Now showing items 201-220 of 563

    • Thumbnail
      Efectos y contribuciones del uso de simuladores sobre el perfil de egreso de alumnos de liceos técnico-profesionales del sector metal-mecánico.
      Autor(es):
      Chiang, Luciano

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Departamento de Ingeniería Mecánica

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      INTEGRACIÓN DE SIMULADORES; ESTRATEGIA DIDÁCTICA; TIC; LICEO TÉCNICO-PROFESIONAL; EGRESADOS; SECTOR METAL-MECÁNICO

      Determinar, mediante una investigación aplicada, los efectos y contribuciones de la integración de simuladores como estrategia didáctica TIC, en las capacidades prácticas descritas en el perfil de egreso de alumnos de ...
    • Thumbnail
      Mapa de la Efectividad de la Educación Media en Chile: Factores de gestión asociados a la completación de estudios secundarios.
      Autor(es):
      Espínola, Viola

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad Diego Portales (UDP)

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      COMPLETACIÓN; DESERCIÓN; RETENCIÓN ESCOLAR; GESTIÓN ESCOLAR; CAPACIDAD DE COMPLETACIÓN

      Analizar el fenómeno de la completación de estudios secundarios en Chile con el propósito de identificar factores de gestión escolar que contribuyan a la retención de sus estudiantes.
    • Thumbnail
      Participación en redes profesionales digitales e innovación en las prácticas docentes en la sala de clases.
      Autor(es):
      Salinas, Alvaro

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      INNOVACIÓN; PRÁCTICA DOCENTE; REDES PROFESIONALES DIGITALES

      Analizar las condiciones fundamentales bajo las cuales la participación en redes profesionales digitales contribuye a la innovación en las prácticas docentes en la sala de clases.
    • Thumbnail
      Factores Correlacionados con las Trayectorias Laborales de Docentes en Chile, con Especial Énfasis en sus Atributos Académicos.
      Autor(es):
      Cabezas, Verónica

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      SISTEMA ESCOLAR; MERCADO DE TRABAJO; DOCENTES; TRAYECTORIAS LABORALES

      Identificar correlaciones simples o parciales entre variables de interés y algunas características observables de profesores y de los establecimientos educacionales en los que trabajan, que consideren la magnitud de la ...
    • Thumbnail
      ¿Qué características de la formación inicial de los docentes se asocian a mayores avances en su aprendizaje de conocimientos disciplinarios?
      Autor(es):
      Manzi Astudillo, Jorge

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      EDUCACIÓN SUPERIOR; PROGRAMA DE FORMACIÓN; FORMACIÓN INICIAL; DOCENTES; APRENDIZAJE

      Estimar una medida de la efectividad de la formación inicial impartida por las facultades de educación, a partir del rendimiento de los estudiantes egresados de Pedagogía en la Prueba de conocimientos disciplinarios de ...
    • Thumbnail
      Evaluación de la Implementación de la Estrategia Laboratorios Móviles Computacionales (LMC).
      Autor(es):
      Nussbaum, Miguel

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      SISTEMA ESCOLAR; POLÍTICA PÚBLICA; EDUCACIÓN BÁSICA; USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACIÓN; INNOVACIÓN; EVALUACIÓN

      Evaluar la implementación de la estrategia “Laboratorios Móviles Computacionales” llevada a cabo por Enlaces, desde la perspectiva de los establecimientos beneficiados.
    • Thumbnail
      Determinantes de la elección y deserción en la carrera de pedagogía.
      Autor(es):
      Mizala, Alejandra

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad de Chile. Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE)

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      PEDAGOGÍA; ELECCIÓN DE CARRERA; DESERCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR; MODELOS DE ELECCIÓN DISCRETA

      Caracterizar a los estudiantes de pedagogía e investigar los determinantes de la elección y permanencia en la carrera de pedagogía, evaluando el efecto de factores personales, familiares e institucionales.
    • Thumbnail
      ¿Estamos preparados para cerrar las malas escuelas en Chile? Impacto sobre equidad en el acceso a educación de calidad.
      Autor(es):
      Elacqua, Gregory

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad Diego Portales (UDP)

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      ACCOUNTABILITY; ELECCIÓN ESCOLAR; POLÍTICA EDUCATIVA; MERCADO EDUCACIONAL

      Analizar en forma anticipada el escenario potencial que el sistema educativo enfrentará una vez que se apliquen las sanciones a escuelas de bajo desempeño establecidas en la ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) y ...
    • Thumbnail
      Propuesta metodológica de trabajo docente para promover competencias matemáticas en el aula, basadas en un Modelo de Competencia Matemática (MCM).
      Autor(es):
      Solar, Horacio

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad Católica de la Santísima Concepción

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      COMPETENCIA MATEMÁTICA; FORMACIÓN CONTINUA DE PROFESORES; PRÁCTICAS REFLEXIVAS

      Desarrollar, implementar y evaluar una metodología de trabajo docente en torno al Modelo de Competencia Matemática (MCM) que promueva la reflexión pedagógica necesaria para impactar en las prácticas de aula.
    • Thumbnail
      Estudio sobre implementación del Ajuste Curricular. Informe descriptivo.
      Autor(es):
      Latorre, Marcela

