2.135 Otros Estudios: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 563
-
Variables intervinientes en el potencial de los niños/as sordos para adquirir la lecto-escritura. un estudio en la zona sur austral de chile.
- Autor(es):
- Muñoz Vilugrón, Karina
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Austral de Chile (UACh)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- LENGUA DE SEÑAS; LECTOESCRITURA EN SORDOS; NIVEL CONVERSACIONAL; MARTHA FRENCH
Determinar el efecto de distintas variables socioeducativas en el potencial de los estudiantes sordos/as para adquirir el proceso de lecto-escritura. -
Costeo Educación terciaria.
- Autor(es):
- Botero, Javier
- Autor(es) Corporativo:
- Banco Mundial
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- EDUCACIÓN SUPERIOR; FINANCIAMIENTO; DOCENCIA; INVESTIGACIÓN; INSTITUCIONALIDAD
Entregar información sobre la experiencia internacional de financiamiento de la educación superior, y aportar con orientaciones para el diseño de un sistema de financiamiento de este nivel en Chile. -
El efecto de la SEP en la reducción de la segregación socioeconómica del sistema escolar chileno. Primeros Resultados.
- Autor(es):
- Valenzuela, Juan Pablo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile. Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- SEGREGACIÓN ESCOLAR; SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL; RECOMPOSICIÓN SOCIAL; EDUCACIÓN PÚBLICA
Analizar el impacto dinámico de la implementación de la ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) en la composición y segregación socioeconómica de los establecimientos educacionales de nuestro país (2008-2013). -
Estudio de eficacia de una intervención de bajo costo para aumentar la frecuencia y calidad del lenguaje dirigido al niño en el aula preescolar.
- Autor(es):
- Strasser Salinas, Katherine
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- LENGUAJE ORAL; PREESCOLAR; DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluar los efectos de una intervención basada en una lista de cotejo sobre el lenguaje de las educadoras y de los niños y niñas. -
Observando e identificando prácticas que promueven la metacognición y la autorregulación en el aula matemática de segundo ciclo básico.
- Autor(es):
- Preiss, David
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- METACOGNICIÓN; AUTOREGULACIÓN; MATEMÁTICA; SEGUNDO CICLO; EDUCACIÓN BÁSICA; AULA; DOCENTES
Identificar prácticas de promoción de procesos de metacognición y autorregulación en profesores de segundo ciclo básico identificados como destacados, con el objeto de evaluar la capacidad que tienen estudiantes y profesores ... -
Diseño y evaluación piloto de un modelo de construcción de cuentos infantiles interactivos en temas de inclusión que promueven el aprendizaje socio-emocional en niños de 4° y 5° básico.
- Autor(es):
- Rosas, Ricardo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL; CUENTOS; NIÑOS Y NIÑAS; INCLUSIÓN
Diseñar, construir y aplicar un modelo piloto de intervención que estimule el aprendizaje socio-emocional de niños de 5º básico de la RM a través de la creación colaborativa de cuentos relativos a temas de inclusión. -
Consideraciones de equidad en la admisión universitaria a través del ranking de educación media. Teorías de acción, implementación y resultados.
- Autor(es):
- Santelices, Verónica
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- ADMISIÓN UNIVERSITARIA; RANKING; SELECCIÓN; PROPEDÉUTICO; CRUCH; TALENTO E INCLUSIÓN; SIPEE
Aportar a la comprensión de los programas que consideran el ranking de notas de educación media en la admisión a algunas de las universidades más selectivas y complejas del sistema de educación superior de Chile, profundizando ... -
(S)elección en liceos polivalentes : Análisis de los mecanismos de adscripción de estudiantes a la modalidad científico-humanista o técnico-profesional.
- Autor(es):
- Sevilla, Paola
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL; LICEOS POLIVALENTES; TRACKING; EDUCACIÓN MEDIA
Examinar al interior de los liceos polivalentes los mecanismos de adscripción de estudiantes a la modalidad Humanista-Científica (HC) o a las especialidades de la educación Técnico-Profesional (TP), analizando la composición ... -
Los efectos de las presiones de Accountability en la movilidad de los docentes en escuelas de bajo desempeño.
- Autor(es):
- Elacqua, Gregory
- Autor(es) Corporativo:
- Natalia
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- ACCOUNTABILITY; DIRECTORES; LEY SEP; ESCUELA; MOVILIDAD DOCENTE
Identificar los efectos de las presiones de accountability sobre la movilidad docente en las escuelas de bajo desempeño. -
La Educación Intercultural desde la perspectiva de docentes, educadores tradicionales y apoderados mapuche de la región de La Araucanía: Una co-construcción.
