Search
Now showing items 31-40 of 167
Efectividad de la sala cuna de la junta nacional de jardines infantiles. Estudio longitudinal. Producto 4: informe de integración de resultados 2008.
- Autor(es):
- Seguel, Ximena
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios de Desarrollo y Estimulación Psicosocial
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA - EVALUACIÓN - EFECTIVIDAD - SALA CUNA
Diseñar e implementar propuesta de innovación pedagógica para la atención a la diversidad en el marco de una escuela para todos, en establecimientos educacionales de las comunas de Temuco y de Padre las Casas que evidencien ...
El aporte de JUNJI a la generación de conocimiento para el mejoramiento de la política pública en materia de primera infancia. Sistematización de estudios 2006-2009.
- Autor(es):
- Valderrama, Consuelo
- Autor(es) Corporativo:
- Asesorías para el Desarrollo
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- JUNJI - EDUCACIÓN PARVULARIA - POLÍTICA EDUCATIVA - JARDÍN INFANTIL
Sintetiza algunas conclusiones de consenso en las investigaciones científicas sobre desarrollo infantil temprano. Los elementos que se señalan son importantes al momento de evaluar el aporte metodológico, de conocimiento ...
Evaluación cualitativa: componente promocional programa habilidades para la vida.
- Autor(es):
- Maturana, Carolina
- Autor(es) Corporativo:
- Departamento de Salud del Estudiante Programa Habilidades para la Vida JUNAEB
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- EVALUACIÓN - EDUCACIÓN PARVULARIA
Evaluar el componente promocional del Programa Habilidades para la Vida, de la JUNAEB.
Curso de Apropiación e Implementación de los Programas Pedagógicos del 1º y 2º Nivel de Transición de la Educación Parvularia con apoyo de Universidades.
- Autor(es) Corporativo:
- Escuela de Educación Parvularia, U. Central de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA - MEJORAMIENTO ESCOLAR - CAPACITACIÓN DOCENTE
Registrar la implementación y desarrollo de las jornadas de trabajo, entregnado datos de asistencia y tabla de contenido tratada en cada sesión. En el desarrollo existe una especificación de análisis de las fortalezas y ...
Seguimiento y evaluación de la implementación de los Programas Pedagógicos para el primer y segundo nivel de transición en escuelas municipales del país.
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Educación, UDP
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- BASES CURRICULARES - EDUCACIÓN PARVULARIA - EVALUACIÓN - CURRÍCULUM
Caracterizar la implementación de los Programas Pedagógicos y los instrumentos curriculares de referencia (Orientaciones para la Implementación de los Programas Pedagógicos de los Niveles de Transición y Pauta de Evaluación ...
Estimación del costo de los Servicios de Educación Parvularia en Chile por el Método de la Canasta Mínima.
- Autor(es):
- Williamson, Bernardita
- Autor(es) Corporativo:
- Grupo Educativo
- Fecha de Publicación:
- 2013
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA - ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL - CALIDAD DE LA EDUCACIÓN - COSTOS - GASTO - GASTO PÚBLICO - MÉTODO DE MEDICIÓN
Generar una herramienta para facilitar el cálculo de los servicios de educación preescolar, como guía y referencia para la política de financiamiento educacional en la materia, considerando estimaciones de los costos de ...
Proyecto prácticas pedagógicas de calidad.
- Autor(es):
- Domínguez, Paola
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Educación, UDEC
- Fecha de Publicación:
- 2008
- Temática:
- BUENAS PRÁCTICAS - EDUCACIÓN PARVULARIA - ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Identificar las prácticas pedagógicas de mayor calidad implementadas en las instituciones públicas y privadas, sistematizando las mejores prácticas pedagógicas internacionales.
Estudios complementarios de validez y confiabilidad de test de desarrollo psicomotor 2- 5 años: TEPSI
- Autor(es):
- Díaz, Ciro; Heussler P., Isabel Margarita; Marchant Orrego, Teresa; Ramos, Carlos
- Autor(es) Corporativo:
- Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación. Departamento de Educación Especial
- Fecha de Publicación:
- 1989
- Temática:
- TEPSI - ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN - ENIN - EDUCACIÓN PARVULARIA - PRUEBA ESTANDARIZADA
Resultados Encuesta Nacional de Primera Infancia. ENPI 2010.
- Autor(es):
- Becerra Moro, María José
- Autor(es) Corporativo:
- JUNJI, UNICEF, UNESCO
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- DESARROLLO COGNITIVO - JARDINES INFANTILES - JUNJI - EDUCACIÓN PARVULARIA
El objetivo general de la ENPI 2010 es caracterizar la situación de la primera infancia en Chile, describiendo el ambiente de desarrollo biopsicosocial de niños y niñas de 0 a 5 años 11 meses, en referencia a la percepción ...
Traspaso de párvulos mayores de 4 años de edad, a escuelas con subvención estatal.
- Autor(es):
- Barco, Blanca
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2007
- Temática:
- VULNERABILIDAD - EDUCACIÓN PARVULARIA - JARDÍN INFANTIL
Identificar las escuelas que se encuentran cerca de algún jardín JUNJI e INTEGRA, para analizar la capacidad y las condiciones que tienen para recibir a los párvulos de JUNJI e INTEGRA.