2.136 FONIDE: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 152
-
Evidencias para políticas públicas en Educación: Selección de Investigaciones Sexto Concurso FONIDE.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- EVIDENCIAS; POLÍTICA EDUCATIVA; INVESTIGACIONES; SEXTO CONCURSO FONIDE
Este estudio da conocer los resultados de algunas de las investigaciones financiadas por el Fondo de Investigación y Desarrollo (FONIDE), que fueron seleccionados mediante el concurso público. -
Evidencias para políticas públicas en Educación: Selección de Investigaciones Concurso Extraordinario FONIDE-PISA.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- EVIDENCIAS; POLÍTICA EDUCATIVA; INVESTIGACIONES; CONCURSO FONIDE-PISA
Este estudio da a conocer los resultados de algunas de las investigaciones financiadas por el Fondo de Investigación y Desarrollo (FONIDE), que fueron seleccionados mediante el concurso público. -
Efectos y contribuciones del uso de simuladores sobre el perfil de egreso de alumnos de liceos técnico-profesionales del sector metal-mecánico.
- Autor(es):
- Chiang, Luciano
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Departamento de Ingeniería Mecánica
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- INTEGRACIÓN DE SIMULADORES; ESTRATEGIA DIDÁCTICA; TIC; LICEO TÉCNICO-PROFESIONAL; EGRESADOS; SECTOR METAL-MECÁNICO
Determinar, mediante una investigación aplicada, los efectos y contribuciones de la integración de simuladores como estrategia didáctica TIC, en las capacidades prácticas descritas en el perfil de egreso de alumnos de ... -
Cuestionario de auto-percepción de preferencias y habilidades vocacionales. Una herramienta para el autoconocimiento de alumnos de enseñanza media.
- Autor(es):
- Villalobos, Alejandro
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Concepción
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- ORIENTACIÓN VOCACIONAL; PSICOMETRÍA; INTERESES Y HABILIDADES VOCACIONALES
Construir, validar y estandarizar un cuestionario de auto-percepción de preferencias y habilidades vocacionales para alumnos de educación media científica humanista y técnica profesional de la región del Biobío. -
La enseñanza de la escritura en lengua materna y en inglés como lengua extranjera con apoyo de wikis: una propuesta didáctica.
- Autor(es):
- Tapia Ladino, Mónica
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Católica de la Santísima Concepción
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- SISTEMA ESCOLAR; POLÍTICA EDUCATIVA; ENSEÑANZA DEL CASTELLANO; ENSEÑANZA DE UNA SEGUNDA LENGUA; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Implementar una didáctica de la escritura, en español como lengua materna y en inglés como lengua extranjera, con apoyo de recurso tecnológico (wiki) a nivel secundario. -
Participación en redes profesionales digitales e innovación en las prácticas docentes en la sala de clases.
- Autor(es):
- Salinas, Alvaro
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- INNOVACIÓN; PRÁCTICA DOCENTE; REDES PROFESIONALES DIGITALES
Analizar las condiciones fundamentales bajo las cuales la participación en redes profesionales digitales contribuye a la innovación en las prácticas docentes en la sala de clases. -
Evaluación de la Implementación de la Estrategia Laboratorios Móviles Computacionales (LMC).
- Autor(es):
- Nussbaum, Miguel
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- SISTEMA ESCOLAR; POLÍTICA PÚBLICA; EDUCACIÓN BÁSICA; USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACIÓN; INNOVACIÓN; EVALUACIÓN
Evaluar la implementación de la estrategia “Laboratorios Móviles Computacionales” llevada a cabo por Enlaces, desde la perspectiva de los establecimientos beneficiados. -
¿Qué características de la formación inicial de los docentes se asocian a mayores avances en su aprendizaje de conocimientos disciplinarios?
- Autor(es):
- Manzi Astudillo, Jorge
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- EDUCACIÓN SUPERIOR; PROGRAMA DE FORMACIÓN; FORMACIÓN INICIAL; DOCENTES; APRENDIZAJE
Estimar una medida de la efectividad de la formación inicial impartida por las facultades de educación, a partir del rendimiento de los estudiantes egresados de Pedagogía en la Prueba de conocimientos disciplinarios de ... -
Factores Correlacionados con las Trayectorias Laborales de Docentes en Chile, con Especial Énfasis en sus Atributos Académicos.
- Autor(es):
- Cabezas, Verónica
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- SISTEMA ESCOLAR; MERCADO DE TRABAJO; DOCENTES; TRAYECTORIAS LABORALES
Identificar correlaciones simples o parciales entre variables de interés y algunas características observables de profesores y de los establecimientos educacionales en los que trabajan, que consideren la magnitud de la ... -
Mapa de la Efectividad de la Educación Media en Chile: Factores de gestión asociados a la completación de estudios secundarios.
- Autor(es):
- Espínola, Viola
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Diego Portales (UDP)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- COMPLETACIÓN; DESERCIÓN; RETENCIÓN ESCOLAR; GESTIÓN ESCOLAR; CAPACIDAD DE COMPLETACIÓN
Analizar el fenómeno de la completación de estudios secundarios en Chile con el propósito de identificar factores de gestión escolar que contribuyan a la retención de sus estudiantes. -
Propuesta metodológica de trabajo docente para promover competencias matemáticas en el aula, basadas en un Modelo de Competencia Matemática (MCM).
