1.1. Trabajo en aula – didáctica: Recent submissions
Now showing items 421-440 of 1048
-
Manual de creación cinematográfica. Programa Escuela al Cine.
- Autor(es) Corporativo:
- Fundación Centro Cultural Palacio de La Moneda
- Fecha de Publicación:
- 2020-06
- Temática:
- ARTES VISUALES; EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN MEDIA; CINE; ESTUDIANTES
Uso del Manual de creación cinematográfica. Secuencia uno. Preguntas para la activación del conocimiento. Secuencia dos. El nacimiento del cine. Secuencia tres. Lenguaje cinematográfico. Secuencia cuatro. Las formas del ... -
Conoce tu fauna.
- Autor(es):
- Tala, Charif; Villalón O., Francisca
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio del Medio Ambiente
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- MEDIO AMBIENTE; EDUCACIÓN BÁSICA; EDUCACIÓN PARVULARIA; ANIMALES; CIENCIAS NATURALES
-
Diccionario de la lengua Mapuche.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas
- Fecha de Publicación:
- 2021-02
- Temática:
- DICCIONARIOS; MAPUCHE; LENGUA INDÍGENA; LENGUAJE; EDUCACIÓN INTERCULTURAL
1. El pueblo Mapuche. 2. Alfabeto y números. 3. Glosario etimológico originario. 4. Conceptos básicos: días de la semana, meses del año, puntos cardinales, colores, relaciones de tiempo y espacio. 5. El cuerpo humano. 6. ... -
Diccionario de la lengua Quechua.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas
- Fecha de Publicación:
- 2021-02
- Temática:
- DICCIONARIOS; QUECHUA; LENGUA INDÍGENA; LENGUAJE; EDUCACIÓN INTERCULTURAL
1. El pueblo Quechua. 2. Alfabeto y números. 3. Glosario etimológico originario. 4. Conceptos básicos: días de la semana, meses del año, puntos cardinales, colores, relaciones de tiempo y espacio. 5. El cuerpo humano. 6. ... -
Diccionario de la lengua Aymara.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas
- Fecha de Publicación:
- 2021-02
- Temática:
- DICCIONARIOS; LENGUA INDÍGENA; AYMARA; LENGUAJE; EDUCACIÓN INTERCULTURAL
1. El pueblo Aymara. 2. Alfabeto y números. 3. Glosario etimológico originario. 4. Conceptos básicos: días de la semana, meses del año, puntos cardinales, colores, relaciones de tiempo y espacio. 5. El cuerpo humano. 6. ... -
Diccionario de la lengua Rapa Nui.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas
- Fecha de Publicación:
- 2021-02
- Temática:
- DICCIONARIOS; RAPA NUI; LENGUA INDÍGENA; EDUCACIÓN INTERCULTURAL; LENGUAJE
1. El pueblo Rapa Nui 2. Alfabeto y números 3. Conceptos básicos: Días de la semana, meses del año, puntos cardinales, colores, relaciones de tiempo y espacio. 4. El cuerpo humano. 5. Familia, relaciones y comunidades. 6. ... -
Arte Contemporáneo en Chile. Cuaderno pedagógico.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; Chile. Universidad de Chile. Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo; Chile. Museo de Arte Contemporáneo (MAC)
- Fecha de Publicación:
- 2020-12
- Temática:
- EDUCACIÓN ARTÍSTICA; ARTES VISUALES; DOCENTES; MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO (MAC)
Introducción. Aproximaciones a lo contemporáneo: Diálogos entre arte y pedagogía.. Idénticos y distintos. Oponerse a lo mismo. Los temas contemporáneos. Colección MAC: Un atlas para preguntarse por el aquí y ahora. Curaduría ... -
Artis y el laberinto. Una aventura científica.
- Autor(es):
- Arroyo Fernández, Paola
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; Chile. PAR Explora Región del Libertador Bernardo O'Higgins; Chile. Universidad de O'Higgins
- Fecha de Publicación:
- 2020-10
- Temática:
- CIENCIAS; EDUCACIÓN BÁSICA; BIENESTAR ESCOLAR
Capítulo 1: Artis y el Laberinto. Capítulo 2: Una aventura científica. Capítulo 3: Glosario de la abuela Noa. Equipo creativo. Referencias. -
Guía de Orientaciones Pedagógicas para la Atención a la Diversidad en Educación Parvularia. NIños y Niñas con Necesidades Educativas Especiales (3 a 6 años).
