Search
Now showing items 1-10 of 27
Qué hacer ante una situación de desastre o catástrofe - Docentes.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- EDUCACIÓN BÁSICA - SEGURIDAD ESCOLAR
Qué hacer ante una situación de desastre o catástrofe - Directivos.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2018
- Temática:
- EDUCACIÓN BÁSICA - SEGURIDAD ESCOLAR
Regreso a clases.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- EDUCACIÓN BÁSICA - 1° BÁSICO - 2° BÁSICO - 3° BÁSICO - 4° BÁSICO - DOCENTES - COVID-19 - BIENESTAR EMOCIONAL - BIENESTAR ESCOLAR
Solidaridad.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- EDUCACIÓN BÁSICA - 1° BÁSICO - 2° BÁSICO - DOCENTES - COVID-19 - BIENESTAR EMOCIONAL - BIENESTAR ESCOLAR
Qué hacer ante una situación de desastre o catástrofe - Familia.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- BIENESTAR ESCOLAR - FAMILIA Y ESCUELA - EDUCACIÓN BÁSICA - DESASTRES NATURALES - SEGURIDAD ESCOLAR
Qué hacer ante una situación de desastre o catástrofe. - ¿Por dónde empezar? - Recomendaciones generales. - Recomendaciones para las y los adultos. - Recomendaciones para cuidar de su hijos/as (niños/as y adolescentes). ...
Plan Leo Primero: Orientaciones a docentes para la implementación de Leo Primero en tiempos de contingencia 1° y 2° básico.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2020-07
- Temática:
- EDUCACIÓN BÁSICA - LECTURA - 1° BÁSICO - 2° BÁSICO - COVID-19
Introducción. I. Orientaciones generales. II. Detalle clase a clase Leo Primero. III. Anexos.
Guía metodológica para docentes: Promover la participación electoral.
- Autor(es) Corporativo:
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- FORMACIÓN CIUDADANA - EDUCACIÓN CÍVICA - EDUCACIÓN PARVULARIA - EDUCACIÓN BÁSICA - EDUCACIÓN MEDIA - DOCENTES
Planificación de módulo pedagógico: Módulo 5: El voto es personal.
- Autor(es) Corporativo:
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- FORMACIÓN CIUDADANA - 7° BÁSICO - 8° BÁSICO - EDUCACIÓN BÁSICA
Módulo 5. Nivel 7° y 8° básico. Objetivo: Reconocer el carácter personal del voto para valorar la autonomía personal en la toma de decisiones políticas.
Planificación de módulo pedagógico: Módulo 3: El voto es secreto.
- Autor(es) Corporativo:
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- FORMACIÓN CIUDADANA - 3° BÁSICO - 4° BÁSICO - EDUCACIÓN BÁSICA
Módulo 3. Nivel: 3° y 4° básico. Objetivo: Reconocer el carácter secreto del voto para valorar la importancia del respeto a las opiniones personales y libres.
Planificación de módulo pedagógico: Módulo 4: El voto es igualitario.
- Autor(es) Corporativo:
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2017
- Temática:
- FORMACIÓN CIUDADANA - 5° BÁSICO - 6° BÁSICO - EDUCACIÓN BÁSICA
Módulo 4. Nivel 5° y 6° básico. Objetivo: Reconocer el carácter igualitario del voto como expresión de la igualdad de derechos en un sistema democrático.