Show simple item record

Migración y Educación Parvularia. Informe Final.

dc.contributor.authorSanhueza Henríquez, Susan
dc.contributor.editorSubsecretaría de Educación Parvulariaen_US
dc.coverage.spatialRegión Metropolitana de Santiagoen_US
dc.date.accessioned2024-06-25T16:16:14Z
dc.date.available2024-06-25T16:16:14Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12365/20338
dc.descriptionEl fenómeno migratorio representa uno de los desafíos más significativos para los países en la actualidad. Las dinámicas migratorias, frecuentemente silencias e invisibles, afectan especialmente a niños, niñas, adolescentes y sus familias, potenciando las desigualdades sociales existentes. Ante esta realidad, se hace imprescindible un compromiso ético y político entre Estados para asegurar que todos las niñas y los niños migrantes transfronterizos accedan a la educación en los meses posteriores a su llegada, en cumplimiento de su derecho a la educación.en_US
dc.description.abstract1. Introducción -- 2. Objetivos -- 3. Metodología -3.1. Enfoque y diseño -3.2. Contexto y participantes -3.3. Técnicas de recolección de datos -3.4. Procedimiento y análisis de datos -- 4. Resultados -4.1. Respuestas educativas "para" la migración -4.2. Niños/as y familias que han migrado y acceden a la educación parvularia /4.2.1. Trayectorias migratoras /4.2.2. Prácticas de discriminación /4.2.3. Acceso a la educación /4.2.4. Respuesta educativa /4.2.5. Actividades con foco en la inclusión /4.2.6. Prácticas de alimentación -4.3 Niños/as y familas que están fuera del sistema educativo /4.3.1. Trayectorias migratorias (Talca) /4.3.2. Trayectorias migratorias (Santiago) /4.3.3. Pobreza y marginalidad /4.3.4. Redes de apoyo /4.3.5. Motivos por los que no acceden a la educación /4.3.6. Valoración de la educación /4.3.7. Formas de aprender y rutinas diarias - 4.4. El papel de los equipos pedagógicos /4.4.1. Tipología de las familias y acceso a la educación /4.4.2. Relación equipos pedagógicos y familias /4.4.3. Aprendizaje y trayectorias educativas diversas /4.4.4. Diversidad lingüística /4.4.5. Actividades con foco en la inclusión /4.4.6. Valoración de la educación y aporte de la diversidad cultural -- 5. Conclusiones -- 6. Recomendaciones -- 7. Referenciasen_US
dc.languageesen_US
dc.titleMigración y Educación Parvularia. Informe Final.en_US
dc.subject.spanishEDUCACIÓN PARVULARIAen_US
dc.subject.spanishESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓNen_US
dc.subject.spanishESTUDIANTES MIGRANTESen_US
dc.subject.spanishINCLUSIÓNen_US
dc.coverage.lugarSantiago, Chileen_US
dc.paginas37 páginasen_US
dc.coverage.comunaSantiagoen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Suscripción

Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

Suscríbase

Mi repositorio