Browsing 2.9.4. Bienestar estudiantil by Author "Chile. Ministerio de Educación"
Now showing items 1-20 of 20
-
Buenas ideas post-emergencia: Guía para la contención emocional, prevención y autocuidado. Guía para docentes.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- SEGURIDAD ESCOLAR; BIENESTAR ESCOLAR; PREVENCIÓN DE RIESGOS
¿Qué debemos hacer si nuestro temor se hacer realidad?. Cuadro: ¿Cuáles son las peores cosas que podrían ocurrir cuando tratamos de ayudar?. Cómo enfrentar mis temores para abordar el tema de las pérdidas con los y las ... -
Compromiso con la sana convivencia escolar. Manual de distinción.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- CONVIVENCIA ESCOLAR; BIENESTAR ESCOLAR
1. ¿Qué es el compromiso Sana Convivencia?. 2. Matriz del compromiso Sana Convivencia: un instrumento de diagnóstico. 3. Beneficios. 4. Buenas prácticas. 5. Anexo. -
Comunidad de cuidado de curso y fortalecimiento socioemocional : Sentirse seguros en ambientes seguros : 3er Ciclo Educación Media.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; UNESCO; Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- BIENESTAR ESCOLAR; SEGURIDAD ESCOLAR; EDUCACIÓN MEDIA; ORIENTACIÓN
-
Comunidad de cuidado de curso y fortalecimiento socioemocional : Sentirse seguros en ambientes seguros : 1er Ciclo Educación Básica.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; UNESCO; Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- BIENESTAR ESCOLAR; SEGURIDAD ESCOLAR; EDUCACIÓN BÁSICA; ORIENTACIÓN
-
Comunidad de cuidado de curso y fortalecimiento socioemocional : Sentirse seguros en ambientes seguros : 2o Ciclo Educación Básica.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; UNESCO; Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- BIENESTAR ESCOLAR; SEGURIDAD ESCOLAR; EDUCACIÓN BÁSICA; ORIENTACIÓN
-
Comunidad de cuidado de curso y fortalecimiento socioemocional : Sentirse seguros en ambientes seguros : Ciclo educación inicial.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; UNESCO; Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- SEGURIDAD ESCOLAR; BIENESTAR ESCOLAR; ORIENTACIÓN; EDUCACIÓN PARVULARIA
-
Comunidad de cuidado de curso y fortalecimiento socioemocional : Sentirse seguros en ambientes seguros : Educación Especial.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; UNESCO; Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- BIENESTAR ESCOLAR; SEGURIDAD ESCOLAR; EDUCACIÓN ESPECIAL; ORIENTACIÓN
-
Con nosotros… todo pasando: Manual para Centros de Alumnos.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 1999
- Temática:
- CONVIVENCIA ESCOLAR
Presentación. Módulo I. La Reforma en tu Liceo. Módulo II. Tus derechos. Módulo III. Ser Centro de Alumnos Hoy . Módulo IV. Fortaleciendo la Gestión. Módulo V. Sugerencia de Actividad. Anexos. Direcciones y fonos con ... -
Educación en Sexualidad, Afectividad y Género: Orientaciones para el diseño e implementación de un programa en sexualidad, afectividad y género.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
Presentación. Introducción. 1. Por qué un Programa de Educación en Sexualidad, Afectividad y Género. 2. Inquietudes y creencias sobre la implementación de la educación en Sexualidad, Afectividad y Género en el sistema ... -
Educación Sexual. Estrategia en Sexualidad, Afectividad y Género.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; Chile. Ministerio de Salud; Chile. Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género
- Fecha de Publicación:
- 2018-03
- Temática:
- EDUCACIÓN SEXUAL; GÉNERO; SALUD; BIENESTAR ESCOLAR
I. Propósito. II. Objetivos. III. Enfoques y Principios rectores. IV. Estructura territorial de implementación de la estrategia. 1. Nivel comunal. 2. Nivel de Monitoreo y evaluación Regional. 3. Nivel de Coordinación ... -
Familia y Escuela: Construyendo juntos una educación integral para nuestros hijos e hijas: Cartilla para Madres, Padres y Apoderados/as.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- CONVIVENCIA ESCOLAR; FORMACIÓN CIUDADANA; VIOLENCIA ESCOLAR
