Now showing items 61-80 of 97

    • Thumbnail
      Orientación temática 5: ¿Cuál es el rol de la comunidad educativa en la protección de la salud mental de estudiantes con identidades de género y orientaciones sexoafectivas diversas?
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2023

      Temática:
      INCLUSIÓN; DIVERSIDAD SEXUAL; BIENESTAR ESCOLAR; SALUD MENTAL

    • Thumbnail
      Orientación temática 6: ¿Por qué hablar de salud sexual integral en comunidades educativas?
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2023

      Temática:
      INCLUSIÓN; EDUCACIÓN SEXUAL; ESTUDIANTES; BIENESTAR ESCOLAR

      Destacar la importancia de educar en salud sexual desde una perspectiva integral en los contextos educativos, para la formación de todo el estudiantado y en particular a quienes se identifican con la diversidad sexual y de género.
    • Thumbnail
      Planificación de sesión de reflexión.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2020

      Temática:
      COMUNIDAD EDUCATIVA; BIENESTAR ESCOLAR; ESTUDIANTES; PROBLEMAS SOCIALES

    • Thumbnail
      Política Nacional de Convivencia Escolar en el contexto de Pandemia.
      Autor(es):
      Melero, Diego

      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2020

      Temática:
      COVID-19; CONVIVENCIA ESCOLAR; BIENESTAR ESCOLAR

      ¿Qué significa hacer gestión de la CE?. ¿Por qué es importante hacer gestión de la CE?. ¿Cómo gestionar la CE en el contexto actual?.
    • Thumbnail
      Políticas de Seguridad Escolar y Parvularia: Desarrollo sustentable.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Transversalidad Educativa

      Fecha de Publicación:
      2013-05

      Temática:
      SEGURIDAD ESCOLAR; EDUCACIÓN PARVULARIA; DESARROLLO SUSTENTABLE; BIENESTAR ESCOLAR

      Índice: Introducción /1. Antecedentes generales /2. La seguridad y la escuela /3. Perspectiva territorial de la Seguridad Escolar y Parvularia /4. Plan articulador: Plan Integral de Seguridad Escolar/ 5. Gestión de la ...
    • Thumbnail
      Preparando el espacio para un regreso a clases socioemocionalmente seguro.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas

      Fecha de Publicación:
      2020

      Temática:
      COVID-19; BIENESTAR ESCOLAR; BIENESTAR EMOCIONAL

      Recomendaciones generales. Apoyo a los estudiantes en el retorno a clases. Apoyo socioemocional a docentes y equipos directivos. Primeros auxilios psicológicos.
    • Thumbnail
      Prevención de riesgos y seguridad escolar.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Apoyo a la Transversalidad; Chile. Comisión Nacional de Seguridad Escolar

      Fecha de Publicación:
      2002

      Temática:
      SEGURIDAD ESCOLAR; BIENESTAR ESCOLAR; PREVENCIÓN DE RIESGOS; PRIMEROS AUXILIOS

      Presentación - Seguridad, autocuidado y Objetivos Fundamentales Transversales - Aspectos generales de la seguridad escolar - Reglamento interno del colegio - Incendios - Primeros Auxilios en emergencias infantiles y atención ...
    • Thumbnail
      Prevención del Suicidio Adolescente en el Sistema Educativo Chileno.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General

      Fecha de Publicación:
      2019-11

      Temática:
      BIENESTAR EMOCIONAL; BIENESTAR ESCOLAR; PREVENCIÓN DEL SUICIDIO; ESTUDIANTES; COMUNIDAD EDUCATIVA

      Presentación- Pilares fundamentales de protección - Pilares de protección de la familia - Pilares de protección de la comunidad educativa - Pilares de protección de la sociedad - Factores de riesgo y prevención del suicidio ...
    • Thumbnail
      Programa de Apoyo a la Gestión del Clima y la Convivencia Escolar: Documento para la Asesoría Técnico Pedagógica.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Transversalidad Educativa

