2. Investigación y Estudios: Recent submissions
Now showing items 461-480 of 2105
-
Estudio comparativo de la percepción de la Escuela Media de alumnos terminales y sus padres.
- Autor(es):
- Etchegaray Valenzuela, Fernando; Guzmán Traverso, Andrés; Verges R., Jaime
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Facultad de Educación. Programa de grados académicos
- Fecha de Publicación:
- 1991
- Temática:
- ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGADORES EN EDUCACIÓN; ENIN; EDUCACIÓN MEDIA; APRENDIZAJE
-
Resumen estadístico de la educación 2015.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- MATRÍCULA; PERSONAL; ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES; ESTADÍSTICAS EN EDUCACIÓN
Resumen de la descripción del sistema educacional de Chile, considerando estadísticas de los estudiantes, docentes, asistentes de la educación y establecimientos educacionales. -
Estudio sobre Recursos Educativos. Percepciones, expectativas y prácticas de uso de recursos educativos digitales en sistema escolar.
- Autor(es):
- Araneda, Paulina
- Autor(es) Corporativo:
- Grupo Educativo
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- RECURSOS EDUCATIVOS; PORTALES DIGITALES; YO ESTUDIO; TIC
Conocer la visión, expectativas y experiencias que tienen los actores educativos respecto de las funciones, características y calidad de los portales educativos públicos nacionales, en particular el sitio Yo Estudio, y ... -
Oportunidades escolares para el desarrollo de habilidades TIC para el aprendizaje: un estudio cualitativo de casos.
- Autor(es):
- Candia, Eduardo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- TIC; CURRÍCULUM; APRENDIZAJE; ESTUDIO DE CASOS; HABILIDADES HTPA
Conocer qué oportunidades ofrecen establecimientos educativos en Chile en la actualidad para el desarrollo de habilidades TIC para el aprendizaje en sus estudiantes. -
Levantamiento y análisis de información cualitativa acerca de la opinión de directores/as y autoridades regionales respecto de la actualización del Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo Escolar.
- Autor(es):
- Torche, Pablo
- Autor(es) Corporativo:
- EDECSA (Asesoría y Estudios)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- MARCO BUENA DIRECCIÓN; LIDERAZGO ESCOLAR
Validar el Nuevo Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo Escolar. -
Estudio exploratorio sobre desarrollo digital de establecimientos en contextos educativos no tradicionales.
- Autor(es):
- López, Marian
- Autor(es) Corporativo:
- FOCUS
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- DESARROLLO DIGITAL; TIC; EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN ESPECIAL; EDUCACIÓN DE ADULTOS; PEDAGOGÍA HOSPITALARIA; CONTEXTO DE ENCIERRO
Explorar de manera comprensiva la existencia y uso de herramientas TIC en establecimientos de Educación Especial, Educación de Personas Jóvenes y Adultas y Educación Parvularia, considerando aquellos aspectos relacionados ... -
Estudio de implementación curricular en enseñanza básica: reportes individuales.
- Autor(es):
- Latorre, Marcela
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- BASES CURRICULARES; CURRÍCULUM BÁSICO; EDUCACIÓN BÁSICA; IMPLEMENTACIÓN
Levantar información respecto del proceso de implementación del nuevo currículum en los distintos tipos de establecimientos. -
Carreras docentes en el mundo: Una revisión comparada.
- Autor(es):
- Barrera, Daniela
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- CARRERA DOCENTE; REVISIÓN COMPARADA
Analizar comparativamente los sistemas de Carrera Docente de distintos países. -
Variables intervinientes en el potencial de los niños/as sordos para adquirir la lecto-escritura. un estudio en la zona sur austral de chile.
- Autor(es):
- Muñoz Vilugrón, Karina
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Austral de Chile (UACh)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- LENGUA DE SEÑAS; LECTOESCRITURA EN SORDOS; NIVEL CONVERSACIONAL; MARTHA FRENCH
Determinar el efecto de distintas variables socioeducativas en el potencial de los estudiantes sordos/as para adquirir el proceso de lecto-escritura. -
SIMCE de lectura ¿motor de mejora escolar? Elaboración de un instrumento para estudiar las estrategias implementadas por las escuelas.
- Autor(es):
- San Martín, Ernesto
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- SISTEMA DE MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (SIMCE); ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS; ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES; VARIABLES RELACIONADAS O MEDIADORAS
Construir y validar un cuestionario para estudiar estrategias implementadas por las escuelas para abordar mediciones de lectura de primer ciclo básico (SIMCE 2° y 4° básico) en términos organizacionales y pedagógicos. -
Costeo Educación terciaria.
