática:
      POLÍTICA EDUCATIVA; EDUCACIÓN PARVULARIA; JARDINES INFANTILES; COBERTURA

      Determinar los factores que inciden en que una familia envíe a su niño(a) a un jardín infantil y/o sala cuna y, en base a ellos, generar estrategias de políticas de promoción de la demanda.
    • Thumbnail
      Determinantes de la Demanda por Educación Parvularia.
      Autor(es):
      Santibáñez, Dimas

      Autor(es) Corporativo:
      Facultad de Ciencias Sociales, U. de Chile

      Fecha de Publicación:
      2008

      Temática:
      POLÍTICA EDUCATIVA; EDUCACIÓN PARVULARIA; JARDINES INFANTILES; COBERTURA

      Determinar los factores que inciden en que una familia envíe a su niño(a) a un jardín infantil y/o sala cuna y, en base a ellos, generar estrategias de políticas de promoción de la demanda.
    • Thumbnail
      Diseño y aplicación de un sistema de información geográfica para la educación rural.
      Autor(es) Corporativo:
      Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, U. de Chile

      Fecha de Publicación:
      2009

      Temática:
      TIC; RURALIDAD; POLÍTICA EDUCATIVA; EDUCACIÓN MUNICIPAL

      Diseñar y aplicar un sistema de información geográfica que permita determinar la localización óptima de establecimientos educacionales rurales y sus rutas de transporte de acceso a ellos, sujeto a restricciones de densidad ...
    • Thumbnail
      El aporte de JUNJI a la generación de conocimiento para el mejoramiento de la política pública en materia de primera infancia. Sistematización de estudios 2006-2009.
      Autor(es):
      Valderrama, Consuelo

      Autor(es) Corporativo:
      Asesorías para el Desarrollo

      Fecha de Publicación:
      2010

      Temática:
      JUNJI; EDUCACIÓN PARVULARIA; POLÍTICA EDUCATIVA; JARDÍN INFANTIL

      Sintetiza algunas conclusiones de consenso en las investigaciones científicas sobre desarrollo infantil temprano. Los elementos que se señalan son importantes al momento de evaluar el aporte metodológico, de conocimiento ...
    • Thumbnail
      El Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior en Chile 2013.
      Autor(es):
      Yellana, Richard

      Autor(es) Corporativo:
      OCDE

      Fecha de Publicación:
      2013

      Temática:
      EDUCACIÓN TERCIARIA; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; CERTIFICACIÓN; CARRERA UNIVERSITARIA; PLANIFICACIÓN EDUCATIVA; POLÍTICA EDUCATIVA

      Proporcionar un conjunto de principios esenciales basados en las prácticas internacionales con los que Chile pueda mejorar las medidas existentes en materia de aseguramiento de la calidad de la educación superior.
    • Thumbnail
      El enfoque comunitario en la JUNJI.
      Autor(es):
      Martínez, Víctor

      Autor(es) Corporativo:
      Facultad de Ciencias Sociales, U. de Chile

      Fecha de Publicación:
      2007

      Temática:
      JUNJI; PRIMERA INFANCIA; POLÍTICA EDUCATIVA; JARDÍN INFANTIL

      Diseñar un sistema de trabajo con la comunidad que potencie y desarrolle las prácticas comunitarias y de red ya existentes en la institución.
    • Thumbnail
      El sentido del mejoramiento escolar de los docentes en el contexto de políticas de apoyo externo.
      Autor(es):
      Astudillo, Gustavo

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2013

      Temática:
      SISTEMA ESCOLAR; POLÍTICA EDUCATIVA; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; DOCENTES; EDUCACIÓN BÁSICA; ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL; APOYO AL DOCENTE; AUTONOMÍA EDUCATIVA

      Explorar las vías en los cuales los docentes chilenos han asumido el desafío de mejoramiento educativo, en el marco de la implementación del Plan de Apoyo Compartido, en los establecimientos subvencionados de más bajos ...
    • Thumbnail
      El uso de herramientas de la política educativa por parte de los establecimientos educacionales: revisión de evidencias de estudios recientes.
      Autor(es):
      Astudillo, Gustavo

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2014

      Temática:
      MEJORAMIENTO EDUCATIVO; ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD; APOYO EDUCATIVO; POLÍTICA EDUCATIVA; PROGRAMAS EDUCATIVOS; GESTIÓN ESCOLAR.

      Sistematizar resultados y conclusiones de cinco estudios encargados o desarrollados por el Centro de Estudios del Ministerio de Educación, realizados entre los años 2012 y 2014, que revisan la implementación de distintas ...
    • Thumbnail
      ¿Estamos preparados para cerrar las malas escuelas en Chile? Impacto sobre equidad en el acceso a educación de calidad.
      Autor(es):
      Elacqua, Gregory

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad Diego Portales (UDP)

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      ACCOUNTABILITY; ELECCIÓN ESCOLAR; POLÍTICA EDUCATIVA; MERCADO EDUCACIONAL

      Analizar en forma anticipada el escenario potencial que el sistema educativo enfrentará una vez que se apliquen las sanciones a escuelas de bajo desempeño establecidas en la ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) y ...
    • Thumbnail
      Estudiantes sobresalientes en Establecimientos Educacionales Municipalizados de la Segunda Región. Fundamentos para una política pública para el desarrollo del talento en la escuela.
      Autor(es):
      García, Caridad

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad Católica del Norte (UCN)

      Fecha de Publicación:
      2010

      Temática:
      TALENTO ACADÉMICO; DOTACIÓN; ESTUDIANTES; PRÁCTICA EDUCATIVA; ANÁLISIS DE PERFILES LATENTES; POLÍTICA EDUCATIVA; REGIÓN DE ANTOFAGASTA

      Estudiar el nivel de ajuste escolar de los estudiantes sobresalientes ("pool de estudiantes sobresalientes") de EE municipalizados de la Región de Antofagasta y la forma en que la unidades educacionales están respondiendo ...

      Suscripción

      Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

      Suscríbase

      Mi repositorio