      Fecha de Publicación:
      2013

      Temática:
      CONVIVENCIA ESCOLAR; LIDERAZGO EDUCATIVO; DOCENTES; BIENESTAR ESCOLAR

      Presentación. Etapas. Etapa 1: Presentación y autodiagnóstico. Etapa 2: Retroalimentación. Etapa 3: Conclusiones y cierre. Síntesis.
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familia: Taller Manolo y Margarita fortalecen su autoestima.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2011-09

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; BIENESTAR ESCOLAR; AUTOESTIMA

      1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. -- Cartilla para las familias. Recursos.
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2011

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; BIENESTAR ESCOLAR; EDUCADORES DE PÁRVULOS

      1. Presentación del programa. 2. Objetivos generales. 3. Metodología de trabajo. 4. Rol de la educadora(or) 5. Rol de la familia.
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Manolo y Margarita son autónomos y sociables.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2011-09

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; BIENESTAR ESCOLAR; AUTONOMÍA

      1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familias. Recursos.
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Taller Conociéndonos como grupo y conociendo el programa.
      Autor(es) Corporativo:
      Ministerio de Educación; Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2011-09

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCADORES DE PÁRVULOS; BIENESTAR ESCOLAR

      Material para la educadora(or). 1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familiar. Conociéndonos como grupo y conociendo ...
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus familias: Taller Manolo y Margarita tienen una vida activa y saludable.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2011-09

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; FAMILIA Y ESCUELA; BIENESTAR ESCOLAR; EDUCADORES DE PÁRVULOS; SALUD

      1. Material para la educadora(or). 1. Contenido para la educadora(or). 2. Objetivo del taller. 3. Recursos. 4. Desarrollo del taller. 5. Evaluación del taller. Cartilla para las familias. Recursos.
    • Thumbnail
      Programa Manolo y Margarita aprenden con sus padres: Manolo y Margarita juegan con otros: Guía de trabajo.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2002

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; BIENESTAR ESCOLAR; FAMILIA Y ESCUELA

      Desarrollo del taller. Ideas centrales. En esta sesión queremos. Para lograrlo. Actividad 1. Actividad 2. Actividades para realizar en familia. Evaluación del taller. Notas.
    • Thumbnail
      Protocolo de retención en el sistema escolar de estudiantes embarazadas, madres y padres adolescentes.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2015

      Temática:
      EMBARAZO ADOLESCENTE; BIENESTAR ESCOLAR; RETENCIÓN ESTUDIANTIL

    • Thumbnail
      Protocolo N°3: Limpieza y desinfección de jardines infantiles.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia

      Fecha de Publicación:
      2020-04-28

      Temática:
      EDUCACIÓN PARVULARIA; COVID-19; SALUD; BIENESTAR ESCOLAR

    • Thumbnail
      Protocolos de actuación frente al Acoso Sexual en Educación Técnico Profesional: Sugerencias para su elaboración.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Inclusión, Participación Ciudadana y Equidad de Género

      Fecha de Publicación:
      2019-07

      Temática:
      ACOSO SEXUAL; BIENESTAR ESCOLAR; EDUCACIÓN SUPERIOR; EDUCACIÓN TÉCNICA

      Introducción. I. Fundamentos. II. El concepto de acoso sexual. III. Sugerencias para la elaboración de un protocolo integral frente al acoso sexual. Palabras finales.
    • Thumbnail
      Qué hacer ante una situación de desastre o catástrofe - Familia.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2015

      Temática:
      BIENESTAR ESCOLAR; FAMILIA Y ESCUELA; EDUCACIÓN BÁSICA; DESASTRES NATURALES; SEGURIDAD ESCOLAR

      Qué hacer ante una situación de desastre o catástrofe. - ¿Por dónde empezar? - Recomendaciones generales. - Recomendaciones para las y los adultos. - Recomendaciones para cuidar de su hijos/as (niños/as y adolescentes). ...
    • Thumbnail
      Regreso a clases.
      Autor(es) Corporativo:
      Chile. Ministerio de Educación

      Fecha de Publicación:
      2020

      Temática:
      EDUCACIÓN BÁSICA; 1° BÁSICO; 2° BÁSICO; 3° BÁSICO; 4° BÁSICO; DOCENTES; COVID-19; BIENESTAR EMOCIONAL; BIENESTAR ESCOLAR

      Suscripción

      Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

      Suscríbase

      Mi repositorio