1.1.9 Transversales: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 166
-
Cuidado mutuo en la comunidad docente: Herramientas para fortalecer el vínculo entre educadores.
- Autor(es):
- Espinoza Zúñiga, Claudia
- Autor(es) Corporativo:
- Organización de Estados Iberoamericanos (OEI); Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Formación Integral y Convivencia Escolar
- Fecha de Publicación:
- 2021-07
- Temática:
- DOCENTES; BIENESTAR EMOCIONAL; CONVIVENCIA ESCOLAR; COMUNIDAD EDUCATIVA
Presentación. - Introducción. - Principios orientadores. - Estrategias para el trabajo con la comunidad docente. - Sugerencias para la adaptación de las actividades al formato virtual. - Referencias bibliográficas. -
Cuidado y compañerismo: Herramientas para fortalecer el vínculo entre estudiantes.
- Autor(es):
- Molina Andrades, Grace
- Autor(es) Corporativo:
- Organización de Estados Iberoamericanos (OEI); Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Formación Integral y Convivencia Escolar
- Fecha de Publicación:
- 2021-07
- Temática:
- BIENESTAR ESCOLAR; CONVIVENCIA ESCOLAR; COMUNIDAD EDUCATIVA
Presentación. Introducción. Construcción de sentidos compartidos sobre los vínculos en la escuela. La voz de los estudiantes: participación democrática en la escuela. Vínculos de amistad dentro del espacio escolar. Códigos ... -
Cultivar lo esencial para aprender a convivir: Guía para fortalecer los vínculos en la escuela.
- Autor(es):
- Hirmas Ready, Carolina; Bugueño Gutiérrez, Ximena
- Autor(es) Corporativo:
- Organización de Estados Iberoamericanos (OEI); Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Formación Integral y Convivencia Escolar
- Fecha de Publicación:
- 2021-07
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; CONVIVENCIA ESCOLAR; EDUCADORES DE PÁRVULOS
Presentación. El tren de la convivencia se pone en marcha. Los vínculos, el corazón de la escuela. La llave que abre muchas puertas. El vínculo nutritivo educador-estudiante. Disciplina y autoridad pedagógica: cuando el ... -
Lazos significativos entre educadores y estudiantes: Herramientas para fortalecer el vínculo pedagógico.
- Autor(es):
- Fuentes Pino, Anita
- Autor(es) Corporativo:
- Organización de Estados Iberoamericanos (OEI); Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Formación Integral y Convivencia Escolar;
- Fecha de Publicación:
- 2021-07
- Temática:
- BIENESTAR ESCOLAR; ESCUELA; COMUNIDAD EDUCATIVA; CONVIVENCIA ESCOLAR
Presentación. Introducción. Ser educador: adultos que acompañan en la escuela. Condiciones básicas para fortalecer el vínculo entre educadores y estudiantes. Los diversos roles educativos en el espacio escolar. Sugerencias ... -
Prevención del Suicidio Adolescente en el Sistema Educativo Chileno.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG)
- Fecha de Publicación:
- 2019-11
- Temática:
- BIENESTAR EMOCIONAL; BIENESTAR ESCOLAR; PREVENCIÓN DEL SUICIDIO; ESTUDIANTES; COMUNIDAD EDUCATIVA
Presentación- Pilares fundamentales de protección - Pilares de protección de la familia - Pilares de protección de la comunidad educativa - Pilares de protección de la sociedad - Factores de riesgo y prevención del suicidio ... -
Recomendaciones para la prevención de la conducta suicida en establecimientos educacionales. Desarrollo de estrategias preventivas para Comunidades Escolares.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Salud. Subsecretaría de Salud Pública. División de Prevención y Control de Enfermedades
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- BIENESTAR EMOCIONAL; PREVENCIÓN DEL SUICIDIO; ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES; COMUNIDAD EDUCATIVA
-
Lo socioemocional desde el enfoque inclusivo e intercultural: Desafío para las comunidades educativas en tiempos de crisis.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE);
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- BIENESTAR EMOCIONAL; EDUCACIÓN INCLUSIVA; COMUNIDAD EDUCATIVA; ESTUDIANTES
I. Introducción. II. Desarrollo conceptual a la base de una educación inclusiva. III. Una reflexión necesaria desde la escuela. IV. Abordando el bienestar socioemocional de la comunidad educativa. V. Claves para un buen ... -
Actividades Para Desarrollar Habilidades Socioemocionales.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2020-08
- Temática:
- BIENESTAR EMOCIONAL; ORIENTACIÓN; ESTUDIANTES
-
Reuniones con las familias: Fortaleciendo la relación escuela-familias para promover el pleno desarrollo de niños, niñas y adolescentes. Tomo 2: Material de apoyo para educadores, profesores jefes y equipos directivos.
