2.135 Otros Estudios: Recent submissions
Now showing items 281-300 of 563
-
Informe interno de presentación de los resultados evaluativos del programa de postítulo de mención 2008-2009.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Escuela de Ingeniería
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- EVALUACIÓN (MEDICIÓN); POSTÍTULO; DOCENTES; UNIVERSIDADES ESTATALES; UNIVERSIDADES PRIVADAS
El objetivo de este informe es entregar información válida de presentación e interpretación de los resultados alcanzados por los cursos participantes Programa de Postítulo de Mención durante el 2008 y 2009, considerando ... -
Hacia una estrategia de validación de la educación pública-municipal: imaginarios, valoraciones y demandas de las familias.
- Autor(es):
- Raczynski, Dagmar
- Autor(es) Corporativo:
- Asesorías para el Desarrollo
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- EDUCACIÓN PÚBLICA; EDUCACIÓN MUNICIPAL; EDUCACIÓN PARTICULAR SUBVENCIONADA; FAMILIA
Analizar los procesos y factores a nivel de las familias que se esconden tras el resultado numérico de pérdida de matricula de la educación municipal para, en base a los resultados obtenidos, elaborar recomendaciones ... -
Los procesos de cognición y actuación docente como ejes articuladores del saber pedagógico y su impacto en el diseño de un modelo de práctica pedagógica reflexiva para la formación inicial docente: un estudio en algunos establecimientos municipalizados de la Octava Región
- Autor(es):
- Díaz, Claudio
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Católica de la Santísima Concepción
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- ENSEÑANZA-APRENDIZAJE; INGLÉS; PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS; FORMACIÓN INICIAL
Comprender el saber pedagógico de los docentes de Inglés y estudiantes de Pedagogía en Inglés participantes de este estudio, a partir de sus creencias y actuaciones en el aula, en el contexto de la enseñanza municipalizada ... -
Caracterización situaciones de discriminación por género observadas en los módulos 2: Filmación de una clase correspondientes al proceso de evaluación de desempeño docente 2008.
- Autor(es):
- Libeer, Christian
- Autor(es) Corporativo:
- CPEIP, MINEDUC
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- CALIDAD DEL DOCENTE; DISCRIMINACIÓN; SEGREGACIÓN
Detectar las variables que explican la discriminación por género en la evaluación docente del año 2008. -
Inducción de Directores en el Sistema Escolar Chileno.
- Autor(es) Corporativo:
- CEPPE, PUC
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- DIRECTOR; DESEMPEÑO DOCENTE
Identificar el proceso de inducción de los Directores al Sistema Escolar Chileno. -
Evidencias para políticas públicas en Educación: Selección de Investigaciones Cuarto Concurso FONIDE.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- EVIDENCIAS; POLÍTICA EDUCATIVA; INVESTIGACIONES; CUARTO CONCURSO FONIDE
El objetivo es dar a conocer los resultados de algunas de las investigaciones financiadas por el Fondo de Investigación y Desarrollo (FONIDE), que fueron seleccionados mediante el concurso público. -
Manual Habilidades para la Vida.
- Autor(es) Corporativo:
- JUNAEB
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- BUENAS PRÁCTICAS; CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS; PRIMERA INFANCIA
Orientar el proceso de ejecución de la propuesta técnico programática del Programa HPV, contribuyendo a una adecuada programación, organización, evaluación y sistematización de los procedimientos y actividades del Programa. -
Sistema de Gestión de Propuestas de Cursos de Apropiación Curricular y de Postítulos de mención y de evaluación de conocimientos de los profesores participantes de cursos del programa de postítulos de mención. Versión 2008-2009.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- APOYO TÉCNICO; DESARROLLO CURRICULAR; EDUCACIÓN SUPERIOR; EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Presentar correcta y completamente el Modelo Lógico y el Modelo de Datos que se implementaron en el sistema CPEIP 2008. Este modelo incluye diferentes puntos de extensión para que el mismo pueda ser expandido de ser requerido. -
Ajuste Curricular: Principales énfasis y modificaciones curriculares para continuar fortaleciendo el aprendizaje de los alumnos y alumnas del país.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- AJUSTE CURRICULAR; EDUCACIÓN BÁSICA; PERFECCIONAMIENTO
Se trata de un ajuste que mantiene el enfoque del Currículum vigente, orientado al desarrollo de competencias para la vida personal y social de cada estudiante. -
Informe de Difusión. Resultados Evaluativos del Programa de Postítulo de Mención 2008-2009.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Escuela de Ingeniería
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- DOCENTES; PERFECCIONAMIENTO; POSTÍTULO
Informar sobre logros alcanzados por los cursos participantes del Programa de Postítulo de Mención durante el 2008 y 2009, en los alumnos que rindieron los pre test y los post test desde el 1 de enero de 2008 hasta 1 de ... -
Evaluación Proyecto “Yo Elijo Mi PC”. Computadores para Estudiantes de 7º Básico.