- Autor(es):
- Botero, Javier
- Autor(es) Corporativo:
- Banco Mundial
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- EDUCACIÓN SUPERIOR; FINANCIAMIENTO; DOCENCIA; INVESTIGACIÓN; INSTITUCIONALIDAD
Entregar información sobre la experiencia internacional de financiamiento de la educación superior, y aportar con orientaciones para el diseño de un sistema de financiamiento de este nivel en Chile. -
El efecto de la SEP en la reducción de la segregación socioeconómica del sistema escolar chileno. Primeros Resultados.
- Autor(es):
- Valenzuela, Juan Pablo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile. Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- SEGREGACIÓN ESCOLAR; SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL; RECOMPOSICIÓN SOCIAL; EDUCACIÓN PÚBLICA
Analizar el impacto dinámico de la implementación de la ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) en la composición y segregación socioeconómica de los establecimientos educacionales de nuestro país (2008-2013). -
Estudio de eficacia de una intervención de bajo costo para aumentar la frecuencia y calidad del lenguaje dirigido al niño en el aula preescolar.
- Autor(es):
- Strasser Salinas, Katherine
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- LENGUAJE ORAL; PREESCOLAR; DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Evaluar los efectos de una intervención basada en una lista de cotejo sobre el lenguaje de las educadoras y de los niños y niñas. -
Observando e identificando prácticas que promueven la metacognición y la autorregulación en el aula matemática de segundo ciclo básico.
- Autor(es):
- Preiss, David
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- METACOGNICIÓN; AUTOREGULACIÓN; MATEMÁTICA; SEGUNDO CICLO; EDUCACIÓN BÁSICA; AULA; DOCENTES
Identificar prácticas de promoción de procesos de metacognición y autorregulación en profesores de segundo ciclo básico identificados como destacados, con el objeto de evaluar la capacidad que tienen estudiantes y profesores ... -
La Educación Intercultural desde la perspectiva de docentes, educadores tradicionales y apoderados mapuche de la región de La Araucanía: Una co-construcción.
- Autor(es):
- Ibáñez Salgado, Nolfa
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE; CO-CONSTRUCCIÓN; PERTINENCIA CULTURAL
Co-construir propuestas y recomendaciones para mejorar la pertinencia cultural de la implementación del Programa de Educación Intercultural Bilingüe en escuelas de la región de la Araucanía, a partir de las percepciones ... -
Diseño y evaluación piloto de un modelo de construcción de cuentos infantiles interactivos en temas de inclusión que promueven el aprendizaje socio-emocional en niños de 4° y 5° básico.
- Autor(es):
- Rosas, Ricardo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- ALFABETIZACIÓN EMOCIONAL; CUENTOS; NIÑOS Y NIÑAS; INCLUSIÓN
Diseñar, construir y aplicar un modelo piloto de intervención que estimule el aprendizaje socio-emocional de niños de 5º básico de la RM a través de la creación colaborativa de cuentos relativos a temas de inclusión. -
Consideraciones de equidad en la admisión universitaria a través del ranking de educación media. Teorías de acción, implementación y resultados.
- Autor(es):
- Santelices, Verónica
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- ADMISIÓN UNIVERSITARIA; RANKING; SELECCIÓN; PROPEDÉUTICO; CRUCH; TALENTO E INCLUSIÓN; SIPEE
Aportar a la comprensión de los programas que consideran el ranking de notas de educación media en la admisión a algunas de las universidades más selectivas y complejas del sistema de educación superior de Chile, profundizando ... -
(S)elección en liceos polivalentes : Análisis de los mecanismos de adscripción de estudiantes a la modalidad científico-humanista o técnico-profesional.
- Autor(es):
- Sevilla, Paola
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH)
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL; LICEOS POLIVALENTES; TRACKING; EDUCACIÓN MEDIA
Examinar al interior de los liceos polivalentes los mecanismos de adscripción de estudiantes a la modalidad Humanista-Científica (HC) o a las especialidades de la educación Técnico-Profesional (TP), analizando la composición ... -
Los efectos de las presiones de Accountability en la movilidad de los docentes en escuelas de bajo desempeño.
- Autor(es):
- Elacqua, Gregory
- Autor(es) Corporativo:
- Natalia
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- ACCOUNTABILITY; DIRECTORES; LEY SEP; ESCUELA; MOVILIDAD DOCENTE
Identificar los efectos de las presiones de accountability sobre la movilidad docente en las escuelas de bajo desempeño. -
Factores influyentes en la valoración de la educación pública.
- Autor(es):
- Guazzini, Carla; Vega, María Antonieta
- Fecha de Publicación:
- 2015
- Temática:
- EDUCACIÓN PÚBLICA; FACTORES INFLUYENTES; VALORACIÓN
Determinar factores que influyen en la valoración de la educación pública.