Browsing 1.1. Trabajo en aula – didáctica by Subject "EDUCACIÓN SEXUAL"
Now showing items 1-16 of 16
-
Derechos y deberes de las estudiantes embarazadas y madres adolescentes.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Transversalidad Educativa
- Temática:
- EDUCACIÓN SEXUAL; EMBARAZO ADOLESCENTE
Información relevante. Redes de apoyo para estudiantes embarazadas, madres y padres adolescentes. Derechos y deberes de alumnas embarazadas y/o madres adolescentes. -
Derechos y responsabilidades de estudiantes embarazadas y madres adolescentes.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- EMBARAZO ADOLESCENTE; ORIENTACIÓN; EDUCACIÓN SEXUAL
-
Desarrollo de la afectividad y la sexualidad. Orientaciones para el nivel de Educación Parvularia.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia. División de Políticas Educativas
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- ORIENTACIÓN; EDUCACIÓN SEXUAL; PREVENCIÓN; EDUCACIÓN EMOCIONAL; EDUCACIÓN PARVULARIA
Índice: I. Presentación / II. Marco normativo/ III. Marco teórico / IV. Práctica pedagógica en educación parvularia para favorecer una afectividad y sexualidad saludables / V. Experiencias de aprendizaje para fortalecer ... -
Educación en sexualidad, afectividad y género: Orientaciones para el diseño e implementación de un programa en sexualidad, afectividad y género.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Transversalidad Educativa
- Fecha de Publicación:
- 2017-05
- Temática:
- EDUCACIÓN SEXUAL; SALUD; BIENESTAR ESCOLAR; ORIENTACIÓN
Presentación. - Introducción. - 1. Por qué un programa de educación en sexualidad, afectividad y género. - 2. Inquietudes y creencias sobre la implementación de la educación en sexualidad, afectividad y género en el sistema ... -
Educación Inclusiva: Orientaciones para el resguardo del bienestar de estudiantes con identidades de género y orientaciones sexoafectivas diversas en el sistema educativo chileno.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2023
- Temática:
- COMUNIDAD EDUCATIVA; INCLUSIÓN; DIVERSIDAD SEXUAL; EDUCACIÓN SEXUAL
Agradecimientos - Presentación - 1. Introducción - 2. Normativa internacional y nacional - 3. Necesidad de fortalecer la educación inclusiva 4. Rol y compromiso de los integrantes de la comunidad educativa - 5. Referencias. -
Educación sexual de niños, niñas y jóvenes con discapacidad intelectual: Guía para el docente.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Especial
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- EDUCACIÓN SEXUAL; NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES; EDUCACIÓN ESPECIAL
Presentación. Introducción. Objetivos. Módulo 1: Sexualidad y discapacidad. Módulo 2: Educación sexual y discapacidad intelectual. Módulo educar la sexualidad de los niños, niñas y jóvenes con discapacidad intelectual. ... -
El bullying homofóbico y transfóbico en los centros educativos. Taller de sensibilización para su prevención. Guía de facilitación.
- Autor(es):
- Arango-Restrepo, María Clara; Aguilar-GIl, José Angel; Corona-Vargas, Esther
- Autor(es) Corporativo:
- UNESCO-Santiago
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- BIENESTAR ESCOLAR; DISCRIMINACIÓN; BULLYING; EDUCACIÓN SEXUAL; DERECHOS HUMANOS
Primera parte. EL bullying homofóbico y transfóbico en los centros educativos: Taller de sensibilización para su prevención. Antecedentes. Definición de los términos. Justificación. Propósito. Enfoque del proceso de ... -
¿Hablemos hoy de VIH/SIDA y de Infecciones de Transmisión Sexual?
