2.135 Otros Estudios: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 438
-
Alfabetización en establecimientos chilenos subvencionados.
- Autor(es):
- Medina, Lorena
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Facultad de Educación
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- LENGUAJE; ESCUELAS EFECTIVAS; ESTILOS DE APRENDIZAJE; ESTILOS DE ENSEÑANZA; ESTIMULACIÓN TEMPRANA; EDUCACIÓN PARVULARIA; EDUCACIÓN BÁSICA; DESEMPEÑO ALUMNO; DESEMPEÑO DOCENTE; CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS; FAMILIA; ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Caracterizar prácticas de iniciación y enseñanza de la lectura en escuelas subvencionadas y su efecto. -
Estudio Retrospectivo de Textos Escolares.
- Autor(es):
- Latorre, Marcela
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- TEXTOS ESCOLARES
Retroalimentar el proceso de compra de textos 2013 del Mineduc, mediante el análisis retrospectivo de información proveniente de estudios sobre uso de textos escolares desarrollados entre los años 2003 a 2010, con el ... -
Estudio sobre implementación del Ajuste Curricular. Informe descriptivo.
- Autor(es):
- Latorre, Marcela
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- DESARROLLO CURRICULAR; CMO; SECTORES DE APRENDIZAJE
Recoger experiencias y observaciones asociadas al trabajo realizado en el año 2010 por los establecimientos educacionales que optaron por implementar el Ajuste Curricular (Decretos 256 y 254 de diciembre 2009), a través ... -
Caracterización de los oferentes de Asistencia Técnica Educativa: Análisis a partir de las bases de datos del Registro ATE.
- Autor(es):
- Castillo, Hadabell
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- ASESORÍA TÉCNICA EDUCATIVA; REGISTRO ATE
Caracterizar al mercado de oferentes de asistencia técnica educativa (ATE) habilitado para trabajar con los establecimientos educacionales adscritos a la Ley SEP en cuanto a su distribución geográfica, tipo de servicios ... -
Estado del Arte: Sistema Educativo.
- Autor(es):
- Cortés, Ángela
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- SISTEMA EDUCACIONAL; ESTADO DEL ARTE
Elaborar el estado del arte del sistema escolar, considerando la institucionalidad vigente en el país y su evolución desde los años 80, el financiamiento de la educación, en el cual se desarrollan las principales reformas ... -
Infraestructura TIC para la Educación.
- Autor(es):
- Gatica, Francisca
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- TIC; TECNOLOGÍA; EDUCACIÓN; ESTRATEGIA 1:1; ENLACES
Describir el estado actual de la politica educativa en torno a la infraestructura TIC para la educación. -
Análisis y caracterización de asistencia técnica educativa en Chile.
- Autor(es):
- Barríos, Andrés
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- EVALUACIÓN; SISTEMA EDUCACIONAL; SUPERVISIÓN EDUCACIONAL; APOYO AL DOCENTE
Comparar la experiencia chilena con la de otros países que cuenten con sistemas de asistencia técnico educativa para apoyar a sus escuelas y describir el mercado que surge en torno a las ATE en Chile con un especial énfasis ... -
Caracterización de los Directores escolares en Chile.
- Autor(es):
- Fernández, Franco
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- SISTEMA EDUCACIONAL; DIRECTOR DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES; LIDERAZGO; ADMINISTRACIÓN EDUCACIONAL; ZONA GEOGRÁFICA; CARACTERÍSTICA INDIVIDUAL
Describir las principales características de quienes se desempeñan como directores y directoras en establecimientos educacionales del país, con el fin de conocer quiénes están liderando el proceso educativo de niños y niñas. -
Estado del Arte: Núcleo Liderazgo Directivo.
- Autor(es):
- Guazzini, Carla
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Centro de Estudios MINEDUC (CEM)
- Fecha de Publicación:
- 2011
- Temática:
- LIDERAZGO DIRECTIVO; ESTADO DEL ARTE
Este trabajo da cuenta del estado de la investigación y la política educativa acerca del liderazgo directivo en relación a diferentes ámbitos de éste y a la luz de la evidencia nacional e internacional. -
Rendimiento en Educación Superior : ¿Aporta el SIMCE información adicional a la PSU?
- Autor(es):
- Blanco, Christian
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- PRUEBAS ESTANDARIZADAS; RENDIMIENTO; EDUCACIÓN SUPERIOR; SIMCE; PSU
El estudio pretende evaluar la capacidad predictiva de la prueba SIMCE respecto del rendimiento universitario para cinco universidades de diversas regiones del país, incluyendo además un instituto profesional en el análisis. -
Ingreso a la Educación Superior: La Experiencia de la Cohorte de Egreso 2005.