- Autor(es):
- García de Cortázar, Rodrigo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Centro de Informática Educativa
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- AJUSTE CURRICULAR; EDUCACIÓN BÁSICA; TECNOLOGÍA
Realizar un seguimiento, monitoreo y evaluación del programa “Yo Elijo Mi PC. Computadores para Estudiantes de Séptimo Básico”, que permita obtener evidencia confiable acerca del cumplimiento de sus objetivos y lineamientos ... -
Estudio de Evaluación del Material Educativo.
- Autor(es):
- Román, Marcela
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad Alberto Hurtado (UAH). Centro de Investigación y Desarrollo de la Educación (CIDE)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- POLÍTICA EDUCATIVA; RECURSOS DIDÁCTICOS; EDUCACIÓN SUBVENCIONADA; EDUCACIÓN BÁSICA
El estudio busca ofrecer un conjunto de indicadores y una estrategia que permita a la Unidad de Educación Parvularia monitorear y orientar un uso pertinente y relevante de los materiales educativos distribuidos por dicha ... -
Inducción de Directores en el Sistema Escolar.
- Autor(es):
- Muñoz, Gonzalo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Centro de Estudios de Políticas Públicas y Prácticas en Educación
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- COMPETENCIAS; DIRECTOR; PERFECCIONAMIENTO
Entregar orientaciones para el diseño de una propuesta de inducción al cargo de director a partir de la evaluación de la experiencia ejecutada por el CPEIP y el análisis de experiencias internacionales. -
Encuesta Longitudinal Docente 2008: Resultados Finales.
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile. Centro de Microdatos
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- DOCENTES; CONDICIONES LABORALES
Contar con datos que posean mayor funcionalidad y contenido, permitiendo realizar un análisis dinámico de la realidad de la carrera docente, y vincular aspectos como remuneraciones, condiciones de trabajo, movilidad laboral ... -
MIC (1:1) Modelo de Integración Curricular con estrategia 1 a 1. Resultados de la Implementación.
- Autor(es):
- López, Mario
- Autor(es) Corporativo:
- Fundación País Digital
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- AULA; CIENCIAS; E-LEARNING; ESTILOS DE ENSEÑANZA; INGLÉS; RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE; TECNOLOGÍA
Desarrollar un modelo de informática educativa (MIE), que permita la transferencia y replicabilidad del modelo de integración curricular 1:1, orientado a mejorar los resultados de aprendizaje de alumnos de NB5. -
Estudio sobre las necesidades de especialización para la formación inicial y continua de los/las educadores de párvulos que atienden a niños y niñas de 4 a 6 años.
- Autor(es):
- Romo López, Verónica
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Educación, U. Central
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- APOYO TÉCNICO; CARRERA DOCENTE; CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS; DESEMPEÑO DOCENTE; FORMACIÓN INICIAL; FORMACIÓN CONTINUA; CURRÍCULUM
Identificar las necesidades de especialización para la Formación Inicial y Continua de Educadoras y Educadores que atienden niñas y niños de 4 a 6 años, y, diseñar una propuesta de especialización para la formación inicial ... -
Implementación SEP - Conversación con actores.
- Autor(es):
- Cares, Gabriela
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. División de Educación General (DEG)
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- SOSTENEDORES; LIDERAZGO EDUCATIVO
Conocer experiencias de la implementación de la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) en establecimientos escolares. -
Caracterización de los hogares e identificación de las razones por las cuales no matriculan a sus hijos e hijas de 4 años en el Primer Nivel de Transición de la escuela.
- Autor(es) Corporativo:
- Observatorio Social UAH; Programa de Apoyo a la Políticas Urbanas y de Suelo en Chile, PUC
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- COBERTURA; PRIMERA INFANCIA; FAMILIA
Identificar los motivos por los cuales hogares de la Región Metropolitana (RM) que tienen niños o niñas en edad de asistir al Primer Nivel de Transición en Educación Parvularia (NT1) no los envían a la escuela y generar ... -
Evaluación cualitativa: componente promocional programa habilidades para la vida.
- Autor(es):
- Maturana, Carolina
- Autor(es) Corporativo:
- Departamento de Salud del Estudiante Programa Habilidades para la Vida JUNAEB
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- EVALUACIÓN; EDUCACIÓN PARVULARIA
Evaluar el componente promocional del Programa Habilidades para la Vida, de la JUNAEB. -
Curso de Apropiación e Implementación de los Programas Pedagógicos del 1º y 2º Nivel de Transición de la Educación Parvularia con apoyo de Universidades.
- Autor(es) Corporativo:
- Escuela de Educación Parvularia, U. Central de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2009
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; MEJORAMIENTO ESCOLAR; CAPACITACIÓN DOCENTE
Registrar la implementación y desarrollo de las jornadas de trabajo, entregnado datos de asistencia y tabla de contenido tratada en cada sesión. En el desarrollo existe una especificación de análisis de las fortalezas y ...