La convivencia es un aprendizaje: Se enseña y se aprende a convivir. Derechos y deberes en la comunidad educativa. Formación ciudadana. Violencia y Bullying. Claves para enfrentar el abuso sexual infantil. Estudiantes ... -
Gestionar la convivencia participativamente.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; Chile. C Líder
- Fecha de Publicación:
- 2022
- Temática:
- COMUNIDAD ESCOLAR; LIDERAZGO; CONVIVENCIA ESCOLAR
Gestionar la convivencia participativamente || ¿Quieres saber más? -
Lucy conoce a Simón: El niño que no podía patear un penal. Guía de orientación en prevención del consumo de drogas para docentes de 5° y 6° básico.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2012
- Temática:
- DROGAS; PREVENCIÓN
Presentación. 1. Características del material multinarración: Cuento-diario-cómic. 2. Orientaciones para las sesiones de trabajo en el aula. 3. Síntesis de la estructura de cada sesión. 4. Fichas de trabajo en el aula. ... -
Manual de apoyo para fortalecer los consejos escolares.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2005
- Temática:
- CONSEJOS ESCOLARES; ORIENTACIÓN; ESTUDIANTES
Módulo 1: Institucionalización de los Consejos Escolares en el Sistema Educacional Chileno. Unidad I: Fundamentos legales de los Consejos Escolares. Unidad II: Fundamentos pedagógicos de los Consejos Escolares. Unidad III: ... -
Orientaciones Ley sobre Violencia Escolar.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2012
- Temática:
- VIOLENCIA ESCOLAR; CONVIVENCIA ESCOLAR
1. Introducción. 2. Conceptos centrales de la LSVF. 3. Funciones de los Consejos Escolares y los Comité de Buena Convivencia, en el ámbito de Convivencia Escolar. 4. El Encargado de Convivencia Escolar. 5. Plan de Gestión ... -
Orientaciones para la Inclusión de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex en el sistema educativo chileno.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- INCLUSIÓN; EDUCACIÓN SEXUAL
Presentación. Introducción. Marco Normativo. 1. Principios orientadores. 2. Marco normativo internacional. 3. Marco normativo nacional. La diversidad sexual y de género: definiciones básicas. Importancia de velar por el ... -
Plan Integral de Seguridad Escolar: Hacia una cultura del autocuidado y la prevención de riesgos: Metodología para su elaboración.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; ONEMI
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- PREVENCIÓN ESCOLAR; SEGURIDAD ESCOLAR
I. Introducción. II. Antecedentes. III. Comprensión del riesgo en los establecimientos educacionales. IV. Plan Integral de Seguridad Escolar. V. El Comité de Seguridad Escolar del establecimiento educacional. VI. Diagnóstico ... -
Plan Nacional de Educación. El tabaco y sus daños para la salud, el medio social y ambiental 2016-2020.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Transversalidad Educativa; Chile. Ministerio de Salud. División de Políticas Públicas Saludables y Promoción. Oficina de Prevención del Consumo
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- SALUD; BIENESTAR ESCOLAR; PREVENCIÓN
I. Presentación. - II. El Consumo de Tabaco en Chile. - III. Educación en Prevención del Consumo de Tabaco en Chile. - IV. Fomento en Chile de la Vida Libre de Humo de Tabaco. - V. Plan Nacional de Acción 2016-2020 - VI. ... -
¿Qué hacer ante una situación de desastre o catástrofe?
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Temática:
- EDUCACIÓN BÁSICA; SEGURIDAD ESCOLAR
Recomendaciones como apoderados/as. ¿Por donde empezar? Recomendaciones generales. Recomendaciones para las y los adultos. Recomendaciones para cuidar de su hijos/as (niños/as y adolescentes). Algunas consideraciones si ... -
Uso de celulares en las escuelas, liceos y colegios. Consulta nacional Apoderados y Docentes.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- FAMILIA Y ESCUELA; TECNOLOGÍA; BIENESTAR ESCOLAR; DOCENTES; APODERADOS
All of DSpace
This Collection
Suscripción
Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico
Suscríbase