- Autor(es):
- Solar, Horacio
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Católica de la Santísima Concepción
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- COMPETENCIA MATEMÁTICA; FORMACIÓN CONTINUA DE PROFESORES; PRÁCTICAS REFLEXIVAS
Desarrollar, implementar y evaluar una metodología de trabajo docente en torno al Modelo de Competencia Matemática (MCM) que promueva la reflexión pedagógica necesaria para impactar en las prácticas de aula. -
El paso de la enseñanza básica a la media en estratos bajos: Un reto a la igualdad de oportunidades educativas.
- Autor(es):
- Raczynski, Dagmar
- Autor(es) Corporativo:
- Asesorías para el Desarrollo
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- TRÁNSITO ENTRE LA ENSEÑANZA BÁSICA Y LA MEDIA; EDUCACIÓN MEDIA; ELECCIÓN DE LICEO; TRAYECTORIAS EDUCATIVAS; EDUCACIÓN RURAL
Caracterizar y comprender tanto las trayectorias educativas como las experiencias y vivencias de los jóvenes estudiantes durante el tránsito entre la enseñanza básica y media, en estratos bajos, de zonas urbanas y rurales, ... -
¿Estamos preparados para cerrar las malas escuelas en Chile? Impacto sobre equidad en el acceso a educación de calidad.
- Autor(es):
- Elacqua, Gregory
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Diego Portales (UDP)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- ACCOUNTABILITY; ELECCIÓN ESCOLAR; POLÍTICA EDUCATIVA; MERCADO EDUCACIONAL
Analizar en forma anticipada el escenario potencial que el sistema educativo enfrentará una vez que se apliquen las sanciones a escuelas de bajo desempeño establecidas en la ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) y ... -
Determinantes de la elección y deserción en la carrera de pedagogía.
- Autor(es):
- Mizala, Alejandra
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile. Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- PEDAGOGÍA; ELECCIÓN DE CARRERA; DESERCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR; MODELOS DE ELECCIÓN DISCRETA
Caracterizar a los estudiantes de pedagogía e investigar los determinantes de la elección y permanencia en la carrera de pedagogía, evaluando el efecto de factores personales, familiares e institucionales. -
Diseño y aplicación de un programa de estimulación lingüístico-cognitivo para incrementar el desarrollo del lenguaje oral tardío en escolares de 1° a 4° básico de escuelas municipales vulnerables.
- Autor(es):
- Ramos Morales, Carlos
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de La Serena (ULS)
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- ORALIDAD TARDÍA; CONCIENCIA METAPRAGMÁTICA; TEORÍA DE LA MENTE; RAZONAMIENTO ANALÓGICO VERBAL; RENDIMIENTO ESCOLAR; COMPRENSIÓN DE IMPLÍCITOS
Incrementar la comprensión oral de significados implícitos o no literales en escolares que cursan de 1º a 4º año básico en escuelas municipales de sectores vulnerables, mediante un programa de estimulación de las habilidades ... -
La desatención educativa diferencial: Consecuencias socio-emocionales en adolescentes con altas capacidades.
- Autor(es):
- Conejeros, María Leonor
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- ALTAS CAPACIDADES; DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL; CONTEXTO ESCOLAR; CONTEXTO FAMILIAR; MODELO PREDICTIVO
Determinar qué factores de los entornos familiar y escolar influyen sobre la variación de los rasgos socio-emocionales del estudiantado de 10 a 17 años que forma parte de programas de enriquecimiento en talento académico ... -
Patrones instruccionales observados por el Sistema de Evaluación del Desempeño Profesional Docente en la enseñanza de las matemáticas de primer ciclo: implicancias para la evaluación y la formación docente.
- Autor(es):
- Preiss, David
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Medicina, Escuela de Salud Pública, U. de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; MATEMÁTICA; EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO; PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Usando la evidencia audiovisual originada por el Sistema de Evaluación Docente del Ministerio de Educación, este proyecto busca investigar si las escuelas públicas en Chile cuentan con un patrón instruccional identificable ... -
Salud mental en los docentes de escuelas municipalizadas y resultados en la prueba SIMCE.
- Autor(es):
- Alvarado, Rubén
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Medicina, Escuela de Salud Pública, U. de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- DOCENTES; SALUD MENTAL; RENDIMIENTO ACADÉMICO
Conocer la relación entre la salud mental de los docentes y los resultados que se generan en sus estudiantes en la prueba SIMCE (controlando el efecto de otras variables relevantes, tales como los factores psicosociales ... -
Innovación metodológica en la formación inicial de profesores de matemática. Una propuesta de intervención en prácticas tempranas.
- Autor(es):
- Aravena Díaz, María
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Ciencias Básicas, UCM
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- FORMACIÓN DE INICIAL; PRE-PRÁCTICAS; RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Determinar las capacidades cognitivas, metacognitivas y transversales, que desarrollan los estudiantes de Pedagogía en Matemática cuando se enfrentan al diseño teórico de un Proyecto Pedagógico que contiene planes de clases ... -
Formación y Entrenamiento de los Directores Escolares en Chile: Situación Actual, Desafíos y Propuestas de Política.
- Autor(es):
- Muñoz, Gonzalo
- Autor(es) Corporativo:
- Área de Educación, Fundación Chile
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- DIRECTOR; DESEMPEÑO DOCENTE
Caracterizar la oferta de formación de los directores en Chile, así elaborar propuestas de política orientadas a mejorar la formación de directores en nuestro país.