- Autor(es):
- Gallardo, Gonzalo
- Autor(es) Corporativo:
- UNICEF; Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG)
- Fecha de Publicación:
- 2016
- Temática:
- FAMILIA Y ESCUELA; BIENESTAR ESCOLAR; COMUNIDAD EDUCATIVA; BULLYING; CONVIVENCIA ESCOLAR
Capítulo VI: Propuestas de reuniones orientadas a favorecer el apoyo familiar en el aprendizaje. - Sesiones propuestas. - Familias apoyando la educación - ¿Cómo ayudarles a estudiar? - Promoción de la autonomía para el ... -
Catálogo de selección de libros 2021 : Centro de lectura y biblioteca escolar.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE). Bibliotecas Escolares CRA
- Fecha de Publicación:
- 2021
- Temática:
- LECTURA; FOMENTO LECTOR; BIBLIOTECA ESCOLAR
-
El bullying homofóbico y transfóbico en los centros educativos. Taller de sensibilización para su prevención. Guía de facilitación.
- Autor(es):
- Arango-Restrepo, María Clara; Aguilar-GIl, José Angel; Corona-Vargas, Esther
- Autor(es) Corporativo:
- UNESCO-Santiago
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- BIENESTAR ESCOLAR; DISCRIMINACIÓN; BULLYING; EDUCACIÓN SEXUAL; DERECHOS HUMANOS
Primera parte. EL bullying homofóbico y transfóbico en los centros educativos: Taller de sensibilización para su prevención. Antecedentes. Definición de los términos. Justificación. Propósito. Enfoque del proceso de ... -
20 años de Bibliotecas Escolares CRA.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE). Bibliotecas Escolares CRA
- Fecha de Publicación:
- 2014
- Temática:
- BIBLIOTECA ESCOLAR; FOMENTO LECTOR; RECURSOS EDUCATIVOS; CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE (CRA)
Prólogo Ministro de Educación. - Presentación. - Introducción. - 1. Nuestro oficio. - Recorrido histórico. - Las Bibliotecas Escolares CRA. - Hitos para la institucionalidad. - Jefaturas del programa MECE y de la UCE. - ... -
Orientaciones sobre el uso de los recursos de la colección Bibliotecas Escolares CRA.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE). Bibliotecas Escolares CRA
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- BIBLIOTECA ESCOLAR; FOMENTO LECTOR; RECURSOS EDUCATIVOS
-
Orientaciones Técnicas Internacionales sobre Educación en Sexualidad: Un enfoque basado en evidencia: Edición revisada.
- Autor(es) Corporativo:
- UNESCO
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- EDUCACIÓN SEXUAL; BIENESTAR ESCOLAR; SALUD; DERECHOS HUMANOS; EQUIDAD DE GÉNERO
Siglas. 1. Introducción. 2. Entender la educación integral en sexualidad. 3. Salud y bienestar de los jóvenes. 4. Base de la evidencia para la educación integral en sexualidad. 5. Conceptos clave, temas y objetivos de ... -
Centro de Recursos para el Aprendizaje: ¿Cómo usarlo?.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2001
- Temática:
- BIBLIOTECA ESCOLAR; RECURSOS EDUCATIVOS; FOMENTO LECTOR; MOBILIARIO ESCOLAR
-
Qué hacer ante una situación de desastre o catástrofe - Familia.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- BIENESTAR ESCOLAR; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCACIÓN BÁSICA; DESASTRES NATURALES; SEGURIDAD ESCOLAR
Qué hacer ante una situación de desastre o catástrofe. - ¿Por dónde empezar? - Recomendaciones generales. - Recomendaciones para las y los adultos. - Recomendaciones para cuidar de su hijos/as (niños/as y adolescentes). ... -
Orientaciones para docentes y equipos directivos para guiar el aprendizaje de los estudiantes a distancia.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- COVID-19; RECURSOS EDUCATIVOS; RECURSOS DIGITALES; DOCENTES; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; TIC
I. Alcance del documento. II. El rol de los docentes III. Herramientas digitales para la comunicación a distancia. IV. Recursos educativos digitales V. Buenas prácticas y consideraciones generales. -
Educación en sexualidad, afectividad y género: Orientaciones para el diseño e implementación de un programa en sexualidad, afectividad y género.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Transversalidad Educativa
- Fecha de Publicación:
- 2017-05
- Temática:
- EDUCACIÓN SEXUAL; SALUD; BIENESTAR ESCOLAR; ORIENTACIÓN
Presentación. - Introducción. - 1. Por qué un programa de educación en sexualidad, afectividad y género. - 2. Inquietudes y creencias sobre la implementación de la educación en sexualidad, afectividad y género en el sistema ... -
Oportunidades curriculares para la educación en sexualidad, afectividad y género.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Inclusión y Participación Ciudadana
- Fecha de Publicación:
- 2018-01
- Temática:
- EDUCACIÓN SEXUAL; BIENESTAR ESCOLAR; SALUD; GÉNERO
Presentación.- Introducción. - 1. Antecedentes. - 2. Orientaciones para trabajar la educación sexual en el contexto educativo. - 3. Conceptos claves en torno a la sexualidad. - 4. Oportunidades curriculares para trabajar ... -
Orientaciones para reuniones y entrevistas de madres, padres y apoderados en el contexto de pandemia.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG)
- Fecha de Publicación:
- 2020-11
- Temática:
- APODERADOS; FAMILIA Y ESCUELA; COVID-19; BIENESTAR ESCOLAR
Presentación. I. Reuniones de padres, madres y apoderados. II. Entrevista personal.