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; Chile. Ministerio de Salud
- Fecha de Publicación:
- 2019-09-27
- Temática:
- EDUCACIÓN SEXUAL; BIENESTAR ESCOLAR; SALUD; ESTUDIANTES
-
Oportunidades curriculares para la educación en sexualidad, afectividad y género.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Inclusión y Participación Ciudadana
- Fecha de Publicación:
- 2018-01
- Temática:
- EDUCACIÓN SEXUAL; BIENESTAR ESCOLAR; SALUD; GÉNERO
Presentación.- Introducción. - 1. Antecedentes. - 2. Orientaciones para trabajar la educación sexual en el contexto educativo. - 3. Conceptos claves en torno a la sexualidad. - 4. Oportunidades curriculares para trabajar ... -
Orientaciones Técnicas Internacionales sobre Educación en Sexualidad: Un enfoque basado en evidencia orientado a escuelas, docentes y educadores de la salud.
- Autor(es) Corporativo:
- UNESCO. Sector Educación. División de Coordinación de las Prioridades de las Naciones Unidas en Educación. Sección del VIH y el SIDA.
- Fecha de Publicación:
- 2010-06
- Temática:
- EDUCACIÓN SEXUAL; BIENESTAR ESCOLAR; SALUD; DOCENTES
Prólogo. Agradecimientos. Siglas. Justificación de la educación en sexualidad. 1. Introducción. 2. Antecedentes. 3. Fortaleciendo el apoyo a la planificación e implementación de la educación en sexualidad. 4. Base de la ... -
Orientaciones Técnicas Internacionales sobre Educación en Sexualidad: Un enfoque basado en evidencia: Edición revisada.
- Autor(es) Corporativo:
- UNESCO
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- EDUCACIÓN SEXUAL; BIENESTAR ESCOLAR; SALUD; DERECHOS HUMANOS; EQUIDAD DE GÉNERO
Siglas. 1. Introducción. 2. Entender la educación integral en sexualidad. 3. Salud y bienestar de los jóvenes. 4. Base de la evidencia para la educación integral en sexualidad. 5. Conceptos clave, temas y objetivos de ... -
Orientación temática 2: ¿Cuáles son los conceptos que nos permiten conocer y dialogar respetando y valorando al estudiantado LGBTIQA+?
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2023
- Temática:
- INCLUSIÓN; DIVERSIDAD SEXUAL; EDUCACIÓN SEXUAL; BIENESTAR ESCOLAR
-
Orientación temática 6: ¿Por qué hablar de salud sexual integral en comunidades educativas?
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2023
- Temática:
- INCLUSIÓN; EDUCACIÓN SEXUAL; ESTUDIANTES; BIENESTAR ESCOLAR
Destacar la importancia de educar en salud sexual desde una perspectiva integral en los contextos educativos, para la formación de todo el estudiantado y en particular a quienes se identifican con la diversidad sexual y de género. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita aprenden a ser hombre y ser mujer: Guía de trabajo.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2002
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCACIÓN SEXUAL
Desarrollo del taller. Ideas centrales. En esta sesión queremos. Para lograrlo. Actividad 1. Actividad 2. Actividades para realizar en familia. Anexo. Evaluación del taller. Notas. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita aprenden a ser hombre y ser mujer: Taller: Manual para la educadora.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2002
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN SEXUAL; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS
Contenido para la educadora. Ideas centrales. Objetivos. Materiales. Desarrollo del taller. Tenga presente. Para mí es importante recordar. Actividad 1. Actividad 2. Cierre. Actividades para realizar en familia. Anexo. ... -
Promoción de hábitos de autocuidado en temáticas de prevención del VIH/SIDA y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). Orientaciones para incorporación de acciones para la prevención del virus de inmunodeficiencia humana y otras infecciones de transmisión sexual en el Sistema Educativo.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG); Chile. Ministerio de Salud
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- EDUCACIÓN SEXUAL; AUTOCUIDADO; SALUD; ORIENTACIÓN; PREVENCIÓN
Índice: 1. Presentación / 2. Marco Teórico: 2.1. ¿Qué es el VIH/SIDA? - 2.2. ¿Qué son las Infecciones de transmisión sexual? - 2.3. ¿De qué forma se reduce el riesgo de contraer la infección por VIH? -2.4. Transmisión y ...