1.3. Liderazgo Educativo: Recent submissions
Now showing items 161-180 of 218
-
Orientaciones para la elaboración de un Protocolo de Actuación acorde a lo establecido en la Ley 21.057, que regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Comité de Formación Integral y Convivencia Escolar
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- ORIENTACIÓN; BIENESTAR ESCOLAR; ABUSO SEXUAL INFANTIL; DOCENTES; ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN
Introducción/ ¿Cuáles son los objetivos de la presente orientación? / ¿Por qué se dictó la Ley N° 21.057? ¿Cuáles son sus objetivos? / ¿Cuándo entró en vigor? / ¿Cuáles son los principios rectores de la presente ley? / ... -
Orientaciones para la elaboración de un Protocolo de Actuación. Maltrato, acoso, abuso sexual, estupro y otros delitos de carácter violento, develados en establecimientos educacionales.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Comité de Formación Integral y Convivencia Escolar
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- ORIENTACIÓN; BIENESTAR ESCOLAR; ABUSO SEXUAL INFANTIL; MALTRATO INFANTIL; DOCENTES; ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN
Índice: 1. Presentación/ 2. Maltrato, acoso, abuso sexual o estupro: conceptos claves/ 3. Consideraciones relevantes para enfrentar situaciones de maltrato, acoso, abuso sexual o estupro en establecimientos educacionales: ... -
¿Cómo enseñar a distancia manteniendo la cercanía? Manual de ayuda clases online para directivos y docentes chilenos.
- Autor(es):
- Halpern, Daniel; Piña, Martina; Lozano, Constanza; Jashes, Daniela; Letelier, Evelyn; Traverso, Claudio
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; Chile. EducomLab; Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2020-06
- Temática:
- TECNOLOGÍA EDUCATIVA; ORIENTACIÓN; DOCENTES; DIRECTORES; COVID-19
Índice: Introducción / Parte I: Consejos para realizar un programa de educación a distancia / Sobre la relevancia de un protocolo entre los integrantes de la comunidad educativa / 1. Aspectos técnicos / 2. Aspectos ... -
Orientaciones para la supervisión del Programa de Educación Intercultural Bilingüe.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2017-03
- Temática:
- ORIENTACIÓN; EDUCACIÓN INTERCULTURAL; LENGUA INDÍGENA
-
Orientaciones para la elaboración del Proyecto Educativo Institucional: Cartilla para la comunidad educativa.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Transversalidad Educativa
- Fecha de Publicación:
- 2014-10
- Temática:
- ORIENTACIÓN; PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL; MEJORAMIENTO EDUCATIVO; GESTIÓN EDUCATIVA
Índice: 1. ¿Qué es el Proyecto Educativo Institucional (PEI)?/ 2. ¿Por qué es necesario tener un PEI?/ 3. ¿Quiénes participan en la elaboración del PEI?/ 4. Estructura básica del PEI/ 5. Elaboración del PEI/ 6. Pasos a ... -
Manual de Funcionamiento del Modelo de Gestión Intersectorial Aulas del Bien Estar: Anexos.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG)
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; GESTIÓN EDUCATIVA; CONVIVENCIA ESCOLAR
Índice -I. Anexo 1: Ejemplo de Mapeo de necesidades biopsicosociales y potencialidades. - II. Anexo 2: Formato de Acta y de Lista de asistencia. - III. Anexo 3: Formato plan Modelo Aulas del Bien Estar. - IV. Anexo 4: ... -
Orientaciones para la elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG)
- Fecha de Publicación:
- 2008-06
- Temática:
- MEJORAMIENTO EDUCATIVO; PLANEAMIENTO DE LA EDUCACIÓN; CURRÍCULUM NACIONAL
Índice - I. Antecedentes. - II. Definición de Plan de Mejoramiento Educativo. - III. Proceso de Elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo. - IV. Análisis de los resultados de la escuela reportados por SIMCE 2007 y ... -
Abrir los establecimientos de Ed. Parvularia Paso a paso: Orientaciones para Establecimientos de Educación Parvularia en Paso 3 y 4.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; COVID-19; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL
Presentación: El jardín infantil como lugar de (re)encuentro. Pilares para la apertura de establecimientos. -- Preparándonos para abrir gradualmente. Preparación para el retorno a las actividades presenciales en 7 pasos. ... -
Abrir las escuelas Paso a Paso: Orientaciones para Establecimientos Educacionales en Paso 3 y 4.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES; COVID-19; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; ESCUELA
Presentación: La escuela como lugar de (re)encuentro. - Pilares para la apertura de escuelas. -- Preparándonos para abrir gradualmente las escuelas. Preparación para abrir las escuelas en 7 pasos. Adecuaciones generales a ... -
Protocolo de limpieza, desinfección y operación de transporte escolar en situación de pandemia COVID-19.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación; Chile. Ministerio de Salud; Chile. Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. CONASET
- Fecha de Publicación:
- 2020-10
- Temática:
- SALUD; COVID-19; PREVENCIÓN; BIENESTAR ESCOLAR; SEGURIDAD ESCOLAR; TRANSPORTE ESCOLAR
1. Objetivo. 2. Responsables. 1. Protocolo de limpieza y desinfección del vehículo. 2. Protocolo de operación (aspectos sanitarios). 3. Acciones frente a situaciones relacionadas con el COVID-19 en pasajeros de transporte ... -
¿Cómo utilizar recursos SEP para mejorar la conectividad del establecimiento, de los docentes y/o estudiantes?
