2.13 Centro de Estudios MINEDUC: Recent submissions
Now showing items 301-320 of 851
-
Evidencias 30: Variación de matrícula y tasas de permanencia por sector.
- Autor(es):
- Schurch, Roberto
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- VARIACIÓN DE MATRÍCULA; TASAS DE PERMANENCIA; TRANSICIONES; OFERTA EDUCATIVA; PROYECCIÓN DEMOGRÁFICA; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN; MATRÍCULA; SISTEMA EDUCACIONAL
Entregar una visión general de la variación de la matrícula del sistema escolar al año 2015, con foco en la permanencia de alumnos/as en la misma dependencia administrativa del establecimiento entre un año y otro, incluyendo ... -
Evidencias 29: Docentes en Chile: Resultados de la encuesta TALIS 2013.
- Autor(es):
- Gallardo, Alejandra
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- DOCENTES; PERCEPCIÓN; ENCUESTA INTERNACIONAL; OCDE; TALIS; DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Describir los resultados nacionales de la encuesta TALIS 2013 sobre las percepciones de los docentes respecto a su práctica, desarrollo profesional, autosatisfaccion y autoeficacia. -
Resumen estadístico de la educación 2014.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- MATRÍCULA; PERSONAL; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN
Resumen de la descripción del sistema educacional de Chile, considerando estadísticas de los estudiantes, docentes, asistentes de la educación y establecimientos educacionales. -
Reporte Nacional de Revisión de Educación para Todos, EPT, al 2015.
- Autor(es):
- Vega, María Antonieta
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- EDUCACIÓN UNIVERSAL; META EDUCATIVA; POLÍTICA EDUCATIVA; MEJORAMIENTO CUALITATIVO; MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN
El objetivo del documento es presentar los distintos avances que ha tenido el país en las diversas políticas implementadas cuyo objetivo es alcanzar las metas establecidas para la iniciativa ‘Educación para Todos’. Se ... -
Análisis del estado de implementación del Programa "Liceos Bicentenario de Excelencia".
- Autor(es):
- Carrasco, Alejandro
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Centro de Estudios de Políticas Públicas y Prácticas en Educación
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- EVALUACIÓN; POLÍTICA EDUCATIVA; ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL; EDUCACIÓN MEDIA; EVALUACIÓN DE RESULTADOS; IMPLEMENTACIÓN; LICEOS BICENTENARIO DE EXCELENCIA.
Describir los resultados finales del proyecto de “Análisis del estado de implementación del Programa Liceos Bicentenario de Excelencia, de la Subsecretaría de Educación”, requerido por la Dirección de Presupuestos del ... -
Evaluación de Impacto del Plan Apoyo Compartido.
- Autor(es):
- Bassi, Marina
- Autor(es) Corporativo:
- Banco Interamericano de Desarrollo
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- EVALUACIÓN DEL PROGRAMA; APOYO AL DOCENTE; ESCUELA DESFAVORECIDA; EDUCACIÓN BÁSICA; GESTIÓN ESCOLAR; RENDIMIENTO ESCOLAR
Evaluar el impacto del Plan de Apoyo Compartido sobre las interacciones dentro de la sala de clase a través de un instrumento de observación de aula (CLASS). -
Sistema de Aseguramiento de la Calidad y procesos de mejoramiento: una mirada desde la gestión educativa.
- Autor(es):
- Falabella, Alejandra; Opazo, Catalina
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH). Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE)
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; GESTIÓN EDUCACIONAL; SUBVENCIÓN; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Comprender y caracterizar las prácticas, visiones y lógicas de acción de los actores escolares en los procesos de gestión y mejora pedagógica en el marco de responder a las exigencias y requerimientos que tienen las políticas ... -
Estudio sobre el Modelo de Asistencia Técnico-Pedagógica del Ministerio de Educación de Chile a Establecimientos Educacionales Subvencionados del País.
- Autor(es):
- Rivero, Rosario
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Centro de Estudios de Políticas Públicas y Prácticas en Educación
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL; APOYO AL DOCENTE; SUPERVISIÓN EDUCACIONAL; ASISTENCIA TÉCNICO-PEDAGÓGICA
El estudio tiene como propósito realizar una evaluación del proceso de implementación del nuevo modelo de trabajo para el apoyo técnico pedagógico a establecimientos educacionales del país desarrollado por el Ministerio ... -
Validación de proceso de Assessment Center para la selección de Directivos Escolares.
- Autor(es):
- Volante, Paulo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- VALIDACIÓN; PROCESO DE ASSESSMENT CENTER; SELECCIÓN; DIRECTIVOS ESCOLARES
Validar un proceso de Assessment Center para la selección de directivos escolares que sea factible de ser implementado en el sector de administración municipal de la educación. -
La Resolución de Problemas en la Formación Inicial de Profesores de Matemática de Enseñanza Media.
- Autor(es):
- Felmer Aichele, Patricio
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile. Centro de Modelamiento Matemático
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- FORMACIÓN INICIAL DOCENTE; RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS; PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Identificar y analizar relaciones entre las oportunidades que ofrecen los Programas de Formación inicial de profesores de Matemática de Enseñanza Media, el conocimiento matemático de los profesores noveles recién egresados ... -
Competencias y percepciones de los Educadores Tradicionales Mapuche en la implementación del sector Lengua Indígena Mapuzugun.