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      DESARROLLO CURRICULAR; CMO; SECTORES DE APRENDIZAJE

      Recoger experiencias y observaciones asociadas al trabajo realizado en el año 2010 por los establecimientos educacionales que optaron por implementar el Ajuste Curricular (Decretos 256 y 254 de diciembre 2009), a través ...
    • Thumbnail
      Caracterización de los oferentes de Asistencia Técnica Educativa: Análisis a partir de las bases de datos del Registro ATE.
      Autor(es):
      Castillo, Hadabell

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      ASESORÍA TÉCNICA EDUCATIVA; REGISTRO ATE

      Caracterizar al mercado de oferentes de asistencia técnica educativa (ATE) habilitado para trabajar con los establecimientos educacionales adscritos a la Ley SEP en cuanto a su distribución geográfica, tipo de servicios ...
    • Thumbnail
      Estado del Arte: Sistema Educativo.
      Autor(es):
      Cortés, Ángela

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      SISTEMA EDUCACIONAL; ESTADO DEL ARTE

      Elaborar el estado del arte del sistema escolar, considerando la institucionalidad vigente en el país y su evolución desde los años 80, el financiamiento de la educación, en el cual se desarrollan las principales reformas ...
    • Thumbnail
      Infraestructura TIC para la Educación.
      Autor(es):
      Gatica, Francisca

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      TIC; TECNOLOGÍA; EDUCACIÓN; ESTRATEGIA 1:1; ENLACES

      Describir el estado actual de la politica educativa en torno a la infraestructura TIC para la educación.
    • Thumbnail
      Análisis y caracterización de asistencia técnica educativa en Chile.
      Autor(es):
      Barríos, Andrés

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      EVALUACIÓN; SISTEMA EDUCACIONAL; SUPERVISIÓN EDUCACIONAL; APOYO AL DOCENTE

      Comparar la experiencia chilena con la de otros países que cuenten con sistemas de asistencia técnico educativa para apoyar a sus escuelas y describir el mercado que surge en torno a las ATE en Chile con un especial énfasis ...
    • Thumbnail
      Caracterización de los Directores escolares en Chile.
      Autor(es):
      Fernández, Franco

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      SISTEMA EDUCACIONAL; DIRECTOR DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES; LIDERAZGO; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; ZONA GEOGRÁFICA; CARACTERÍSTICA INDIVIDUAL

      Describir las principales características de quienes se desempeñan como directores y directoras en establecimientos educacionales del país, con el fin de conocer quiénes están liderando el proceso educativo de niños y niñas.
    • Thumbnail
      Estado del Arte: Núcleo Liderazgo Directivo.
      Autor(es):
      Guazzini, Carla

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      LIDERAZGO DIRECTIVO; ESTADO DEL ARTE

      Este trabajo da cuenta del estado de la investigación y la política educativa acerca del liderazgo directivo en relación a diferentes ámbitos de éste y a la luz de la evidencia nacional e internacional.
    • Thumbnail
      Rendimiento en Educación Superior : ¿Aporta el SIMCE información adicional a la PSU?
      Autor(es):
      Blanco, Christian

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad de Chile

      Fecha de Publicación:
      2010

      Temática:
      PRUEBAS ESTANDARIZADAS; RENDIMIENTO; EDUCACIÓN SUPERIOR; SIMCE; PSU

      El estudio pretende evaluar la capacidad predictiva de la prueba SIMCE respecto del rendimiento universitario para cinco universidades de diversas regiones del país, incluyendo además un instituto profesional en el análisis.
    • Thumbnail
      Ingreso a la Educación Superior: La Experiencia de la Cohorte de Egreso 2005.
      Autor(es):
      Meneses, Francisco

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SIES); Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Superior

      Fecha de Publicación:
      2010

      Temática:
      ACCESO; EDUCACIÓN SUPERIOR; EDUCACIÓN CIENTÍFICO HUMANISTA; EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

      Analizar las trayectorias de ingreso y permanencia en la educación superior de los alumnos egresados de enseñanza media de la corte 2005, distinguiendo por tipo de establecimiento educativo, modalidad de enseñanza e ...
    • Thumbnail
      Estándares e indicadores de desempeño de sostenedores en el sistema educacional público chileno.
      Autor(es):
      Valenzuela, Juan Pablo

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Universidad de Chile. Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE); Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)

      Fecha de Publicación:
      2010

      Temática:
      ESTÁNDARES; SOSTENEDORES

      Identificar potenciales estándares e indicadores de desempeño de los sostenedores de establecimientos educacionales públicos, los cuales puedan aprovechar la experiencia internacional reciente sobre el tema, los diversos ...
    • Thumbnail
      Planes de mejoramiento SEP: Sistematización, análisis y aprendizajes de política.
      Autor(es):
      Muñoz, Gonzalo

      Autor(es) Corporativo:
      Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación

      Fecha de Publicación:
      2010

      Temática:
      SUBVENCIÓN; LEY SEP; DIAGNÓSTICOS; MEJORAMIENTO ESCOLAR

      Describir situación y acciones de mejoramiento de escuelas que ingresaron a Subvención Escolar Preferencial el año 2008 a partir de la información contenida en la plataforma de planes de mejoramiento educativo, y evaluar ...

      Suscripción

      Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

      Suscríbase

      Mi repositorio