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG)
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; COVID-19
I. ¿En qué documentos legales se encuentra la información? II. ¿Qué servicios se pueden contratar? III. ¿Qué debo considerar? -
Planificando una estrategia para la contención socioemocional de la comunidad educativa: Orientaciones para apoyar el trabajo de equipos directivos junto a docentes y otros profesionales de la escuela.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP)
- Fecha de Publicación:
- 2020-08
- Temática:
- BIENESTAR EMOCIONAL; DOCENTES; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; COVID-19; CONVIVENCIA ESCOLAR; COMUNIDAD EDUCATIVA
¿Cómo abordar esta orientación? ¿Qué es la contención socioemocional? Estrategias para la contención socioemocional. Planificación para la contención socioemocional. Referencias. Anexos. -
Orientaciones técnicas a los Establecimientos Educacionales para el Proceso de Búsqueda, Contratación, Implementación y Evaluación de una Asistencia Técnica Educativa.
- Autor(es):
- Miranda Torres, Rebeca; Salgado Muñoz, Ana María; Villalobos Sanhueza, Cristina
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG)
- Fecha de Publicación:
- 2015-03
- Temática:
- ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; GESTIÓN EDUCACIONAL; SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL; DIRECTORES; DOCENTES; ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN
Presentación. Introducción. I. Marco Teórico. II. Pasos para el proceso de búsqueda, contratación, implementación y evaluación de una Asistencia Técnica Educativa. III. Áreas y dimensiones del PME para la Asistencia Técnica ... -
Orientaciones para la implementación de la Priorización Curricular en forma remota y presencial.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2020-07
- Temática:
- CURRÍCULUM NACIONAL; COVID-19; EDUCACIÓN A DISTANCIA
-
Ciudadanía Digital.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- FORMACIÓN CIUDADANA; DOCENTES; TECNOLOGÍA; TIC
-
Comprender la crisis y su impacto socioemocional: Orientaciones para apoyar a equipos directivos en el trabajo con docentes y asistentes de la educación.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP)
- Fecha de Publicación:
- 2020-06
- Temática:
- BIENESTAR EMOCIONAL; DOCENTES; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; COVID-19; CONVIVENCIA ESCOLAR
-
Consejos Parvularios: Lineamientos jurídicos que permitan la constitución de Consejos de Educación Parvularia considerados en la Ley de Nueva Educación Pública.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Parvularia. División de Políticas Educativas
- Fecha de Publicación:
- 2020
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; CONSEJOS ESCOLARES; FAMILIA Y ESCUELA
-
Plan de Mejoramiento Educativo: Orientaciones para su elaboración.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG)
- Fecha de Publicación:
- 2019
- Temática:
- PME; MEJORAMIENTO EDUCATIVO; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; DIRECTORES; DOCENTES
Presentación. Introducción. 1. Fase Estratégica. 2. Fase Anual. -
Orientaciones Priorización Curricular.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2020-05
- Temática:
- CURRÍCULUM NACIONAL; COVID-19
-
Orientaciones técnicas Plan de Retención Escolar: Nivel de Educación Media.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG)
- Fecha de Publicación:
- 2015-07
- Temática:
- EDUCACIÓN MEDIA; BIENESTAR ESCOLAR; RETENCIÓN ESTUDIANTIL
Orientaciones Técnicas Plan de Retención Escolar Nivel de Educación Media. 1. Antecedentes. 2. Propósito de las Orientaciones. 3. Gestión Institucional. 3.1. Proyecto Educativo Institucional. 3.2. Plan de Mejoramiento ...