- Autor(es):
- Ibáñez Salgado, Nolfa
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE; CO-CONSTRUCCIÓN; PERTINENCIA CULTURAL
Co-construir propuestas y recomendaciones para mejorar la pertinencia cultural de la implementación del Programa de Educación Intercultural Bilingüe en escuelas de la región de la Araucanía, a partir de las percepciones ... -
Factores influyentes en la valoración de la educación pública.
- Autor(es):
- Guazzini, Carla; Vega, María Antonieta
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- EDUCACIÓN PÚBLICA; FACTORES INFLUYENTES; VALORACIÓN
Determinar factores que influyen en la valoración de la educación pública. -
Retención en los programas e instituciones de educación superior. Nueva evidencia para Chile.
- Autor(es):
- Bordón, Paola
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- EDUCACIÓN SUPERIOR; RETENCIÓN ESCOLAR; DESERCIÓN; PROGRAMA; UNIVERSIDADES; EDUCACIÓN TÉCNICA
Estimar los determinantes de la retención de primer año en carreras e instituciones de la educación superior en Chile, incluyendo el efecto par, que hasta ahora no han sido explorados. -
Movilidad Docente en Chile: Una mirada longitudinal 2004-2012.
- Autor(es):
- Falck, Denise
- Autor(es) Corporativo:
- PNUD
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- MOVILIDAD DOCENTE; ANÁLISIS LONGITUDINAL; TRAYECTORIAS LABORALES; PRUEBA INICIA
Estudiar cuáles son las principales características de los docentes que determinan sus trayectorias laborales y cuáles condiciones influyen sobre las mismas. -
Estudio de seguimiento a la implementación del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE).
- Autor(es):
- Aguilar, Marco
- Autor(es) Corporativo:
- Cliodinámica Ltda.
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- PACE; IMPLEMENTACIÓN; ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Generar información de seguimiento al primer año de operación del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación superior (PACE) para favorecer el mejoramiento continuo del programa en sus implementaciones futuras. -
Análisis de Modelos de Educación Superior Técnica Profesional para Chile.
- Autor(es):
- Botero, Javier
- Autor(es) Corporativo:
- Banco Mundial
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL; FORMACIÓN VOCACIONAL; CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICA; ARTICULACIÓN; FINANCIAMIENTO; CALIDAD; COMMUNITY COLLEGE
Analizar comparativamente distintos modelos internacionales de educación superior técnica. El estudio debe ser capaz de entregar los elementos caracterizadores de los distintos modelos existentes de educación superior ... -
El efecto de la Ley SEP en la distribución de la matrícula escolar respecto a su dependencia.
- Autor(es):
- Venegas, Juan Ignacio
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- LEY SEP; IMPACTO; MATRÍCULA; EDUCACIÓN PÚBLICA
Analizar cómo la introducción de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) pudo haber tenido un efecto en la distribución de la matrícula escolar en relación a su dependencia administrativa. -
Informe final Estudio percepción de la implementación del proyecto piloto tablet 2012, 2013 y 2014, en diez establecimientos educacionales municipales de la Región de Valparaíso.
- Autor(es):
- Ramírez, María José
- Autor(es) Corporativo:
- Consultora María José Ramírez
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; TIC; TABLETS
Describir y evaluar el conocimiento y las percepciones que los distintos actores relevantes tienen acerca del funcionamiento general del “Piloto Tablet implementado en 10 establecimientos de la región de Valparaíso", ... -
Evaluación de Competencias TIC en docentes.
- Autor(es):
- Guazzini, Carla
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- TIC; EVALUACIÓN; COMPETENCIAS; DOCENTES
Caracterizar a los docentes del sistema escolar en cuanto a su manejo y desarrollo de competencias TIC a partir de evaluación realizada en 2014. -
Evaluación de Competencias TIC en docentes.
- Autor(es):
- Guazzini, Carla
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- TIC; EVALUACIÓN; COMPETENCIAS; DOCENTES
Caracterizar a los docentes del sistema escolar en cuanto a su manejo y desarrollo de competencias TIC a partir de una evaluación realizada en el año 2013. -
Informe final piloto chileno del estudio comparativo internacional FIRSTMATH.
- Autor(es):
- Varas, Leonor
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile. Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- DOCENTES; NOVICIOS; MATEMÁTICA; CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS; EVALUACIÓN; EXPERIENCIA; PRÁCTICA EDUCATIVA
Identificar y analizar las creencias, visiones, conocimiento matemático y pedagógico que presentan profesores de matemáticas novicios, quienes cuentan entre 0 y 5 años de experiencia, y se desempeñan en establecimientos ...