Show simple item record

Estudio Bienestar en Equipos Pedagógicos. Informe Ejecutivo.

dc.contributor.editorSubsecretaría de Educación Parvulariaen_US
dc.coverage.spatialRegión Metropolitana de Santiagoen_US
dc.date.accessioned2025-02-04T14:17:57Z
dc.date.available2025-02-04T14:17:57Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12365/21571
dc.descriptionEste informe detalla el estudio "Bienestar en Equipos Pedagógicos", realizado por encargo de la Subsecretaría de Educación Parvularia. El estudio tiene como objetivo principal caracterizar el bienestar psicológico y emocional de educadoras de párvulos y técnicos de Educación Parvularia en Chile, así como su relación con la satisfacción laboral y las estrategias de abordaje individuales, grupales y organizacionales. Se adopta un enfoque metodológico mixto, integrando análisis cuantitativos y cualitativos, para proporcionar evidencia que informe las políticas educativas en educación parvularia.en_US
dc.description.abstract1. Introducción -- 2. Marco Teórico -2.1. Revisión Sistemática de la Literatura -- 2. Objetivos - 2.1. Objetivo General -2.2. Objetivos Específicos -- 3. Metodología -3.1. Diseño -3.2. Etapa Cuantitativa /3.2.1. Muestra y muestreo /3.2.2. Instrumentos /3.2.3. Adaptación, pilotaje y aplicación - 3.3. Etapa Cualitativa /3.3.1. Muestra y muestreo /3.3.2. Instrumentos de recolección de datos /3.3.3. Análisis de datos /3.3.4. Procedimiento /3.3.5. Consideraciones éticas -- 4. Resultados - 4.1. Caracterización Cuantitativa /4.1.1 Bienestar docente \4.1.1.1. Resultados generales \4.1.1.2. Distribución de respuestas por ítems y subescalas \4.1.1.3. comparación por tipo de establecimiento \4.1.1.4. Síntesis de resultados / 4.1.2. Agotamiento emocional \4.1.2.1. Experiencia laboral y agotamiento emocional \4.1.2.2. Influencia del tipo de institución y ubicación geográfica \4.1.2.3. Estado civil, presencia de hijos y sintomatología de burnout /4.1.3. Satisfacción laboral \4.1.3.1. Salario \4.1.3.2. Promoción \4.1.3.3. Disfrute del trabajo \4.1.3.4. Sentido del trabajo \4.1.3.5. Liderazgo/Dirección /4.1.4. Nivel de bienestar percibido pre y post pandemia /4.1.5. Modelo de relación entre variables en estudio /4.1.6. Análisis de moderación -4.2. Caracterización Cualitativa /4.2.1. Facilitadores del bienestar /4.2.2. Obstaculizadores del bienestar /4.2.3. Estrategias de abordaje del bienestar docente - 4.3 Síntesis de Resultados /4.3.1. Bienestar psicológico y eficacia docente /4.3.2. Factores facilitadores y obstaculizadores del bienestar /4.3.3. Agotamiento emocional y satisfacción laboral -- 5. Recomendaciones /5.1. Mesa de Expertos: identificación de áreas de mejoras y formulación de recomendaciones /5.2. Orientaciones Generales para la Política Pública /5.3. Propuestas Específicas /5.4. Futuros Estudios -- 6. Referenciasen_US
dc.languageesen_US
dc.titleEstudio Bienestar en Equipos Pedagógicos. Informe Ejecutivo.en_US
dc.contributor.entityChile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvulariaen_US
dc.subject.spanishEDUCACIÓN PARVULARIAen_US
dc.subject.spanishESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓNen_US
dc.subject.spanishBIENESTAR EMOCIONALen_US
dc.subject.spanishDOCENTESen_US
dc.coverage.lugarSantiago, Chileen_US
dc.paginas23 páginasen_US
dc.coverage.comunaSantiagoen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Suscripción

Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

Suscríbase

Mi repositorio