Orientaciones para la regulación del uso de celulares y otros dispositivos móviles en establecimientos educacionales.
dc.coverage.spatial | Región Metropolitana de Santiago | en_US |
dc.date.accessioned | 2019-12-16T20:20:25Z | |
dc.date.available | 2019-12-16T20:20:25Z | |
dc.date.issued | 2019-08 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12365/5085 | |
dc.description.abstract | Introducción || Uso de celulares en niños y jóvenes || Acceso a celular y tiempos de uso || Tipos de uso || Conductas riesgosas || Mediación del establecimiento educacional || ¿Qué dice la evidencia sobre el uso de dispositivos móviles en niños y jóvenes? || Riesgos || Oportunidades y desafíos del uso pedagógico de dispositivos móviles || Orientaciones para la comunidad escolar || Orientaciones para equipos de gestión || Orientaciones para docentes || Orientaciones para trabajar con los apoderados || Bibliografía || Referencias. | en_US |
dc.title | Orientaciones para la regulación del uso de celulares y otros dispositivos móviles en establecimientos educacionales. | en_US |
dc.contributor.entity | Chile. Ministerio de Educación | en_US |
dc.subject.spanish | TECNOLOGÍA | en_US |
dc.subject.spanish | BIENESTAR ESCOLAR | en_US |
dc.subject.spanish | CONVIVENCIA ESCOLAR | en_US |
dc.coverage.lugar | Santiago, Chile | en_US |
dc.paginas | 27 páginas | en_US |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
1.3.1. Recursos [169]