- Autor(es):
- Meneses, Francisco
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Ministerio de Educación. Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SIES); Chile. Ministerio de Educación. Subsecretaría de Educación Superior
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- ACCESO; EDUCACIÓN SUPERIOR; EDUCACIÓN CIENTÍFICO HUMANISTA; EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL
Analizar las trayectorias de ingreso y permanencia en la educación superior de los alumnos egresados de enseñanza media de la corte 2005, distinguiendo por tipo de establecimiento educativo, modalidad de enseñanza e ... -
Estándares e indicadores de desempeño de sostenedores en el sistema educacional público chileno.
- Autor(es):
- Valenzuela, Juan Pablo
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Universidad de Chile. Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE); Chile. Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- ESTÁNDARES; SOSTENEDORES
Identificar potenciales estándares e indicadores de desempeño de los sostenedores de establecimientos educacionales públicos, los cuales puedan aprovechar la experiencia internacional reciente sobre el tema, los diversos ... -
Planes de mejoramiento SEP: Sistematización, análisis y aprendizajes de política.
- Autor(es):
- Muñoz, Gonzalo
- Autor(es) Corporativo:
- Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- SUBVENCIÓN; LEY SEP; DIAGNÓSTICOS; MEJORAMIENTO ESCOLAR
Describir situación y acciones de mejoramiento de escuelas que ingresaron a Subvención Escolar Preferencial el año 2008 a partir de la información contenida en la plataforma de planes de mejoramiento educativo, y evaluar ... -
Seguimiento y evaluación de la implementación de los Programas Pedagógicos para el primer y segundo nivel de transición en escuelas municipales del país.
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Educación, UDP
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- BASES CURRICULARES; EDUCACIÓN PARVULARIA; EVALUACIÓN; CURRÍCULUM
Caracterizar la implementación de los Programas Pedagógicos y los instrumentos curriculares de referencia (Orientaciones para la Implementación de los Programas Pedagógicos de los Niveles de Transición y Pauta de Evaluación ... -
Estudio de Evaluación de la Situación de los Consejos Escolares.
- Autor(es):
- De la Fuente, Loreto
- Autor(es) Corporativo:
- Asesorías para el Desarrollo
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- CONVIVENCIA ESCOLAR; CLIMA ESCOLAR; DESEMPEÑO ALUMNO
Establecer, a través de una evaluación diagnóstica, el ‘estado del arte’ de los Consejos Escolares al interior de los establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados del país, con el objeto de ... -
El aporte de JUNJI a la generación de conocimiento para el mejoramiento de la política pública en materia de primera infancia. Sistematización de estudios 2006-2009.
- Autor(es):
- Valderrama, Consuelo
- Autor(es) Corporativo:
- Asesorías para el Desarrollo
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- JUNJI; EDUCACIÓN PARVULARIA; POLÍTICA EDUCATIVA; JARDÍN INFANTIL
Sintetiza algunas conclusiones de consenso en las investigaciones científicas sobre desarrollo infantil temprano. Los elementos que se señalan son importantes al momento de evaluar el aporte metodológico, de conocimiento ... -
Estudio de Necesidades de Mujeres Trabajadoras Agrícolas en relación a Programas de Cuidado Infantil y Educación Inicial.
- Autor(es):
- Cubillos, Paula
- Autor(es) Corporativo:
- Chile. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI)
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- EDUCACIÓN PARVULARIA; JARDÍN INFANTIL
Caracterizar tanto las condiciones de los Programas de Cuidado y Educación Parvularia y Pre-escolar, a los que acceden actualemente los hijos de madres trabajadoras del agro en la VI y VII Regiones, como la demanda existente ... -
Levantamiento línea de base Segundo Nivel de Educación Media de Educación de Adultos.
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Ingeniería Industrial, U. de Chile
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- COBERTURA; ESTADÍSTICAS; EDUCACIÓN MEDIA; NIVELACIÓN
Confeccionar y presentar una Linea Base respecto al Segundo Nivel de Educación Media en Adultos. -
Más Voluntarios de Inglés en las Escuelas “Análisis Internacional y de Promoción del Centro Nacional de Voluntarios”.
- Autor(es):
- Del Campo, Pedro
- Autor(es) Corporativo:
- Programa Inglés Abre Puertas
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- INGLÉS; APOYO; DOCENTES
Consolidar sus estrategias de mejoramiento de la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés en el país. -
Estudio Ergonómico para determinar las dimensiones del mobilario JUNJI.
- Autor(es):
- Rojas Colvin, Jimena
- Autor(es) Corporativo:
- Facultad de Medicina, U. Mayor
- Fecha de Publicación:
- 2010
- Temática:
- PRIMERA INFANCIA; MEJORAMIENTO ESCOLAR; FORMACIÓN INICIAL
Desarrollar un diseño adecuado de mobiliario es indispensable conocer el tamaño corporal de la población parvularia y sus características morfológicas.