- Autor(es):
- Sotomayor, Carmen
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile. Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE)
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- COMPETENCIAS; EDUCADORES TRADICIONALES INDÍGENAS; SECTOR LENGUA INDÍGENA
Analizar las percepciones y competencias de los educadores tradicionales mapuche, tanto de zona urbana como rural, en su función docente en el contexto de la implementación del Sector Lengua Indígena (SLI) mapuzugun en Chile. -
Desarrollo de Estándares de Directores Escolares y la Medición de la Brecha existente entre las Prácticas y Habilidades Directivas actuales y las definidas en los estándares.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH). Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE)
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- DIRECTOR DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES; ESTÁNDARES; PERFIL PROFESIONAL; CAPACITACIÓN PROFESIONAL.
Identificar y elaborar estándares e indicadores de desempeño, que definan con claridad lo que deben saber y saber hacer directores/as de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados, con el ... -
‘Selección escolar’ y desigualdad educacional en Chile: ¿qué tan coactiva es la regulación que la prohíbe?
- Autor(es):
- Carrasco, Alejandro
- Autor(es) Corporativo:
- CEPPE y Centro de Políticas Públicas, Universidad Católica de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- SELECCIÓN ESCOLAR; DESIGUALDAD EDUCACIONAL; PRÁCTICAS DE SELECCIÓN
Este estudio busca reducir esa brecha en conocimiento preguntándose por el poder coactivo que tiene la prohibición en la organización que hacen los establecimientos de sus procesos de admisión. -
Segregación académica y socioeconómica al interior de la escuela. Análisis de su magnitud, evolución y principales factores explicativos.
- Autor(es):
- Treviño, Ernesto
- Autor(es) Corporativo:
- Natalia
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- SEGREGACIÓN ESCOLAR; AGRUPAMIENTO INTRAESCUELA; CALIDAD Y EQUIDAD EDUCATIVA
Analizar la magnitud y evolución de la segregación académica y socioeconómica al interior de los establecimientos educacionales chilenos, para identificar la relación entre las características de los establecimientos y el ... -
Caracterización del proceso de contratación de docentes de Chile. Oportunidades para profesores recién egresados.
- Autor(es):
- Flores, Carolina
- Autor(es) Corporativo:
- CEPPE, Universidad Católica de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- BÚSQUEDA DE DOCENTES; CONTRATACIÓN DE DOCENTES; POSTULACIÓN A CARGOS DOCENTES; DECISIONES DE CONTRATACIÓN; DOCENTES
El objetivo general de esta investigación es caracterizar el proceso de búsqueda y contratación de docentes, examinando particularmente las oportunidades de contratación para profesores con escasa o nula experiencia previa. -
¿Es la prueba INICIA una medida predictiva de efectividad docente?
- Autor(es):
- San Martín, Ernesto
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- EFECTIVIDAD DOCENTE; PRUEBA INICIA; PROYECTO DE LEY DE CARRERA DOCENTE.
Conocer si el desempeño de los profesores en la prueba INICIA es un buen predictor de efectividad docente. -
El Rol de la Información y el Involucramiento Parental en las Decisiones de Capital Humano.
- Autor(es):
- Martínez, Claudia
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- INFORMACIÓN; CAPITAL HUMANO; INVOLUCRAMIENTO PARENTAL; TIC
Contribuir a optimizar el proceso de toma de decisiones educacionales de adolescentes profundizando en el conocimiento del rol que juega la información dirigida a padres e hijos en dicho proceso. -
Bienestar subjetivo y rendimiento escolar: rol del bienestar social y la satisfacción con la vida.
- Autor(es):
- Bilbao, M. Ángeles
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- BIENESTAR SUBJETIVO; RENDIMIENTO; CLIMA ESCOLAR; ROL DOCENTE.
Determinar y comprender la relación entre bienestar subjetivo y rendimiento académico de los estudiantes de 2º medio de Chile, mediado por las variables rol docente y clima escolar. -
Estudio de los factores que inciden en el resultado de la prueba SIMCE-TIC.
- Autor(es):
- Jara, Ignacio
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- SIMCE; HABILIDADES DIGITALES; BRECHA DIGITAL; CAPITAL SOCIO-CULTURAL; EFECTO ESCUELA; TIC
Describir las variables de acceso, uso, creencias, formación y contextos TIC de los estudiantes; y explorar estructuras factoriales entre ellas. Identificar las variables relacionadas con los alumnos y los establecimientos ... -
Análisis sobre valoraciones, comprensión y uso del SIMCE por parte de directores escolares de establecimientos subvencionados.
- Autor(es):
- Manzi, Jorge
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- SIMCE; USO DE INFORMACIÓN; VALORACIÓN DE INFORMACIÓN.
Analizar el nivel de valoración, conocimiento y uso de información del SIMCE de Lenguaje y Matemáticas de cuarto básico que presentan los directores escolares de establecimientos subvencionados en la Región Metropolitana.