Show simple item record

Oportunidades de aprendizaje en matemáticas para estudiantes con discapacidad intelectual en escuelas especiales.

dc.contributor.authorSan Martín, Constanza
dc.contributor.authorVega, Vanessa
dc.contributor.authorRojas, Francisco
dc.contributor.authorRamírez, Chenda
dc.contributor.authorMartínez, María Victoria
dc.contributor.authorPaniagua, Ximena
dc.contributor.editorSantiago, Chileen_US
dc.coverage.spatialRegión Metropolitana de Santiagoen_US
dc.date.accessioned2023-08-10T14:48:58Z
dc.date.available2023-08-10T14:48:58Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12365/19488
dc.descriptionCon el propósito de favorecer las oportunidades de aprendizaje (ODA) para estudiantes con discapacidad intelectual (DI), el Ministerio de Educación de Chile ha impulsado desde el año 2013 un Programa de Matemática Funcional (PMF) que se ha desarrollado en 207 escuelas del país. Hasta el año 2017 se carecía de antecedentes respecto de cómo se hacen efectivas éstas ODA para dichos estudiantes y si estas pudiesen variar y/o mejorar con la implementación del PMF. Esta investigación da un primer paso en esta dirección, a través del análisis de las ODA en matemática con estudiantes con DI en escuelas especiales que han implementado y no han implementado este programa. Dicha exploración se realizó desde un método cualitativo, a través de un estudio de casos múltiples. Los resultados indican que las ODA que se generan en estos contextos se focalizan en el desarrollo de aprendizajes de primero y segundo básico, casi exclusivamente en el eje de números y operaciones y, que las tareas promueven el desarrollo de habilidades de bajos niveles de demanda cognitiva. Sin embargo, las características de las ODA que se generan por medio de tareas en soporte gráfico implican un mayor nivel de habilidad y demanda cognitiva en los casos de estudio que han implementado los lineamientos del PMF. No se observan diferencias significativas en función de la región y del nivel socioeconómico de los casos de estudio. Las recomendaciones para la política pública se centran en la formación inicial y permanente de los docentes de educación diferencialen_US
dc.languageesen_US
dc.titleOportunidades de aprendizaje en matemáticas para estudiantes con discapacidad intelectual en escuelas especiales.en_US
dc.contributor.entityChile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)en_US
dc.subject.spanishOPORTUNIDADES DE APRENDIZAJEen_US
dc.subject.spanishDISCAPACIDAD INTELECTUALen_US
dc.subject.spanishMATEMÁTICA FUNCIONALen_US
dc.subject.spanishESCUELAS ESPECIALESen_US
dc.coverage.lugarSantiago, Chileen_US
dc.paginas145 páginasen_US
dc.type.instrumentInformeen_US
dc.coverage.comunaSantiagoen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Suscripción

Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

Suscríbase

Mi repositorio