Show simple item record

Didácticas para la proximidad: Aprendiendo en tiempos de crisis.

dc.coverage.spatialRegión Metropolitana de Santiagoen_US
dc.date.accessioned2024-02-21T19:05:37Z
dc.date.available2024-02-21T19:05:37Z
dc.date.issued2020-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12365/20078
dc.descriptionPropuestas Educación Trabajo Interuniversitario Mesa Social Covid-19. - En el marco de las propuestas que derivan del trabajo interdisciplinario académico de la Mesa Social Covid-19 se impulsó la realización de este documento, con el objetivo de proponer orientaciones concretas para el aprendizaje en contexto de crisis y en distintas áreas disciplinares.en_US
dc.description.abstractÍndice. Parte I. Presentación - Enseñar y aprender en tiempos de crisis - Oportunidades y desafíos del aprendizaje en casa - Andamiajes para el aprendizaje en tiempos de crisis - ¿Cómo se organizan las propuestas por áreas? - Parte II. Artes - Ciencias Naturales - Educación Física y Salud - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - Inglés - Lenguaje - Matemática - Anexos.en_US
dc.languageesen_US
dc.titleDidácticas para la proximidad: Aprendiendo en tiempos de crisis.en_US
dc.contributor.entityChile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)en_US
dc.contributor.entityChile. Universidad de Chileen_US
dc.subject.spanishAPRENDIZAJEen_US
dc.subject.spanishCOVID-19en_US
dc.subject.spanishPRIORIZACIÓN CURRICULARen_US
dc.subject.spanishEDUCACIÓN A DISTANCIAen_US
dc.subject.spanishPLANIFICACIÓN EDUCATIVAen_US
dc.coverage.lugarSantiago, Chileen_US
dc.paginas310 páginasen_US


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Suscripción

Reciba las novedades del CPEIP - MINEDUC por correo electrónico

Suscríbase

Mi repositorio