Search
Now showing items 1-9 of 9
Cómo trabajar las emociones de tus estudiantes en el aula virtual.
- Autor(es):
- Bello, Angela; Pincheira, Paulo; Andrade, Rodrigo
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- COVID_19 - DOCENTES - BIENESTAR ESCOLAR - BIENESTAR EMOCIONAL
Proceso: Aprendizaje socio emocional en aula virtual. Identificación de los pasos en la propuesta didáctica. Desarrollo práctico de la propuesta didáctica.
Herramientas del autocuidado y calidad de vida para comunidades educativas en tiempos de cambio.
- Autor(es):
- Cerda, Danae; González, Francisco Javier
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- COVID_19 - BIENESTAR ESCOLAR - BIENESTAR EMOCIONAL
Consideraciones. Herramientas prácticas orientadas a las comunidades educativas, el autocuidado y la aplicación de los Primeros Auxilios Psicológicos.
Orientaciones para las familias. Aprendizaje socioemocional.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2020-06
- Temática:
- BIENESTAR EMOCIONAL - FAMILIA Y ESCUELA - CONVIVENCIA ESCOLAR - BIENESTAR ESCOLAR - COVID_19
1. Cuide y atienda el bienestar socioemocional de los integrantes de la familia. 2. Cree una rutina flexible y consistente. 3. Recuerde que es un modelo para sus hijos. 4. Use lenguaje positivo para ver el comportamiento ...
Estrategias para la contención y promoción de la resiliencia en tiempos de crisis.
- Autor(es):
- Buzeta, Alejandra; Ibieta, Alejandra
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- COVID_19 - DOCENTES - BIENESTAR ESCOLAR - BIENESTAR EMOCIONAL
3 estrategias para activar los factores de resiliencia. Estrategias para la contención y la resiliencia. Avanzar hacia la compasión interpersonal. Activar las emociones positivas. Mentalidad de crecimiento. Fortalezas.
Preparando el espacio para un regreso a clases socioemocionalmente seguro.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación; JUNAEB
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- COVID_19 - BIENESTAR ESCOLAR - BIENESTAR EMOCIONAL
Recomendaciones generales. Apoyo a los estudiantes en el retorno a clases. Apoyo socioemocional a docentes y equipos directivos. Primeros auxilios psicológicos.
Resiliencia en el Aprendizaje: propósito, sentido de pertenencia y mentalidad de crecimiento.
- Autor(es):
- Claro, Susana
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- COVID_19 - BIENESTAR ESCOLAR - BIENESTAR EMOCIONAL
Tres herramientas: el propósito, el sentido de pertenencia y la mentalidad de crecimiento. Tres habilidades socioemocionales que pueden romper el círculo vicioso y activar la resiliencia en el aprendizaje de los estudiantes. ...
Política Nacional de Convivencia Escolar en el contexto de Pandemia.
- Autor(es):
- Melero, Diego
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- COVID_19 - CONVIVENCIA ESCOLAR - BIENESTAR ESCOLAR
¿Qué significa hacer gestión de la CE?. ¿Por qué es importante hacer gestión de la CE?. ¿Cómo gestionar la CE en el contexto actual?.
Actividades de Aprendizaje Socioemocional para estudiantes.
- Autor(es) Corporativo:
- Ministerio de Educación; División de Educación General
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- COVID_19 - DOCENTES - BIENESTAR ESCOLAR - BIENESTAR EMOCIONAL
Actividad 1: Compromete a sus estudiantes a que cuiden su descanso. Actividad 2: Motiva a tus estudiantes a que planifiquen su tiempo de descanso. Actividad 3: Desafía tu mentalidad de crecimiento en relación a tus ...
Documento de trabajo 22: Deserción escolar: diagnóstico y proyección en tiempos de pandemia.
- Autor(es):
- Centro de Estudios MINEDUC
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- DESERCIÓN ESCOLAR - PANDEMIA - CORONAVIRUS - COVID_19 - SARS-COV-2 - ASISTENCIA - AUSENTISMO CRÓNICO - MEDIDAS - BIENESTAR ESCOLAR - RETENCIÓN ESTUDIANTIL
En este documento de trabajo se describe el estado de la deserción escolar en Chile, se identificanblas principales variables que inciden en el proceso paulatino de abandono de los estudios y se sitúan las cifras encontradas ...