- Autor(es):
- Araneda Castex, Patricia; Calisto Cárdenas, Patricia; Cortéz Alcayaga, Nelly; González Villarroel, Felicia; Miranda Jiménez, Margarita; Muñoz Gómez, Carolina; Negrotti Villarreal, Carmen Gloria
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE); Chile. Fundación Integra; Chile. Fondo Nacional de la Discapacidad (FONADIS)
- Fecha de Publicación:
- 2006-12
- Temática:
- EDUCACIÓN ESPECIAL; NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES; EDUCACIÓN PARVULARIA
Introducción. Capítulo I. Fundamentos teóricos. Capítulo II. Necesidades Educativas Especiales y Orientaciones Pedagógicas. Capítulo III. Redes de Apoyo. Glosario. Anexos. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita aprenden a ser hombre y ser mujer: Guía de trabajo.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2002
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCACIÓN SEXUAL
Desarrollo del taller. Ideas centrales. En esta sesión queremos. Para lograrlo. Actividad 1. Actividad 2. Actividades para realizar en familia. Anexo. Evaluación del taller. Notas. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita aprenden a ser hombre y ser mujer: Taller: Manual para la educadora.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2002
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN SEXUAL; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS
Contenido para la educadora. Ideas centrales. Objetivos. Materiales. Desarrollo del taller. Tenga presente. Para mí es importante recordar. Actividad 1. Actividad 2. Cierre. Actividades para realizar en familia. Anexo. ... -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita vivencian la magia de los cuentos: Guía de trabajo.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2002
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; LENGUAJE; FOMENTO LECTOR
Desarrollo del taller. Ideas centrales. En esta sesión queremos. Para lograrlo. Actividad 1. Actividad 2. Actividades en familia. Evaluación del taller. Notas. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias. Manolo y Margarita vivencian la magia de los cuentos: Taller : Manual para la educadora.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2002
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; FAMILIA Y ESCUELA; FOMENTO LECTOR; LECTURA
Contenido para la Educadora. Ideas centrales. Objetivos. Materiales. - Desarrollo del taller. Tenga presente. Para mí es importante recordar. Actividad 1. Actividad 2. Cierre. Actividades para realizar en familia. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus padres: Manolo y Margarita juegan con otros: Taller : Manual para la educadora.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2002
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; EDUCACIÓN LÚDICA
Contenido para la Educadora. Juego simbólico (2 a 4 años). Juego sociodramático (4 a 6 años). Juego de reglas. Ideas centrales. Objetivos. Materiales. Desarrollo del taller. Actividad 1. Actividad 2. Actividad 3. Actividades ... -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus padres: Manolo y Margarita juegan con otros: Guía de trabajo.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2002
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; BIENESTAR ESCOLAR; FAMILIA Y ESCUELA
Desarrollo del taller. Ideas centrales. En esta sesión queremos. Para lograrlo. Actividad 1. Actividad 2. Actividades para realizar en familia. Evaluación del taller. Notas. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita son autónomos y sociables.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2011-09
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; BIENESTAR ESCOLAR; AUTONOMÍA
1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familias. Recursos. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita enriquecen su lenguaje.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2011-09
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; LENGUAJE
Material para la educadora(or). 1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familias. Recursos. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Taller Manolo y Margarita tienen una vida activa y saludable.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2011-09
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; BIENESTAR ESCOLAR; EDUCADORES DE PÁRVULOS; SALUD
1. Material para la educadora(or). 1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familias. Recursos. -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Taller Conociéndonos como grupo y conociendo el programa.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2011-09
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; BIENESTAR ESCOLAR
Material para la educadora(or). 1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familiar. Conociéndonos como grupo y conociendo ... -
Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familia: Taller Manolo y Margarita fortalecen su autoestima.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia
- Fecha de Publicación:
- 2011-09
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; BIENESTAR ESCOLAR; AUTOESTIMA
1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. -- Cartilla para las familias. Recursos.